El evento más importante a nivel mundial para el turismo de golf abrió sus puertas ayer por la mañana en la Costa Daurada de Tarragona con el optimismo compartido por los representantes del IGTM y la IAGTO sobre el futuro del sector del turismo de golf.
En su discurso inaugural, Peter Walton, el consejo delegado de la IAGTO (Asociación Internacional de Tour Operadores de Golf, por sus siglas en inglés), presentó unas conclusiones positivas del Informe de Turismo de Golf Mundial 2013, destacando un crecimiento global de las ventas de tour operadores de golf de un 9,3% en 2012 con respecto a 2011.
«Nuestro informe muestra un crecimiento constante y saludable del sector y creo que todo indica que tendremos un tercer año consecutivo de crecimiento del turismo de golf en 2014. Es una previsión optimista que estoy seguro que se verá reflejada en el estudio del turismo de golf a nivel mundial del año próximo», comentó.
«Los resorts, campos y hoteles de golf, deberían continuar centrándose en sus puntos fuertes, pero también, y quizá sea lo más importante, trabajar juntos con los organismos públicos para promover su oferta de golf de la mejor manera posible para atraer a más turistas y operadores especializados en golf.»
«Por otra parte, los tour operadores de golf se mueven en un mercado muy competitivo, por lo que deben centrar sus energías en la diferenciación, en canales de comunicación exclusivos y en promociones efectivas a buen coste, a la vez que mantienen sus costes bajos y amplían su conocimiento del sector.»
Peter acabó su discurso destacando la importancia de que los miembros de la IAGTO sepan aprovechar los puntos fuertes de su empresa para que este crecimiento general también sea relevante personalmente y sostenible a largo plazo.
Peter Grimster, director de exposiciones del IGTM, compartió el optimismo de Peter Walton asegurando que «el IGTM se está convirtiendo en un barómetro cada vez más importante del comportamiento de la industria de turismo de golf y el veredicto de este año es que el mercado ha crecido a un ritmo continuado.»
Además, añadió: «con el apoyo de destinos de primer nivel de todos los rincones del planeta golfístico, el IGTM sigue siendo un evento importante del turismo de golf, tanto para los expositores como para los asistentes, reuniendo a toda la industria mundial del turismo de golf en un mismo lugar, creando una oportunidad única de generar nuevos negocios y desarrollar las relaciones ya existentes.»
Peter Walton, Marian Muro, Josep Poblet, Mark Walsh, Calle Carlsson, Gloria Peñafiel y Ángel Llopis, ante el stand de Costa Daurada
El presidente de la Diputació de Tarragona, Josep Poblet, calificaba el International Golf Travel Market (IGTM) como el evento turístico más importante que se celebrará en Catalunya este 2013. Durante el acto oficial de inauguración del IGTM, que se celebra hasta el jueves en el centro de convenciones de Port Aventura, el presidente de la Diputación aseguró que el evento situará el territorio en el mapa del mundo del golf y ha destacado que «es un punto de inflexión para garantizar que la Costa Daurada sea un destino turístico de calidad y de ámbito internacional».
El IGTM reúne a 1.400 profesionales del golf procedentes de hasta sesenta y cinco países, cuenta con 350 operadores y el evento es seguido por más de cien medios de comunicación internacionales acreditados. En el caso concreto de la Costa Daurada, durante los tres días de la feria está previsto que se celebren más de 700 entrevistas. La celebración del IGTM llega en un año en que el número de green fees en la Costa Dorada ha obtenido una cifra récord, pasando de los 15.000 alcanzados en 2012 a los 36.000 con que se cerrará el año, según las previsiones que baraja el presidente de la Asociación de Campos de Golf y Pitch and Putt de la Costa Daurada, Ángel Llopis.
Las perspectivas de crecimiento, sin embargo, no acaban aquí y se prevé que en los próximos dos o tres años el número de green fees en los siete campos de golf de la Costa Daurada pase a ser de unos 100.000, según vaticina Ángel Llopis. «Sin duda habrá un antes y un después del IGTM en lo que se refiere al turismo de golf», avanza Llopis, que ha asegurado también que la celebración de la feria «nos hará avanzar unos ocho o diez años en la promoción de la destinación hasta situarla en el punto óptimo».
En este sentido también se manifestaba el director general de LUMINE Mediterránea Beach & Golf Community, Calle Carlsson, que hablaba de la celebración de la IGTM como «la ventana perfecta» que permitirá dar un salto cualitativo y cuantitativo al sector del golf en la Costa Daurada. En los mismos términos se expresaba el director general de Port Aventura, Fernando Aldecoa, que ha asegurado que «el International Golf Travel Market es una gran oportunidad de promoción del destino turístico de la Costa Daurada. En Port Aventura, el 40 por ciento de los clientes provienen de los mercados internacionales, principalmente de Francia, Rusia y el Reino Unido, una cifra que crece con los visitantes que provienen de los países del norte de Europa».
La Costa Daurada ofrece siete de los treinta y ocho campos de golf que tiene Catalunya. El turismo que se deriva del golf dispone de un elevado poder adquisitivo, superior en un setenta y cinco por ciento al gasto medio del turista que visita este territorio. Se estima que el IGTM podría equivaler a varias campañas de promoción desarrolladas en un período de unos siete años.
La 16ª edición del IGTM está organizada por la IAGTO y cuenta con el apoyo del Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona, que gestiona las marcas turísticas de Costa Daurada y las Terres de l’Ebre, Turespaña, la Agència Catalana de Turisme, la Associació de Camps de Golf de la Costa Daurada y LUMINE Mediterránea Beach & Golf Community.
Más información sobre la IGTM en www.igtm.co.uk.
1 comentario a “El optimismo preside la inauguración del International Golf Travel Market 2013”
Estoy interesado en comprar un chalet pareado/adosado en primera linea de Golf y cerca de la playa. Agradecería información
Deja un comentario