Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Prensa

El Real Club de Golf de Sevilla busca la excelencia con la reforma de sus greenes

Redacción | 11 de junio de 2012

El Real Club de Golf de Sevilla, reciente sede del Reale Open de España de Golf 2012 y uno de los campos de golf de referencia para la alta competición en España, va a emprender un nuevo proyecto cuyo objetivo es potenciar la calidad de su campo de 18 hoyos para que el club se mantenga en la élite de este deporte en nuestro país y en uno de los preferidos de todos los golfistas, ya sean amateurs o profesionales.

Fruto del análisis realizado por el equipo técnico de mantenimiento del campo con el greenkeeper Eugenio Escribano a la cabeza, el Real Club de Golf de Sevilla ha decidido acometer una profunda reforma de los 18 greenes del campo de golf, diseñado por José María Olazabal, trabajos que permitirán situar sus instalaciones entre las mejores de Europa.

Según el proyecto elaborado, se reconstruirán los 18 greenes del campo desde la subbase y se ampliará el sistema de riego sin que estas modificaciones afecten a la fisionomía de los mismos, manteniendo su diseño y moldeo según las recomendaciones realizadas por el propio Olazabal.

Asimismo, en estos trabajos se sustituirá la hierba actual, Agrostis Stolonífera Pencross, por otra de más resistencia y calidad, la Agrostis Stolonífera A1. Esta elección responde a estrictos criterios de adaptación a la zona, ya que soporta con gran fortaleza las temperaturas extremas del clima sevillano con una gran homogeneidad en su superficie, y ha dado resultados excelentes en campos de prestigio internacional como el Augusta National, donde las temperaturas y climatología son similares a las que se dan en Sevilla. Además, aprovechando las obras se realizará una ligera modificación en algunos bunkers del campo siguiendo instrucciones de José María Olazábal.

Con el fin de no alterar el normal uso del campo y de provocar la menor incidencia en el juego de los socios y usuarios del Real Club de Golf de Sevilla, la obra se acometerá en dos fases: la primera y más próxima del 18 de junio al 8 de octubre de 2012, en los greenes del 10 al 18, y la segunda, de junio a octubre del próximo año 2013, en los greenes del 1 al 9, además de los greenes de prácticas y el chipping green.

Con este importante proyecto, según indica la Directora gerente del Real Club de Golf de Sevilla, Claudia Hernández, “sin duda lograremos tener en poco tiempo unos greenes de extraordinaria calidad y de un mantenimiento más fácil y económico para los próximos años, además estamos convencidos de que este destacado esfuerzo de inversión repercutirá en beneficio del disfrute futuro de nuestro campo para nuestros socios y usuarios, y en un mayor prestigio de nuestras instalaciones para poder acoger futuras competiciones profesionales”.

De 6.529 metros y par 72, el campo del Real Club de Golf de Sevilla ocupa una superficie de 61 hectáreas a pocos kilómetros del centro de la ciudad de Sevilla. Diseñado por José María Olazábal, cuenta con un total de 90 bunkers y 9 lagos.

A lo largo de los últimos años, el Real Club de Golf de Sevilla ha destacado por el éxito obtenido como sede de diferentes competiciones de primer nivel. Entre ellas destaca la organización de la Copa del Mundo de Golf en 2004, el Open de Sevilla 2004, los Open de España 2008 y 2010, y el Open de Andalucía 2009. El último gran torneo celebrado en Sevilla ha sido el Open de España de Golf 2012, en el que, a pesar de las duras condiciones climatológicas sufridas, el campo demostró su gran calidad y sus greenes drenaron a la perfección a pesar de la fuerte lluvia soportada.

Asimismo, y dentro del ámbito amateur, el Real Club de Golf de Sevilla ha acogido el Campeonato de España Absoluto Masculino en 1997 y 2005, el Internacional de España Masculino-Copa S.M. El Rey en 1997, 1999 y 2009 y el Internacional de España Femenino-Copa S.M. La Reina en 2001.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: