Por cuarto año consecutivo, la compañía alemana Schüco organizó un torneo de exhibición para refrendar una apuesta muy ambiciosa por el golf. Basta echar un vistazo a los jugadores que patrocina el fabricante líder de soluciones solares y envolventes de vanguardia para edificios para comprobar que, a pesar de no tratarse de una empresa del sector golf, tiene una fe inmensa en las posibilidades que ofrece. Martin Kaymer, Henrik Stenson, Bubba Watson, Geoff Ogilvy, Ian Poulter, Dustin Johnson, Álvaro Quirós, Bernhard Langer, Miguel Ángel Jiménez, Colin Montgomerie, Peter Hanson o Edoardo Molinari son algunos de los embajadores de esta marca.
No es habitual ver, en el tramo más exigente de la temporada, cómo muchos de estos jugadores hacen un hueco en su calendario para jugar un torneo de exhibición. Es uno de los grandes logros que ha conseguido esta empresa: sus patrocinados se muestran implicados en el proyecto. El formato del Schüco Open, dividido en dos jornadas, resultó ser muy interesante con la Ryder Cup a dos meses vista.
Durante el primer día de torneo, los jugadores patrocinados por Schüco junto a algunos invitados forman dos equipos: azul y verde. Los enfrentamientos se producen por parejas y cada profesional juega su bola, pudiendo escoger cualquiera de los resultados al final de cada hoyo, o incluso los dos. De este modo, si un dúo consigue dos birdies y el equipo contrario firma dos pares en el mismo hoyo, se consiguen dos puntos. Si el resultado es de empate ambos suman medio punto.
El equipo azul de esta cuarta edición del Schüco Open estuvo formada por Colin Montgomerie, Grégory Havret, Álvaro Quirós, Liang Wenchong, Ian Poulter, Philipp Westermann, Dustin Johnson y Moritz Lampert. Mientras que el verde estaba integrado por Geoff Ogilvy, Bubba Watson, Henrik Stenson, Miguel Ángel Jiménez, Maximilian Kieffer, Martin Kaymer y Benedict Staben. El resultado final de este primer día dio como vencedor a éstos últimos por un resultado de 19,5 a 16,5, en un formato en que una victoria contundente en cualquiera de los enfrentamientos puede resultar definitiva para ganar o perder. Por ejemplo, Jiménez y Kieffer ganaron a Poulter y Westermann por 6,5 a 2,5, una diferencia mayor que la que hizo ganar al equipo azul.
Uno de los objetivos principales de este evento era popularizar la marca a través del golf y a juzgar por el número de asistentes tuvo un éxito rotundo. La competición se disputó en el Gut Kaden Golf Club, cercano a Hamburgo, y contó con una asistencia de unas veinte mil personas. Durante el segundo día, el espectáculo se basó en un torneo stroke play individual, en el que Henrik Stenson se impuso con siete golpes bajo el par. Álvaro Quirós quedó en segunda posición con menos seis y Dustin Johnson, Maarten Lafeber y Alexander Matlari finalizaron con cinco abajo.
Una empresa con una amplia representación en los circuitos profesionales más importantes y que organiza un torneo de exhibición en pleno mes de julio, entre la disputa de dos majors. Veremos cuánto tiempo pasa hasta que Schüco se lance a patrocinar un campeonato del Circuito Europeo. Por ahora, consigue popularizar el golf entre los más pequeños con actividades simultáneas a los partidos de exhibición y atrae a miles de espectadores por cuarto año consecutivo, utilizando el golf como medio para llegar a las personas. Una estrategia muy lógica pero que no se ve demasiado a menudo.
Deja un comentario