Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

El sello de Pete Dye, en el Volvo China Open

Alfredo Calle | 02 de mayo de 2013

Pete Dye ha convertido en un icono de sus diseños las traviesas de madera para apuntalar los taludes de algunos búnkers. Un símbolo, una firma más bien, que el diseñador ha puesto en muchos de sus campos, desde el famoso Stadium Course del TPC de Sawgrass hasta la mismísima China. Sí, sí, en China también, porque Pete Dye es, junto a la firma Schmidt-Curley Design, el creador del ‘North Dye Course’ en el Binhai Lake Golf Club de Tianjin, sede, por segundo año consecutivo, del Volvo China Open, torneo puntuable para el Circuito Europeo.

Desde su inauguración en 2010, el campo ha acentuado su carácter de links. Situado a poco más de 70 kilómetros al sureste de Beijing, en su construcción se han aprovechando las curvas del lago de la reserva natural de Huanggang, que enmarca sus 18 hoyos. De hecho, todo el campo (un par 72 de 7.007 metros) se encuentra rodeado por un humedal, reserva ecológica que dota de personalidad al recorrido. Con sus calles onduladas sin definir por completo o los vientos cambiantes procedentes del mar de Bohai, el escenario se remata con la vista de algunas de las villas más impresionantes del país asiático como telón de fondo y todo ello enmarcado por una naturaleza exuberante.

Un panorama que sitúa la guinda del pastel tanto en el hoyo 17 y sus dos calles, como en el hoyo 7, un par cuatro de apenas 341 metros, dog-leg hacia la derecha, que pondrá a los profesionales en la tesitura de elegir entre el riesgo de sacar el driver y buscar la bandera con el primer golpe o jugar mucho más conservador. Un campo que, en palabras de Paul Casey, «es absolutamente intimidante» aunque «una vez que estás en la calle te das cuenta de que las zonas de aterrizaje del drive son bastante generosas».

Todo un Pete Dye original, símbolo inherente del crecimiento del gigante asiático, pues este campo se encuentra en el corazón de Binhai, un distrito de nueva creación en el que tienen presencia 285 de las 500 empresas más poderosas del mundo. Un enclave fundamental en el desarrollo del poderío económico e industrial chino que encuentra su reflejo en las instalaciones del Tianjin Binhai Lake Golf Club. Desde la simpleza de los espectaculares muebles de madera de la casa club al edificio en sí mismo, capaz de satisfacer todas las necesidades de un torneo del Circuito Europeo con un lujo lejos de la realidad de los campos de Europa, Sudáfrica o el resto de Asia.

Alfredo Calle, autor de este texto, lleva toda la vida vinculado al mundo del golf y en su faceta de emprendedor acaba de poner en marcha Golf Dest, un club de golf virtual donde encontraréis descripciones de campos, fotos espectaculares, noticias de destinos, ofertas, torneos, circuitos amateur… y todo ello con unos precios muy especiales para todos sus integrantes. Mientras ultiman su página web, podéis encontrarlos en Facebook y Twitter.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: