Cuando un golfista afronta la última jornada de un campeonato en la primera posición, sabe que la mejor opción de asegurarse la victoria pasa por imponer un ritmo frenético de birdies que acabe por desmoralizar a sus potenciales rivales. Los sudafricanos Ernie Els y Charl Schwartzel (vestido completamente de negro, como hiciera en los 60 y los 70 su compatriota Gary Player, “the black knight”) comenzaban el domingo en el TPC Blue Monster de Doral con un solitario golpe de ventaja sobre el irlandés Pádraig Harrington, y dos sobre el australiano Robert Allenby.
A base de birdies, ambos conseguían llegar al hoyo 10 con una renta de tres golpes sobre el irlandés, y transmitían la sólida sensación de que, al igual que ocurriera en el Accenture Match Play, los campeonatos de las Series Mundiales de Golf parecían abocados en este primer tercio de 2010 a un enfrentamiento entre golfistas del mismo país.
En el 14 (par 4 de 421 metros), Ernie Els pasa por su único momento de debilidad de toda la jornada. Pese a que el buen tiempo se había impuesto a la lluvia y al viento que habían venido azotando al torneo desde el jueves, “the Big Easy” no consigue controlar la bola desde el tee, y está a punto de enviarla al agua, aunque, milagrosamente (o no, según se mire), se le queda atrapada en el espeso rough, y en su segundo golpe, son las ramas de una palmera las que le recuerdan de que aún estaba a tiempo de volver a tirar por la borda un campeonato (como en el Dubai Desert Classic de 2006). Por fortuna para el sudafricano, el putter sale en su rescate, y con un soberbio putt de siete metros firma un par que termina por vencer la resistencia de su compatriota.
Así, en los hoyos 15 y 17, Charl Schwartzel entrega dos bogeys (especialmente doloroso el segundo, fallando un putt de menos de un metro) y el CA Championship a Ernie Els, que con esta victoria suma su segundo World Golf Championship (el último databa de 2004, cuando era patrocinado por American Express, en el irlandés Mount Juliet), y pone fin a una racha de dos y tres años sin ganar en los Circuitos Estadounidense y Europeo, respectivamente, además de asomarse al tercer puesto de la FedEx Cup y de la Race To Dubai y de volver al top 10 del ranking mundial.
Álvaro Quirós, sexto puesto y el mejor español en Doral
El guadiareño Álvaro Quirós ha cosechado un magnífico papel en el CA Championship. Su sexto puesto es su mejor resultado en un campeonato de las Series Mundiales de Golf (mejorando precisamente su decimotercer lugar en este mismo torneo el año pasado), y le permite consolidarse en el top 30 del OWGR y el top 10 de la Race To Dubai, además de sumar unos valiosos puntos para la clasificación del equipo europeo de la Ryder Cup… y ser nuevamente primero en la estadística de distancia alcanzada con el driver con ¡¡¡316,9 yardas de media!!!
El madrileño Gonzalo Fernández Castaño se ha desfondado en esta última jornada con una tarjeta de 75 impactos, que, no obstante, le permite compartir la trigésimo séptima posición con el borriolense Sergio García, muy irregular durante la semana. No se puede considerar un buen resultado para ambos golfistas, pero al menos se marchan de Florida con la sensación de haber recuperado algunas facetas de su juego (interesantes declaraciones de Sergio García en Ten-Golf)
El malagueño Miguel Ángel Jiménez volvió a demostrar porqué no se siente cómodo en estos rápidos y ventosos greenes. Quinto por la cola (63º), y a pensar en el Open de Andalucía de Golf 2010 de dentro de dos semanas, torneo que organiza y donde es, junto a Álvaro Quirós, la principal atracción.
A continuación, los resúmenes en vídeo del torneo y los mejores golpes de la semana:
En otro orden de cosas, parece ser que la ausencia de Tiger Woods ha sumido al golf estadounidense en una profunda depresión de resultados. Dos campeonatos de las Series Mundiales de Golf disputados y tan sólo tres representantes de la principal potencia golfística entre los diez primeros puestos (Stewart Cink, 8º, en el Accenture; Matt Kuchar, 3º, y Bill Haas, 6º, en este CA Championship). De todos modos, el regreso de Tiger podría ser inminente. Es un secreto a voces que planea volver al Arnold Palmer Invitational dentro de dos semanas.
Ni el hecho de que este CA Championship se haya disputado en un campo clásico del Florida Swing estadounidense ha podido evitar que los únicos capaces de asomarse por la tercera plaza (siempre a una prudente distancia de los sudafricanos) hayan sido los europeos o los australianos. La remontada final de Matt Kuchar (birdies al 15 y al 16) ha permitido, eso sí, salvar la honrilla nacional con su tercer puesto, empatado con Martin Kaymer y Pádraig Harrington.
Deja un comentario