Era una cuestión de tiempo. Varios de los mejores jugadores del mundo mostraron un gran descontento con el European Tour a finales de la pasada campaña con la limitación establecida para las Final Series, el final de la Race to Dubai: era necesario jugar dos de los tres torneos previos al DP World Tour Championship para poder participar. Uno de los primeros en anunciar su ausencia en el Jumeirah Golf Estates fue Sergio García, seguido por Ernie Els o Charl Schwartzel. Una medida para retener a sus mejores hombres había conseguido el efecto contrario.
Pues bien, hoy el circuito ha anunciado que elimina esa restricción, abriendo de nuevo la puerta a que sus jugadores mejor situados en el Ranking Mundial disputen el último torneo de la carrera. Con ello no solo le da la razón a sus miembros, que abogaban por un calendario menos espartano, sino que acepta, silenciosamente, su derrota contra el PGA Tour, que impone una restricción similar para los Playoffs de la FedEx Cup. Los casos de García, Els o Schwartzel son los mismos que cualquiera de los que intentan compatibilizar calendarios, y su prioridad ha demostrado estar muy clara: en América está el futuro.
No es la única novedad que ha anunciado hoy el European Tour. Quizá para compensar esta pequeña derrota, ha anunciado un bonus de cinco millones de dólares para aquellos que finalicen entre los quince mejores de la Race to Dubai, lo que representa un incremento sustancial respecto al pasado curso (3.750.000 para los diez primeros).
Además, el cupo de participantes también se amplía. Estaba limitado a aquellos situados entre los sesenta mejores de la orden de mérito del circuito, pero esta temporada serán, simplemente, los sesenta mejores; por lo que si existen alguna ausencia se compensará con el primer jugador fuera de ese grupo.
Los torneos no han cambiado respecto a la pasada campaña:
– BMW Masters (30 de octubre, Shanghai, China)
– WGC – HSBC Champions (6 de noviembre, Shanghai, China)
– Turkish Airlines Open (13 de noviembre, Antalya, Turquía)
– DP World Tour Championship (Dubai, Emiratos Árabes Unidos)
El sistema de puntuación varía ligeramente este año. Cuando concluya el Perth International (26 de octubre), el dinero que acumulen los jugadores será transformado en puntos (un euro será igual a un punto). Cada evento de las Final Series otorgará un total de diez millones, recibiendo el ganador 1.666.600. Con esto, el circuito se asegura que cada evento valga lo mismo para la Race to Dubai, independientemente de que, por ejemplo, el HSBC Champions reparta ocho millones y medio de euros y el Turkish Airlines Open solo siete.
La reacción de dos de los hombres que no estaban de acuerdo con las medidas anteriores no se ha hecho esperar. Así, Sergio García ha declarado: “Estoy muy contento con los cambios y estoy deseando que lleguen las Final Series. Al final del día, todos trabajamos juntos. Estoy contento por ver que hemos llegado a un término medio que nos hará a todos felices”. Por su parte, Charl Schwartzel añadió: “Siempre intentaré apoyar al European Tour cuando pueda y es genial ver que se preocupan por nosotros con estas nuevas reglas. Parece que las Final Series se mueven en la dirección adecuada, ayudándonos a ir y jugar cuantos más torneos posibles. Si juegas más, tienes más opciones de ganar la Race to Dubai. Y también ampliando los premios para los quince primeros. Son incentivos geniales”.
Por último, se han reformado los criterios de entrada para el último World Golf Championship del año, el HSBC Champions. Ya no entrarán veinte ganadores del Circuito Europeo, sino solo diez, pero el número de plazas reservadas a los mejores de la Race to Dubai se amplía de cinco a quince jugadores.
Deja un comentario