Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

¿En qué trabajan los profesionales?

Enrique Soto | 05 de abril de 2014

Son días interesantes para estudiar el golf. No solo estamos viviendo una revolución en un plano estadístico, en la que la forma de medir el rendimiento de los jugadores ha cambiado respecto a hace una década, sino que gracias a la introducción del Trackman y otros radares se puede saber más que nunca del swing de un profesional; desde su ángulo de ataque a las revoluciones que provoca a la bola en el impacto. Pero, ¿en qué trabajan los profesionales en la cancha de prácticas? ¿Tienen en cuenta todos estos parámetros? ¿Están tan lejos de lo que deberían hacer los amateurs? Desde el NH Collection Open, os contamos lo que piensan sobre este asunto.

Tienen la capacidad de saber exactamente qué ha sucedido en cada swing y en cada golpe pero, curiosamente, los pensamientos de un profesional a la hora de pegar a la bola se mantienen mucho más simples. Conocen perfectamente las áreas que deben mejorar, pero saben que la forma más directa de hacerlo es a través de cambios sencillos y directos. Así, por ejemplo, Jordi García del Moral solo tiene en mente girar bien en la subida, sin bascular hacia los lados ni agacharse. Ese movimiento, que parece simple, es el que le permite llegar en una buena posición en el impacto.

Carlos Aguilar se reía cuando le comentaba que muchos amateurs se fijaban en cómo Sergio García dejaba caer el palo en lo alto de su swing. “Sí”, dijo después. “Pero lo que de verdad deberían mirar es su posición en el stance o su grip, que son perfectos para su movimiento”. Nacho Elvira está trabajando en tener el palo enfrente de su cuerpo al subir el palo, ya que su tendencia algunos días es meterlo un poco por dentro, mientras que Jesús Legarrea combate la contraria, dejándolo muy vertical. Pero todos, sin excepción, repiten las dos mismas palabras: “Cosas fundamentales”.

Los adelantos tecnológicos permiten saber mucho más rápido y a ciencia cierta qué está pasando en la bola cuando sale de la cabeza del palo, pero el modo en que trabaja un profesional es muy similar al de los tiempos de Ben Hogan, cuando escribió “Five Lessons: The Modern Fundamentals of Golf”. Álvaro Velasco lo explicó muy fácil: “Estoy concentrado en apuntar bien en cada golpe, poco más”; mientras que Adrián Otaegui, tras realizar un menos uno en una jornada compleja por el viento, explicó: “Ritmo. Intentar mantener el mismo ritmo en cada golpe”.

Jorge Campillo ha estado trabajando estos días con José Carlos Gutiérrez, su entrenador, en cómo contrarrestar la tendencia a enviar bolas a la izquierda. El cambio no ha sido algo complejo ni traumático, sino simplemente ajustar la posición de su bola en el stance; lo mismo que reconoció estar haciendo Sean Foley con Justin Rose en este vídeo. El Trackman da muchos datos, sí, pero los profesores traducen todo eso en objetivos simples y concretos.

La moraleja en todas estas historias es que los amateurs, al ver en vídeo el swing de los profesionales, tienden a imitar lo que más les llama la atención de cada uno. Puede que sea ese lag que produce Sergio en el final del backswing, la pequeña bajada que hace Tiger Woods cuando lo inicia o incluso intentar girar tanto como Rory McIlroy a través de la bola. Es normal, ya que cada movimiento tiene sus particularidades, pero no es, ni mucho menos, en lo que deberían fijarse. El grip, el stance, el mantener los ángulos, la subida y los movimientos que provocan la bajada. Esos son los principios que definió Hogan y sin los que es muy complejo impactar bien la bola. Es en lo que trabajan los profesionales. ¿Y el resto?

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: