Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

El talento también reina en el Nordea Masters

Enrique Soto | 31 de mayo de 2013

No son muchos los jugadores que, en su mejor forma, son capaces de dejar al resto de sus rivales sin opción alguna de victoria. Rory McIlroy demostró el año pasado que cuando su talento y su swing conjugaban durante varias semanas no solo era capaz de ganar un PGA Championship, sino de vencer también en Dubái a pesar de no encontrarse excesivamente cómodo. Quizá sea Tiger Woods el máximo exponente de esta capacidad de dominar incluso cuando el cuerpo no responde como quisiera. Son ya cuatro disparos en la diana en 2013 y la sensación de superioridad va aumentado a medida que se acerca el U.S. Open. En Europa, este fenómeno puede recaer en las manos de un chico de veinte años, pero que ya tiene cuatro victorias en su haber.

Matteo Manassero ganó la semana pasada en Wentworth demostrando una entereza impropia de su experiencia, como si en vez de llevar poco más de tres temporadas compitiendo en Europa tuviera ya canas y hubiera conseguido un par de grandes. Cuatro hoyos de playoff después, el italiano pegó el zarpazo ante Simon Khan y sonrío ante el trofeo más importante de su carrera. Parecía que supiera ya que está preparado para cumbres más altas cuando, antes del Nordea Masters, declarara: “La temporada es muy larga”. Su comienzo en Suecia ha sido más digno de un huracán que de un recién declarado campeón.

El jueves llegó en forma de seis birdies en sus seis primeros hoyos del día; una vuelta de 66 impactos que le situaba ya en la primera posición de la tabla. En la segunda, como si se hubiera dejado algún golpe en el camino, llegó a restar en ocho ocasiones distintas y cometió tan solo un error. Se podía ver un 65 en su tarjeta al final del día. En sus estadísticas, veinticuatro putts y cuatro de cinco recuperaciones. No es difícil deducir qué ocurre con Matteo. Está muy cerca de su mejor versión, algo que solo habíamos visto hasta ahora en semanas alternas, y cuando todo funciona como él pretende se comienza a quedar solo en lo más alto. Dos de ventaja sobre Mikko Ilonen, tres sobre Peter Whitedord y cuatro sobre Joost Luiten.

“Fue genial volver a entregar un gran resultado después de una primera vuelta”, declaró. “Me gustan los nueve segundos (donde ya ha conseguido once birdies). Hay hoyos donde puedes ganar o perder muchos golpes, y si consigues ganarlos marcas la diferencia. Las condiciones son perfectas”.

Ilonen ya ha conseguido dos segundos puestos este año en el Circuito Europeo (Marruecos y China) y ha demostrado que el nivel que ha demostrado Matteo no solo puede alcanzarse el fin de semana, sino elevarlo aún más. El finlandés igualó la mejor tarjeta del día que anteriormente había presentado Peter Whiteford, de 63 golpes, y subió veintiún puestos en la tabla hasta situarse como uno de los máximos favoritos a conseguir el triunfo el domingo. Los dos anteriores ganadores de este evento (Lee Westwood y Alexander Noren) ya mostraron lo que era necesario para ganar aquí: una gran pegada y una buena semana a la hora de coger greenes en regulación.

En quinta posición, con un acumulado de menos ocho, se ha situado Pablo Larrazábal, que vuelve una semana más a insistir en busca de su tercer triunfo en el circuito. Son ya cuatro las ocasiones en las que el catalán ha finalizado entre los seis primeros y cada vez parece contar con más oficio en la dura lucha por destacar más que sus rivales. Seis birdies, un doble bogey y un bogey en esta segunda jornada le permitieron finalizar con 70 golpes (menos dos), y quedarse a cinco de la cabeza. Si el viento sopla, como a él le gusta, las cosas podrían ponérsele de cara en el día del movimiento.

Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez corroboraron sus respectivas recuperaciones con rondas por debajo de los 70. Álvaro llegó hasta los 68, Miguel Ángel hasta los 67. Ambos son decimosextos con menos cinco. Alejandro Cañizares, José María Olazábal y Jorge Campillo son vigésimo séptimos con menos cuatro, mientras que Pablo Martín y Eduardo de la Riva se quedaron en la cuadragésimo tercera plaza con menos tres.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: