Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

El LPGA Tour recorta distancias con el Circuito Europeo

Enrique Soto | 25 de noviembre de 2013

A mediados de julio de 2009, varias de las mejores jugadoras del LPGA Tour escribieron una carta a su junta directiva pidiendo la dimisión de Carolyn Bivens, por entonces su directora ejecutiva. Llevaba unos cuatro años en el cargo y tenía otros dos más en su contrato, pero la situación, al menos para las profesionales, se estaba tornando insostenible. Varios de los campeonatos más importantes de ese año no se celebrarían la próxima temporada en parte, según varias jugadoras, a que Bivens pidió más dinero a los patrocinadores cuando la crisis económica entraba en Estados Unidos. Aquella carta fue calificada como “una sentencia de muerte”. El día 13 de ese mismo mes, Carolyn presentó su dimisión.

Comenzó entonces una intensa búsqueda para un relevo que, cuanto menos, se presentaba incómodo. No fue hasta finales de 2009 cuando se anunció su nombre: Michael Whan. Poco o nada se conocía de él, hasta el punto de que hoy día todavía no cuenta con un artículo sobre su persona en Wikipedia (a diferencia de todos sus antecesores). Era el octavo comisionado del circuito y contaba con experiencia en varias empresas deportivas en el área de marketing, pero su rendimiento al frente de un organismo tan importante se presentaba como una incógnita. Ahora, los números hablan por sí solos.

Esta es la progresión en el número de torneos del LPGA Tour desde que llegara al cargo, aunque en el año 2010 ya estaban todos planeados y Whan no contó con un margen de tiempo para reaccionar:

2010: 24 torneos
2011: 23 torneos
2012: 27 torneos
2013: 28 torneos
2014: 32 torneos

Efectivamente, el circuito anunció la semana pasada su calendario para el próximo año y se encuentra muy cerca de su máximo histórico (34, en el año 2008). Pero su labor no solo se ha quedado en el número de pruebas, sino también en el montante total en premios. En 2014, el LPGA Tour ofrecerá 56,3 millones de dólares a lo largo de la temporada (el máximo, obviamente, también fue en 2008, con 60,3 millones), lo que, sorprendentemente, no dista demasiado de lo que ofrece el European Tour a la mayoría de sus jugadores, es decir, los que no juegan los grandes, los World Golf Championships y las Finals Series. Sin contar estos eventos, el montante total en premios es ligeramente superior a los 62 millones de euros (83 millones de dólares).

Poniendo un ejemplo práctico: Inbee Park, ganadora de la lista de ganancias del LPGA Tour en 2013 con 1.817.630 euros, estaría dentro del top 10 del Circuito Europeo; en concreto en la sexta posición, justo por encima de Gonzalo Fernández-Castaño, que ha jugado solo un torneo menos que ella. Suzann Pettersen, segunda clasificada, estaría en la octava posición habiendo jugado solo un torneo más que Richard Sterne. En el PGA Tour, sin embargo, su posición sería mucho más retrasada. Park sería vigésimo cuarta, mientras que Pettersen retrocedería hasta la vigésimo quinta plaza.

La labor de Whan, en tiempos de crisis, no ha hecho sino mejorar el circuito americano femenino, que cuenta con más torneos en Estados Unidos, se ha expandido con éxito hacia Asia y ha abandonado definitivamente aquellos años en los que hasta parecía peligrar su existencia. Pero también ha servido para evidenciar el mal momento por el que pasa el Circuito Europeo, que está viendo cómo sus mejores jugadores se ganan la vida al otro lado del océano y hacen pequeños bolos por sus torneos en varios tramos de la temporada. Ha dado igual que el golf masculino sea, por tradición, más generoso económicamente que el femenino; las distancias se han recortado.

En el siguiente enlace podéis consultar el calendario completo del LPGA Tour a lo largo de 2014.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: