Si el turno de mañana fuera un tango sería “Veinte años no es nada”, aunque en este caso estaríamos hablando de cuatro golpes en vez de dos décadas. En el Open Championship está de sobra demostrado que ni con seis golpes de diferencia puedes relajarte… o si no que se lo pregunten a Adam Scott, que terminó perdiendo esa diferencia en el 2012 ante Ernie Els.
Partiendo de esta premisa, los primeros en salir a jugar en el Royal Liverpool han homenajeado al major más antiguo del mundo ofreciendo un gran espectáculo y dejando hasta 22 jugadores (cifra a la hora de terminar el artículo) en la horquilla de cuatro golpes antes mencionada, los que van del -6 del líder al -2 de un buen puñado de jugadores.
Pero como además de igualdad a un grande le pedimos que estén arriba los mejores, este Open empieza fuerte y entre los 22 señalados están Tiger Woods, Sergio García, Rickie Fowler, Jim Furyk, Thomas Björn, los hermanos Molinari y, por supuesto, el cabeza de torneo, Rory McIlroy.
Rory ha cumplido el guión establecido y empieza fuerte con la esperanza de que el viernes su juego no se desarme y pueda ir con opciones al fin de semana. El norirlandes ha dado una exhibición de cómo jugar sin coger calles (9 de 14) sacando un gran partido a los golpes desde el rough y estando bastante fino con el putt para terminar con un extraordinario -6 en su casillero, sin ningún error en la tarjeta. Y tampoco habría sido de extrañar que acabara con dos o tres golpes menos. Si no llega a ser por el «síndrome de los viernes» reconocido por el norirlandés (el primer batacazo de este tipo, curiosamente, se lo dio en 2010 en el Open de St. Andrews), esta demostración de fuerza le habría catapultado como máximo favorito. Sin embargo, este año las sensaciones son diferentes y habrá que ver qué pasa mañana.
Matteo Manassero ha recordado al joven prodigio que batió el récord de precocidad como ganador del European Tour que tenía Seve Ballesteros o al que se impuso en Wenworth hace un año cerrando su vuelta con siete birdies y dos bogeys, situándose a un golpe de McIlroy. El joven transalpino, en un año gris, necesita urgentemente un triunfo si quiere estrenarse en la Ryder, y no puede haber mejor escenario.
A dos golpes están los hermanos Molinari con Edoardo, que ha terminado con -4 gracias a los 16 greenes cogidos. Francesco ha basado su juego en lo que hace siempre Francesco, coger calles y andar bien con el putter, algo que en este campo está resultando decisivo. Junto a ellos se situán Jim Furyk, que ha hecho casi todo bien y únicamente un bogey en el 7 le ha impedido quedarse a un golpe de la cabeza, y Brooks Koepka, que hace un año saltaba directamente del Challenge Tour a jugar el US Open y ahora se encuentra a dos golpes de la cabeza del Open Championship.
Con -3 se sitúan siete jugadores con Tiger a la cabeza, que si no llega a ser por el mal comienzo que tuvo (bogeys en el uno y el dos), hubiera metido el miedo en el cuerpo a la mitad de los participantes. Gran comienzo para el californiano que parece que ha recuperado su velocidad y ha dejado algunos momentos realmente mágicos alrededor de green. Junto a él Robert Karlsson, Marc Leishman, Kouemi Oda, Rickie Fowler, Hideki Matsuyama y Jimmy Walker. Además, nueve jugadores se encuentran a cuatro golpes, con el ganador del Open de 2010, Louis Oosthuizen, incluido.
Hemos dejado para el final la actuación de Sergio García que ha terminado a dos golpes, empatado en la tercera posición, y al que hemos dedicado un artículo con la crónica de la vuelta y sus declaraciones. El español ha demostrado por qué es uno de los máximos favoritos y ha firmado una vuelta excelente con un único error en el hoyo diez, uno de los pares cinco del campo. Quizás ese ha sido el único punto menos positivo de Sergio, no haber sido capaz de sacar más partido a los pares cinco del recorrido. De los cuatro que se juegan, en uno ha hecho bogey, en otro un birdie y en los dos últimos (hoyos 16 y 18) no ha podido restarle golpes al campo. En cualquier caso, enorme vuelta de Sergio que se queda en una posición perfecta para mañana.
Deja un comentario