Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

El origen del golf americano: los pioneros

José Ramón Rodríguez | 26 de junio de 2010

John Reid (a la derecha) aparece en la primera foto de golf en EE. UU., tomada en el Saint Andrew's Golf Club en Yonkers (1888)

Éste es el segundo de una serie de tres artículos en los que José Ramón Rodríguez nos está presentando los primeros tiempos del golf en Estados Unidos, desde sus oscuros inicios al acontecimiento que cambió para siempre la suerte de este deporte en el país norteamericano y que contribuyó a su actual popularización: el US Open de 1913 ganado por el amateur Francis Ouimet. Después del primer capítulo, que podéis leer aquí, en esta entrega os presentamos a los pioneros que construyeron los primeros campos y se convirtieron en los precursores del golf organizado en EE. UU.

El azar hizo que tres escoceses y un estadounidense coincidieran en White Sulphur Springs, una ciudad del condado de Greenbrier (Virginia Occidental) en 1880. Russell Montague, el americano, había llegado allí por motivos de salud, al igual que George Grant (aunque según otras versiones lo hizo huyendo de su Escocia natal por cierto escándalo sexual). Los hermanos Alexander y Roderick MacLeod se encontraban en White Sulphur Springs buscando fortuna. Los cuatro pertenecían al mismo círculo social y conocían el golf, bien por nacimiento bien por viajes, pero no lo practicaban en aquellos momentos.

En los primeros años de la década de 1880 George Grant recibe la visita de Lionel Torin, un primo suyo que tenía una plantación de té en Ceilán y que era un fanático jugador de golf. Para agasajar a Torin y recordando viejos tiempos, decidieron construir un campo de golf en los terrenos de Montague. Las fechas varían según las fuentes entre 1881 y 1884, pero Oakhurst se convirtió de esa forma en el primer campo de golf construido en los Estados Unidos. Jugaban con el material que había traído Torin y que sufrió un fuerte desgaste debido al uso intensivo que le dio “la banda de Oakhurst”. Sin ningún clubmaker a la vista, acudieron a un hábil carpintero de la zona llamado Fraser Coron que, bajo la supervisión de Torin y usando maderas de la zona, construyó nuevos equipos y se convirtió en el primer clubmaker americano. Se jugó al golf en Oakhurst durante unos 20 años, hasta que en 1910 el campo de Oakhurst desapareció por abandono. Sin embargo, hay quien asegura que el tee del hoyo uno del Old Course de Homestead es el mismo que el de Oakhurst, lo que lo convertiría en el hoyo de golf más antiguo de Estados Unidos.

La banda de Oakhurst: Alexander MacLeod, George Grant, Russell Montague, Lionel Torin y Roderick MacLeod

La banda de Oakhurst: Alexander MacLeod, George Grant, Russell Montague, Lionel Torin y Roderick MacLeod

Es posible encontrar aventuras similares a la de Montague y compañía en toda la década de los 80. Así, John Hamilton Gillespie construyó un revolucionario campo de golf de dos hoyos en medio de Sarasota, Florida, en 1885; A. W. Harrington hizo lo propio con un campo de 9 hoyos en Dorset, Vermont, en 1886; Andrew Bell hizo cuatro hoyos en la finca paterna en Burlington, Iowa; y Alex Findlay introdujo el golf en Omaha, Nebraska. Pocos de esos campos han llegado hasta nuestros días, ya que la mayoría desaparecieron conforme sus impulsores iban abandonando sus lugares de residencia. La notable excepción la constituye el Foxburg Golf Club, fundado por Joseph Mickle Fox, miembro del Club de Cricket de Merion, a la vuelta de un viaje por Inglaterra. Fox construyó un campo de nueve hoyos en Foxburg, Pensilvania, en 1885 y sobre ése otros nueve hoyos en 1887, que se considera el campo más antiguo en uso continuo de Estados Unidos.

A pesar de los intentos de todos estos pioneros, el golf seguía siendo un gran desconocido en los Estados Unidos. Buena muestra de ello es lo que le sucedió a George Donaldson, miembro de Oakhurst. Donaldson había encargado un juego de palos en Gran Bretaña que fue retenido por las autoridades a su llegada a Estados Unidos por considerarlos “instrumentos homicidas”. Donaldson tardó seis semanas en aclarar el malentendido y lograr que le devolvieran los palos.

The Apple Tree Gang
The Apple Tree Gang (cuadro de Leland R. Gustavson)

The Apple Tree Gang (cuadro de Leland R. Gustavson)

John Reid y Robert Lokhart eran dos emigrantes escoceses radicados en Yonkers, Nueva York, que habían nacido en Dumferline. Reid era directivo en una fundición de hierro y Lokhart se dedicaba a la importación de lino desde Dundee. Al contrario que Reid, Lokhart se había aficionado al golf mientras vivía en Escocia, y por ello en el verano de 1887 encargó diez o doce palos del taller de Tom Morris y una docena de bolas de gutapercha que fue a probar junto con sus hijos en la ribera del río Hudson bajo la atenta mirada de un policía. Una versión de los hechos cuenta que Lokhart fue detenido tras la denuncia de unas ancianas asustadas por el vuelo de las bolas, aunque es completamente apócrifa.

Después de probarlos, llevó los palos al Club de Tenis de Yonkers, del que era miembro. Aquel material despertó gran interés y un 22 de febrero de 1888 inusualmente cálido, varios miembros del club de tenis cavaron tres hoyos en un pastizal de vacas en Yonkers y se iniciaron en la práctica del golf. La climatología volvió a lo que era de esperar en esas fechas y tuvieron que suspender sus actividades hasta abril, periodo que aprovecharon para encargar cinco juegos de palos más, que usaron esta vez en un nuevo campo de seis hoyos en Broadway. Tras un intenso verano de juego, en noviembre de 1888, Reid invitó a sus compañeros de juego a una cena en su casa fruto de la cual se fundaría el Saint Andrew’s Golf Club, con Reid como primer presidente.

John Reid (retrato de Frank Fowler)

John Reid (retrato de Frank Fowler)

En 1892 supieron que una carretera pública iba a atravesar su campo de juego, por lo que se mudaron a un campo próximo donde construyeron un nuevo campo de seis hoyos que empezaba y acababa en un gran manzano. Los miembros del Saint Andrew’s Golf Club usaban ese manzano para colgar sus chaquetas antes de empezar a jugar y como lugar para tomar un refrigerio y comentar la partida, por lo que empezaron a ser conocidos como The Apple Tree Gang. Sin duda alguna se puede decir que ese manzano fue el primer hoyo 19 del que se tiene constancia.

Finalmente en 1897 volvieron a mudarse y construyeron un campo de 18 hoyos en Hastings on Hudson, donde ha llegado hasta nuestros días, lo que le convierte en el club de golf más antiguo de los Estados Unidos.

C. B. Macdonald, precursor del golf en EE. UU.

C. B. Macdonald, precursor del golf en EE. UU.

C. B. Macdonald y la USGA

Muchos son los que consideran a John Reid el padre del golf americano, aunque es Charles Blair Macdonald el que merece esa distinción con todos los honores.

C. B. Macdonald nació en Niagara Falls en 1855, hijo de padre escocés y madre mohicana. Con 16 años viajó con su abuelo para cursar estudios en St. Andrews, donde conoció el golf y fue instruido por Old Tom Morris. Macdonald llegó a ser un gran jugador que se enfrentó en el Old Course a los mejores de su tiempo. Dos años después volvió a Estados Unidos y abandonó el golf durante unos 20 años.

El establecimiento del club de golf de Yonkers impulsó a Macdonald a convencer 30 hombres de negocios de Chicago a participar con 10 $ en la construcción de un campo de golf, y así fundó el Chicago Golf Club. Macdonald diseñó un campo de nueve hoyos en 1892 que expandió a 18 al año siguiente. Dos años después el club se mudó a Wheaton, donde Macdonald diseñó un nuevo campo de 18 hoyos y donde permanece hoy día.

En 1894 dos clubes de golf convocaron simultáneamente (y sin aparente conocimiento de las intenciones de la otra entidad), sendos torneos con la pretensión de elegir al “Campeón Nacional Amateur de Golf Americano”. En el Newport Golf Club 20 jugadores disputaron un torneo por golpes que ganó W. G. Lawrence. Macdonald, que había quedado segundo, protestó porque consideraba que el torneo se debía de haber disputado por hoyos. Un mes después, en el St. Andrew’s Golf Club se disputó el otro torneo que le ganó Lawrence Stoddard de nuevo a Macdonald en un play-off, después de que éste mandara su golpe de salida a un maizal cercano. De nuevo Macdonald protestó aduciendo que jugó enfermo.

Estampa del primer US Amateur (litografía según un cuadro de Everett Henry), con C. B. Macdonald en el tee de salida y John Reid fumando a la izquierda

Estampa del primer US Amateur (litografía según un cuadro de Everett Henry), con C. B. Macdonald en el tee de salida y John Reid fumando a la izquierda

C. B. Macdonald era un hombre impetuoso y decidido que no podía soportar la falta de unidad a la hora de determinar el campeón nacional (y tampoco aguantaba haber quedado segundo en las dos ocasiones, todo sea dicho). Por ello consiguió que representantes de cinco clubes de golf (St. Andrew’s, Newport, Chicago, Shinnecock Hills y Brookline) se reunieran el 22 de diciembre de 1894 en Nueva York para formar un órgano de gobierno que rigiera los campeonatos nacionales y emitiera las reglas del golf para Estados Unidos. El resultado de esa reunión fue la fundación de la Amateur Golf Association of the United States, cuyo primer presidente fue Theodore Havemeyer y en la que Macdonald ejerció de vicepresidente. Poco después esa asociación cambió su nombre por el definitivo United States Golf Assotiation (USGA) con el que la conocemos hoy.

En 1895 la recién nacida USGA convocó el primer US Amateur en Newport para septiembre, pero tuvo que ser pospuesto un mes porque coincidía con la disputa de la Copa América, con la que la ciudad de Newport estaba volcada. El 3 de octubre, Macdonald ganaba por fin el US Amateur al derrotar a Charlie Sands 12&11. Un día después, 10 profesionales y un amateur disputaron el primer US Open, que ganó el inglés Horace Rawlings por dos golpes en 36 hoyos.

Al contrario de lo que ocurre en nuestros días, por aquellos años la consideración social del jugador amateur, y por tanto de los torneos amateurs, superaba con mucho a la del profesional. El amateur era considerado un caballero que dedicaba parte de su tiempo a un juego como el golf solo por el hecho de dominarlo y que competía por el puro placer de la victoria en sí misma. Por contra, a los profesionales no se les veía como caballeros y eran considerados poco más que mercenarios o asalariados. En Gran Bretaña, por ejemplo, era tradición que los profesionales no tuvieran acceso a la casa club, con lo que debían cambiarse en la pro-shop, ya que los vestuarios se reservaban para los miembros del club (que eran todos amateurs).

El 1 de enero de 1898 se disputa el primer torneo profesional. Según cuentan las crónicas, 10 profesionales se aventuraron a jugar a seis bajo cero bajo una ligera nevada en el Ocean Hunt and Country Club de Lakewood, Nueva Jersey. El ganador fue Val Fitzjohn que derrotó a su hermano Ed en un play-off, gracias a lo cual se embolsó 75 $. El verano siguiente Willie Smith, un escocés de Carnoustie, gana la primera edición del Western Open en Glenview Golf Club, el primer torneo de lo que después se convertiría en el PGA Tour y que ha llegado hasta nuestros días con distintos nombres.

Sigue en El origen del golf americano (III): la hazaña de Francis Ouimet

3 comentarios a “El origen del golf americano: los pioneros”

  1. El 22 de junio de 2011 “Apple Tree Gang” « williamellisgolf ha dicho:

    […] http://www.cronicagolf.com/el-origen-del-golf-americano-los-pioneros/ […]

  2. El 22 de junio de 2011 US Amateur « williamellisgolf ha dicho:

    […] http://www.cronicagolf.com/el-origen-del-golf-americano-los-pioneros/ […]

  3. El 24 de junio de 2011 Works Cited « williamellisgolf ha dicho:

    […] http://www.cronicagolf.com/el-origen-del-golf-americano-los-pioneros/ […]

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: