Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

El viaje de vuelta a lo más alto

Enrique Soto | 24 de enero de 2013

Sergio García, en el cuarteto de líderes del torneo catarí (foto © Getty Images)

Han pasado más de trece años desde que Sergio García se hiciera profesional y durante todo este período de tiempo ha finalizado en tres ocasiones segundo en un major (dos veces en el PGA y otra en el Open Championship). Con este simple dato se explican muchas de las situaciones en las que se ha visto involucrado el mayor talento que ha salido de España durante las últimas décadas. Se encuentra una razón a la ansiedad que ha podido padecer el jugador al no conseguir uno de los objetivos primordiales de su carrera, las críticas de aficionados al ver cómo se desmoronaba en los momentos más difíciles e incluso la desconfianza que a veces muestra el castellonense al responder a la prensa, muy alejada de la actitud de sus primeros días en los grandes circuitos. Si Sergio hubiera ganado en una de esas tres ocasiones, todo hubiera sido distinto.

Pero aconteció así. Del mismo modo que Lee Westwood acumula 14 top 10 en los grandes a lo largo de 59 apariciones (un 23,7%), García llega a los 17 en un total de 57 (29,8%), y dejando aparte los motivos o circunstancias por los que ninguno ha conseguido la victoria ambos han afrontado la realidad: se crean las suficientes oportunidades como para aprovechar una de ellas en el futuro. Resulta sencillo observarlo desde la distancia y difícil de digerir en primera persona, pero parece (y solo parece) que después de muchos años en los que veíamos cómo Sergio arrastraba una condena a través del globo ha llegado el momento de que resurja para deleitarnos con lo mejor de sí mismo. Primero fue su clasificación a última hora para la Ryder, el día en que nos refrescó la memoria, más tarde llegó un nuevo triunfo en Asia y el último signo de optimismo llega en forma de coliderato en su primer torneo de la temporada, el Commercial Bank Qatar Masters.

Sergio parece ocupado en un viaje de vuelta a lo más alto, que en su caso llegó durante el 2008 en forma de número 2 del mundo pero que se prolongó durante nueve largos años, en los que nunca abandonó el top 10 mundial (unas 300 semanas). Ahora ocupa el número 19, y a pesar de tratarse de una buena posición hay algo que chirría al ver la lista y llegar a su nombre. Es una sensación extraña, la misma que produce ver a Mickelson el 22 o incluso a Tiger en el 2, y se debe a que somos conscientes de que podrían ocupar una más alta. Esta travesía bien podría confirmarse esta semana en el desierto, finalizar en un triunfo en una de las cuatro grandes citas o, quién sabe, quizá sea un espejismo. Pero una vez más García demuestra que está preparado para ganar con una asiduidad inusual, que ha sido siempre la firma de los grandes talentos. Sus 66 golpes en la segunda jornada en Catar han sido la mejor vuelta del día y le sitúan colíder junto a Marcus Fraser, Ricardo Santos y un Martin Kaymer inmiscuido en el mismo proceso.

“Estuvo bien”, declaró el español al finalizar. “He jugado definitivamente mejor que ayer. Obviamente me hubiera gustado pegar un par de golpes mejor pero me he dado muchas oportunidades y no puedo estar decepcionado”. El viento ha dificultado el juego ligeramente y los resultados han sido más altos que durante el primer día, transformando un evento que parecía destinado a ser un concurso de birdies en una prueba más compleja, en la que elegir el palo correcto y optar en ocasiones por el golpe conservador cobra más importancia. El número de candidatos al triunfo ha aumentado exponencialmente y George Coetzee, Felipe Aguilar, Thorbjorn Olesen, Gary Lockerbie y un Michael Campbell recién llegado del olvido ocupan la segunda plaza con un global de menos ocho, a un solo impacto del liderato.

Gonzalo Fernández-Castaño es vigésimo con menos cinco, en lo que ha calificado como “el peor día de tee a green de toda la gira”. Pero una jornada más (y ya van seis) juega al par o mejor y consigue mantener sus opciones durante el fin de semana. Rafael Cabrera-Bello fue el último de los españoles que consiguió pasar el corte gracias a un birdie en el hoyo 18 y es quincuagésimo séptimo con menos uno.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: