El Open de España 2010, que se celebra en el RCG de Sevilla, y los jugadores profesionales españoles que participan en esta competición –representados por una amplia selección– han expresado de manera explícita su apoyo a la Candidatura española a la Ryder Cup 2018, a la que asimismo aspiran Francia, Alemania, Holanda y Portugal, un proceso del que ha renunciado recientemente Suecia.
Ángeles Alarcó, Consejera Delegada de Turismo de Madrid, expresó su convicción de que el proyecto madrileño tiene grandes posibilidades “debido al apoyo expreso de la Casa Real, el Consejo Superior de Deportes, la Comunidad de Madrid, Tres Cantos, la RFEG y los jugadores que están presentes en este Open de España. La Ryder Cup es un referente deportivo del máximo nivel que contribuirá a posicionar a Madrid en todo el mundo”.
Angelés Alarcó indicó asimismo que “la celebración de la Ryder Cup en nuestro país contribuirá a que cambie el golf en nuestro país, a que el proceso de popularización sea incluso más importante de lo que ya es en la actualidad. Madrid reúne todas las condiciones para albergar este evento: infraestructuras, capacidad organizativa, clima, apoyo popular…”.
Angeles Alarcó, Consejera Delegada de Turismo de Madrid (foto de Fernando Herranz)
Jorge Sagardoy, Director Gerente de la Real Federación Española de Golf, manifestó que “estamos en la recta final de la primera parte del proceso. Francia acaba de presentar su candidatura al Comité de Selección de la Ryder Cup y luego les toca el turno al resto de países antes de que llegue nuestro turno, los próximos 13 y 14 de mayo. Se ha incidido mucho en cuestiones de promoción en escuelas y universidades, en el legado que dejaría la Ryder Cup en nuestro país, en cuestiones medioambientales y en el gran proyecto que constituye el nuevo campo de golf en Tres Cantos”.
En la escenificación del apoyo expreso de los jugadores profesionales españoles a la Candidatura Ryder estuvo asimismo presente José Rivero, ganador de dos Ryders en 1985 y 1987 –“aunque han pasado muchos años, los recuerdos son extraordinarios. Jugar una Ryder provoca una sensación muy especial por aquello de representar a España y Europa, y no digo ya lo que significa ganar”– rodeado de una amplia representación de profesionales jóvenes españoles (Álvaro Quirós, Pablo Larrazábal, Alejandro Cañizares, Rafael Cabrera, Jorge Campillo, Álvaro Velasco, Pedro Oriol, etc) que expresaron de manera directa –“por cuestiones de edad tenemos el recuerdo de Severiano Ballesteros, Antonio Garrido y José María Cañizares jugando y ganando la Ryder. Tenemos claro que es lo más importante dentro del mundo del golf”, declaró Álvaro Quirós– su apoyo a la Candidatura española a la Ryder Cup 2018.
Ángeles Alarcó, Jorge Sagardoy y los profesionales españoles, con la Ryder Cup
La Real Federación Española de Golf (RFEG) ha elegido a la Comunidad de Madrid para ser candidata a la celebración de la Ryder Cup en 2018, junto a Francia, Alemania, Holanda y Portugal (Suecia se ha retirado del proyecto).
Madrid ha presentado un ambicioso proyecto que se desarrollará en la Finca de Valdelsohielos en Tres Cantos y que acercará el golf a todos los españoles. Además de una amplia experiencia en la organización de eventos deportivos de primer nivel, la Comunidad de Madrid dispone de las infraestructuras necesarias para la celebración de un evento de tal envergadura.
Para su organización, la candidatura de Madrid cuenta con el respaldo institucional de la Casa Real, con la Presidencia de Honor de S.M el Rey Don Juan Carlos I, la Secretaría de Estado para el Deporte, Comité Olímpico Español, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Tres Cantos y Real Federación Española de Golf. El nombre de la sede ganadora será desvelado en abril de 2011, después de que un Comité de la Ryder Cup haya analizado los proyectos de cada uno de los candidatos.
Fuente: Miguel Ángel Caderot (Director de Comunicación RFEG)
Deja un comentario