Edouard Espana ha logrado su primera victoria profesional en el Open Peugeot que hoy ha finalizado en el Club de Campo Villa de Madrid, al imponerse en el primer hoyo de desempate a Juan Parrón y Alfredo García Heredia, con quienes había empatado con un total de cinco golpes bajo par. Durante el sábado y el domingo se disputarán dos Pro-Am de clausura del Open Peugeot que contarán con la participación de Pablo Larrazábal.
Edouard Espana, francés de origen ilerdense, ha firmado la mejor tarjeta de la jornada, con seis birdies en los hoyos 4, 7, 8, 14, 15 y 18 frente a un bogey fallando un putt muy cortito en el 13 para 66 golpes, con los que se ha colocado en lo alto de la tabla con un total de cuatro golpes bajo par. Al finalizar el juego, Espana no se imaginaba que tendría que volver al campo ya que en ese momento Juan Parrón y Vicente Blázquez lideraban con cinco golpes bajo par y les quedaba más de media vuelta por delante. Edouard se fue a duchar, a comer tranquilamente y a recoger sus cosas para empezar el viaje de regreso a su casa, a Burdeos, cuando se dio cuenta de que había una posibilidad de salir a play-off.
Mientras tanto Parrón, que había empezado con eagle en el hoyo 4, va perdiendo posiciones con bogeys en los hoyos 6, 7, 8, 9, y 11. Blázquez se mantiene en cabeza con dos birdies y dos bogeys por los 9 primeros y se asoma Alfredo García Heredia, que empieza con bogey en el 1 y recupera con birdies en los hoyos 3, 4 y 7.
Los 9 segundos hoyos de estos jugadores dan un vuelco a la clasificación: Alfredo hizo bogey en el 11 y birdie en el 17 para, con 69 golpes, finalizar con 4 bajo par. “La verdad es que es el día que peor he jugado, pero he ido con mucha paciencia, disfrutando y contento porque estar ahí significa que estoy haciendo las cosas bien”, declaró.
Juan Parrón hizo birdie en el 14 para acercarse a la cabeza, y mete un gran putt desde ocho metros para birdie en el 18 (total 72 golpes) con el que se mete en el play-off. “Muy contento porque he luchado hasta el final, aunque ha sido un apena no poder rematar”, comentó al finalizar la contienda.
Vicente Blázquez perdió las opciones al título con tres bogeys en los cuatro últimos hoyos para firmar 75 golpes, para un total de 1 bajo par (decima posición).
Empatados Juan Parrón, Alfredo García Heredia y Edouard Espana con un total de 4 golpes bajo par, salieron de nuevo del hoyo 18 a desempatar. Alfredo tiró con el drive a la izquierda entre los árboles, a unos 15 metros, juega un bláster al bunker del fondo del green y desde ahí la dejó a aproximadamente cuatro metros. Juan Parrón jugó el driver y perdió la calle como a diez metros por la derecha entre los árboles y, desde ahí, con un bláster por alto la dejó en green a cuatro metros del hoyo. Pateó y se quedó a cinco centímetros. Edouard Espana salió a calle, a unos cuarenta metros de bandera, jugó el bláster y embocó un último putt de cuatro metros para lograr su primera victoria profesional.
“He jugado muy bien, muy concentrado, los golpes desde el tee han sido realmente buenos tanto ayer como hoy; sin embargo el primer día no jugué demasiado bien» declaró el ganador. «Estoy feliz, he jugado el hoyo 18 del desempate exactamente como lo había planteado, pero sin pensar en que era un play-off, con la mente como si fuese el primer hoyo del recorrido».
La trayectoria de Espana ha sido brillante hasta ahora, como bien explicó con el trofeo en las manos. «Hace sólo cinco meses que me hice profesional y la temporada había empezado muy bien», declaró. «En los tres torneos que había jugado hasta ahora he hecho top 10, pero no esperaba ganar tan pronto. Estoy muy agradecido a mi entrenador, Olivier L’Eglis, que está haciendo un gran trabajo; entrenamos juntos con Bourdy, Wattel, y está siendo una experiencia buenísima, estoy contentísimo. Hoy me he dado cuenta de que el trabajo va por muy buen camino».
Tampoco escatimó en halagos para la sede del torneo, de la que se fue muy sorprendido. «El Club de Campo me ha parecido espectacular, era la primera vez que jugaba aquí y es una maravilla de campo, en mitad de la ciudad, en unas condiciones magníficas y unas vistas de Madrid formidables», dijo. «He disfrutado mucho del torneo desde que llegué, está muy bien organizado, tenemos mucha suerte de que empresas como Peugeot apoyen al Alps Tour. Ganar en un campo donde ha ganado Seve Ballesteros es un honor. Esta victoria me hace una ilusión especial, porque mi padre es español, y esto queda para siempre”.
Pablo Larrazábal, doble ganador en el Circuito Europeo, participará en el Pro-Am con el que finaliza el Open Peugeot 2013 este fin de semana en el Club de Campo Villa de Madrid, como muestra de su agradecimiento a todo el apoyo recibido en el comienzo de su carrera profesional, por parte de Peugeot y Javier Gervás.
Deja un comentario