Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

El vigente campeón del Open Británico, en Finca Cortesín

Óscar Díaz | 11 de mayo de 2011

Logotipo del Volvo World Match PlayLouis Oosthuizen, vigente campeón del Open Británico, ha confirmado su participación en el Volvo World Match Play Championship, el espectacular torneo que tendrá lugar del 19 al 22 de mayo en Finca Cortesín. De este modo, en el recorrido de Casares estarán presentes los ganadores de los cuatro últimos majors, una circunstancia que solo se ha dado cuatro veces en la historia de esta legendaria prueba.

Además del sudafricano Oosthuizen, que acude invitado por la organización, también se ha anunciado la llegada, como representante de Oceanía, del australiano Aaron Baddeley (56º en el ránking mundial y ganador esta temporada del Northern Trust Open del PGA Tour) y de la joven estrella surcoreana Seung-yul Noh, ganador del Maybank Malaysian Open 2010 con menos de 19 años y líder de la orden de mérito del Asian Tour ese mismo año.

Estas tres incorporaciones cierran el plantel de 24 jugadores confirmados: los ingleses Ross Fisher, Lee Westwood, Ian Poulter, Paul Casey y Luke Donald; los surcoreanos Yong eun Yang y Seung-yul Noh; los norirlandeses Graeme McDowell y Rory McIlroy; los daneses Soren Kjeldsen y Anders Hansen; el alemán Martin Kaymer; el italiano Francesco Molinari; el escocés Paul Lawrie; el sueco Johan Edfors; los sudafricanos Charl Schwartzel, Louis Oosthuizen y Retief Goosen; los españoles, Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez; el belga Nicolas Colsaerts; el australiano Aaron Baddeley; el venezolano Jhonattan Vegas y el estadounidense Ryan Moore.

Por primera vez en España contaremos con la presencia de los tres primeros del ránking mundial (a expensas de lo que ocurra esta semana en el The Players Championship), y con el ascenso de Paul Casey al séptimo puesto del ránking mundial a costa de Tiger Woods, se da la circunstancia de que en Finca Cortesín tendremos a seis de los siete primeros jugadores del mundo y los 10 primeros clasificados de la Race to Dubai 2011.

Todos estos datos sirven para recalcar el carácter histórico del torneo, sobre el que solo pesan un leve borrón: la poco representativa presencia estadounidense.

No sabemos si ha habido consigna por parte de Tim Finchem ante la ausencia de dos de las principales estrellas europeas (Lee Westwood y Rory McIlroy) en el The Players Championship (buque insignia del PGA Tour) o si los estadounidenses, habitualmente reaciones a cruzar el charco, han aprovechado la coincidencia de fechas con el The Players y el Colonial para excusarse, pero Ryan Moore parece un jugador de escasa entidad para la talla del torneo. Sin menoscabar su calidad, y si nos ceñimos exclusivamente al ránking mundial, Moore es el decimotercer estadounidense en la citada clasificación.

Aun así, el torneo repartirá más de 50 puntos del ránking mundial, una cifra espectacular si se tiene en cuenta que solo participan 24 jugadores y solo por detrás del Open Británico y a la altura (o incluso por encima) del Open de Escocia o del BMW PGA Championship, con lo que es muy posible que en Finca Cortesín la lucha por el número 1 mundial sea un aliciente añadido a la competición.

Miguel Ángel Jiménez competirá en casa (Churriana está a unos pocos kilómetros de Finca Cortesín) después de tomarse una semana de descanso tras asistir al funeral de Seve Ballesteros en Pedreña, mientras que Álvaro Quirós llegará directamente de Sawgrass, de disputar el The Players Championship y dar un paso más en la senda que se ha marcado para asentarse en la élite mundial.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: