Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Especial Solheim Cup

El silencio de un país

Enrique Soto | 18 de agosto de 2013

Varios estudios indican que un jugador profesional necesita más de tres mil intentos para conseguir un hoyo en uno. El sábado por la mañana, en los foursomes de la Solheim Cup, Anna Nordqvist había conseguido el primero de la competición para ganar su punto junto a Caroline Hedwall. No fue un momento anecdótico del torneo, sino para cerrar el partido. Se trataba de un gran golpe pero como indica la estadística, también es necesaria la suerte; la bola bien podía no haber entrado. Los greenes del Colorado Golf Club están rápidos, firmes y consiguen alargar los putts de un metro hasta hacer sudar a las mejores, por lo que aquel hierro 7 tuvo un valor simbólico. A Europa le costaba un poco menos llegar al hoyo.

A pesar de ello, la diferencia entre ambos equipos se había reducido a un punto (6,5 a 5,5,). Liselotte Neumann plantó por la tarde a siete jugadoras que no han llegado a los treinta en los fourball. Solo Karine Icher, con treinta y cuatro, hizo subir la media de edad de sus jugadoras hasta los 24,75 años. No le importaron la veteranía, la experiencia de citas pasadas o los nervios que pudieran sentir ante el público rival. La capitana europea decidió asumir riesgos para salir con ventaja en los individuales. Unas cuantas horas después, un país se quedó sin voz.

Jodi Ewart Shadoff y Charley Hull ganan 2up a Paula Creamer y Lexi Thompson

En un formato a mejor bola se ve claramente qué jugadoras pasan por un momento dulce y cuáles no afrontan su mejor versión. Cada una asume sus errores, planifica su estrategia y pone a prueba su confianza; son ellas solas contra el campo. En este primer enfrentamiento de la tarde, dos chicas acapararon todo el espectáculo y la emoción que es capaz de provocar la Solheim. Hull y Thompson protagonizaron un duelo que por momentos pareció tratarse de uno de los individuales del domingo; Creamer y Ewart pasaron a ser espectadoras.

En tan solo 9 hoyos, la estadounidense llevaba una vuelta de menos tres y tenía el partido empatado. En este recorrido, un resultado así habría servido para vencer a cualquiera, pero en frente se encontró a una chica de diecisiete años desatada, agresiva, imprudente; no había una sola bandera a la que Hull no le buscara las cosquillas. El partido llegó al 17 en tablas y Lexi dejó su bola reposando a tres metros de la bandera. Charley respondió como lo llevaba haciendo toda la tarde: la dejó a solo uno. Un intercambio generoso, abierto e impredecible que Jodi remató en el 18. El primer punto para Europa había llegado de las manos de una niña que por momentos se pareció a una pantera, quizá por aquello que le dijo Ian Poulter antes de comenzar el torneo: “Sé respetuosa pero implacable”. No solo es talento. Esta chica tiene un enorme deseo de ganar.

Azahara Muñoz y Carlota Ciganda ganan 1up a Gerina Piller y Angela Stanford

Hay jugadoras que destacan por su regularidad. Son capaces de mantener una buena producción de oportunidades de birdies a lo largo de 18 hoyos, crear certezas, apartar los errores de la ecuación y desesperar a base de repetir el mismo movimiento. Azahara Muñoz está muy cerca de parecerse a este molde; es tan segura que en ocasiones parece imposible verla entre los árboles. Su emparejamiento con Carlota, algo más dispersa esta semana, se hacía esperar, pero Neumann tuvo que rendirse a las constantes evidencias: estas chicas estaban destinadas a entenderse.

En el primer partido de Ryder que jugaron Olazábal y Ballesteros, el vasco afrontó un putt de metro y medio para ganar el partido. Seve se había pasado más de la cuenta, a pesar de que no podía dejar al debutante con toda la presión en sus hombros. Pero José María embocó y juntos formaron una de las parejas más fuertes de la historia. No se compenetraban bien desde el tee de salida, no cogían muchos greenes ni eran capaces de controlar sus continuas escapadas, pero cuando se trataba de ganar, ambos sabían que su compañero metería de nuevo ese putt. Algo así les ha sucedido a Carlota y a Azahara. Confían tanto la una en la otra que no les es necesario seguir la vía correcta hacia el hoyo.

Durante los nueve primeros aguantaron las embestidas de unas inspiradas estadounidenses, ansiosas por recuperar puntos en la clasificación. Llegaron a ir dos abajo y fácilmente pudieron llegar a perder por tres o cuatro, pero supieron mantenerse. Un destello por allí, un buen golpe de Azahara por allá, y el partido seguía vivo. En los nueve segundos subieron el número de revoluciones hasta que nadie fue capaz de seguirlas. Llegaron al 18 empatadas, habiendo remontado un enfrentamiento que podían haber perdido en varias ocasiones. Carlota afrontó un putt de cuatro metros cuesta abajo para birdie y las tablas, teniendo en cuenta de dónde venían, parecían buenas. Pero sí. Ciganda metió ese putt.

Caroline Hedwall y Caroline Masson ganan 2&1 a Michelle Wie y Jessica Korda

Solo una jugadora ha disputado todos los partidos de esta Solheim Cup. Se trata de Caroline Hedwall, una chica que debutó en 2011 ganando dos partidos, empatando uno y perdiendo otro. La rookie no solo se ha transformado en Colorado en toda una veterana, sino también en toda una fuente de confianza para su equipo; nadie está jugando al golf mejor que ella. Sus hierros dibujan en el aire vuelos rectos y contundentes, lo que le ha permitido firmar cuatro o cinco aciertos por partido con facilidad y no meterse en demasiados problemas. Su contundencia, unida a los golpes que se sacó de la manga su compañera, resultó demoledora.

En el hoyo 5 se pusieron uno arriba gracias a un birdie de la sueca y nunca más volvieron a perder la ventaja en el marcador. Parecía hasta fácil. Michelle y Jessica consiguieron tres birdies a lo largo de la tarde pero siempre se encontraron con la misma respuesta: no había nada que remontar. No se podía. Solo un aluvión de brillantez que no se dio hubiera podido hacer titubear a la jugadora más sólida de este torneo. Con Masson al lado, solo hubo un resultado posible en este partido.

Beatriz Recari y Karine Icher ganan 1up a Cristie Kerr y Morgan Pressel

La española y la francesa dominaron gran parte de su enfrentamiento frente a dos de las jugadoras más fuertes del combinado estadounidense. Se adelantaron muy rápido y llegaron a situarse tres arriba en el hoyo 10, cuando Beatriz embocó uno de los kilométricos putts a los que nos ha acostumbrado en tan solo dos días. Pero por si habíamos olvidado los registros de Pressel en esta competición (73% de triunfos), ella volvió a recordárnoslos. Un birdie en el 11 indicaba que no sería tan fácil mientras que otro en el 16 sembró la incertidumbre en el partido; iba a hacer falta atacar de nuevo.

La situación llegó al límite de la remontada en el 18, cuando Kerr afrontaba un putt de poco más de un metro para birdie. Con Recari fuera de juego, todo quedaba en manos de Icher, una veterana que solo ha podido disputar una Solheim hasta ahora. En ocasiones, el golf son momentos; pequeños detalles o decisiones deciden el resultado. Anna Nordqvist había conseguido el primer hoyo en uno de la historia por la mañana; Carlota y Azahara habían remontado un partido que parecía perdido; Charley Hull se había defendido con uñas y dientes en territorio hostil, con tan solo 17 años… Si Icher no embocaba desde fuera de green, Estados Unidos arañaría el primer medio punto de la tarde. Cuando la francesa embocó, el equipo europeo emergió en un grito gigantesco que silencio a todo un país. 10,5 a 5,5. Solo necesitan tres puntos y medio para retener la copa.

Partidos individuales del domingo

Stacy Lewis contra Anna Nordqvist
Paula Creamer contra Charley Hull
Brittany Lang contra Azahara Muñoz
Morgan Pressel contra Carlota Ciganda
Michelle Wie contra Caroline Hedwall
Gerina Piller contra Catriona Matthew
Lizette Salas contra Suzann Pettersen
Jessica Korda contra Giulia Sergas
Lexi Thompson contra Caroline Masson
Brittany Lincicome contra Jodi Ewart Shadoff
Angela Stanford contra Beatriz Recari
Cristie Kerr contra Karine Icher

Resultados completos

1 comentario a “El silencio de un país”

  1. El 20 de agosto de 2013 jtorres10 ha dicho:

    Qué bien contado, cómo siempre!

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: