Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

El talón de Aquiles de Tiger Woods

Enrique Soto | 21 de septiembre de 2012

Woods igualó a Rose en la clasificación con una tarjeta de 66 golpes, cuatro bajo par

El escenario que plantea la FedEx Cup sigue confirmándose como el más adecuado para que los pesos pesados del circuito protagonicen pequeñas batallas. Durante la primera jornada del Tour Championship, de dos en dos, iban apareciendo Luke Donald junto a Matt Kuchar, Lee Westwood seguido de Dustin Johnson o Sergio García persiguiendo un drive de Bubba Watson. No se trata de la disputa por ser nombrado jugador del año, sino de una competición más dentro de una serie de eliminatorias semanales. La final, para el deleite de sus organizadores, la protagonizan los dos mejores jugadores posibles.

McIlroy y Woods encaran el cuarto asalto de sus respectivos duelos, y aunque ya tenemos un ganador a los puntos, todavía no sabemos quién dará el último golpe. Porque no conviene olvidarlo, esta serie de enfrentamientos son sólo el adelanto de lo que debería depararnos el futuro. Su guerra particular no ha hecho más que comenzar durante estos Playoffs de la FedEx Cup a base de constantes emparejamientos, en lo que ha supuesto para ambos una exposición repetida a su rival más peligroso. McIlroy jugando frente a su referente profesional, Woods contra la persona que para él encarna el desgaste del tiempo; la fuerza natural capaz de arrastrarlo todo a su paso.

El guión de la primera jornada del Tour Championship nos es familiar. Un Tiger imperial de tee a green se crea tantas oportunidades de birdie consecutivas que termina fallando algunas claras, mientras que Rory se familiariza con el entorno, y jugando a medio gas finaliza su vuelta con un resultado favorable. El americano cogió más del setenta por ciento de calles y greenes en regulación, y firmó una tarjeta con 66 impactos (cuatro bajo par) que le dejan colíder junto a Justin Rose. McIlroy estuvo disperso desde el tee y fue incapaz de producir el constante goteo de oportunidades de birdie al que está acostumbrado, finalizando con menos uno. En ninguno de los últimos torneos vivimos un comienzo distinto. Woods sabe que necesitará todas las armas de su arsenal en perfecto estado para ganar, mientras que McIlroy confía en que su juego largo vuelva a desatarse el fin de semana para quedarse a solas en el primer puesto de la clasificación.

Viendo que se repiten los mismos patrones, Tiger tendrá que buscar un remedio respecto a pasados torneos si quiere rendir a su mejor nivel el fin de semana, y esa modificación tiene que llegar en los greenes, en concreto en los putts de 3 a 5 metros. Woods está cogiendo más calles que nunca (sexto en Total Driving) y se sigue creando buenas oportunidades de birdie, pero cuando se trata de dar la clase de zarpazos que imponía a sus rivales en el pasado se está mostrando más dubitativo que nunca. El PGA Tour, que mide muy bien esta clase de estadísticas, nos muestra que su efectividad en esta distancia crítica se encuentra en el puesto 107º del circuito. Y esos putts se meten antes de ejecutar el golpe.

Se trata del talón de Aquiles del gran guerrero, que a pesar de no encontrarse cómodo donde más lo debería estar, vuelve una semana más a discutir el puesto privilegiado en el que se encuentra McIlroy, el chaval de las pistolas de oro. Si consigue revertir su situación podemos llegar a ver el clímax del duelo al que nos están acostumbrado, en el que Woods emboca de nuevo sus putts y McIlroy dispara a todas las banderas como lo ha hecho las últimas semanas. Un final que supondría la rendición de sus rivales y de todos los campos de golf.

No conviene olvidarse de los otros veintiocho participantes. Más allá de Rory y de Tiger, Scott Piercy (30º en la FedEx Cup), Bo Van Pelt (19º), Matt Kuchar (16º) y Steve Stricker (13º) se encuentran con tres bajo par, a un solo golpe del liderato. Hunter Mahan (23º), Adam Scott (21º), Robert Garrigus (20º), Zach Johnson (9º) y Brandt Snedeker (5º) finalizaron con menos dos, mientras que Sergio García lo hizo en menos uno. La vuelta del español fue contundente de tee a green, pero no entraron los putts.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: