Solo faltan 18 hoyos para que concluya el quinto grande del año. El escenario que habían previsto las jugadoras tras la primera jornada del Evian Championship se ha esfumado, se han retirado gran parte de las oportunidades de aquellas que no comenzaron con buen pie. Ha llovido durante días en la zona y los pronósticos hablan de todavía más agua hasta la semana que viene, por lo que la prioridad es terminar el torneo, del modo que sea. Los requisitos para hacer pocas en este campo, por otra parte, siguen siendo los mismos.
El renovado Evian Masters Golf Club premia la repetición por encima de la potencia, la solidez por delante de las rachas de birdies. Las primeras clasificadas son aquellas que mejor han interpretado este ritmo lento y contundente, seguro desde la calle hasta el green y falto de errores con el putter en las manos. Miyazato fue la más rápida en encontrar el camino hacia el hoyo, firmando un total de siete birdies durante la primera jornada. En la segunda, comenzó con dos bogeys, pero su juego seguía decidido la misma partitura: cuatro aciertos en lo que le restaba de vuelta le permitieron firmar un 69 (menos dos), que le permite liderar todavía el torneo desde el menos ocho. Sus perseguidoras han estrechado el cerco que las separaba.
Una adolescente llegó al este de Francia con el objetivo de no echar a perder su buen juego en un hoyo exigente, de los que suelen habitar en el territorio de los grandes. Se trataba de Lydia Ko, que tras vencer en múltiples ocasiones todavía como amateur seguía teniendo la asignatura pendiente de destacar en alguna de las cinco semanas más importantes. Esta chica parece conseguir sus objetivos con una facilidad insultante, ya que tras cometer dos bogeys en la primera jornada se paseó por el campo con una solvencia inaudita para una menor de edad, como si su golf no comprendiera de miedos o supersticiones. Cuatro birdies en 18 hoyos y ni un atisbo de dudas le permitieron alzarse hasta la segunda posición, a un solo impacto de la líder. 67 golpes, dieciséis años y su primera oportunidad de clavar su nombre en la cima de la historia.
Suzann Pettersen esgrimió los mismos argumentos que le han permitido triunfar en tres ocasiones esta temporada: juego largo excelso, decisión en los greenes. Dos bajo par en el día, empatada con Ko y dispuesta a seguir con una racha en las grandes citas que solo puede terminar de una forma: tercera en el Nabisco, tercera en el LPGA, cuarta en el British. Parece una cuestión de tiempo. Stacy Lewis aguarda cuestionar el dominio de Inbee desde el menos seis, mientras que So Yeon Ryu, Chella Choi y Se Ri Pak confirman el trío surcoreano desde el menos cinco.
Beatriz Recari, desde el menos cuatro, fue una de las jugadoras que perdió alguna parte de sus opciones cuando se esfumaron 18 hoyos, pero a ella parece no importarle demasiado. Sigue jugando al golf tan bien como en la Solheim, o al igual que en las dos semanas que consiguió la victoria a lo largo de este año. Dos errores en sus últimas dos pruebas del día le impedirán partir en mejor posición de cara a la jornada definitiva, pero sus 69 impactos no la dejan fuera de la batalla. Mañana, Beatriz, saldrá decidida a incendiar un campo empapado.
Azahara Muñoz (71) es vigésimo primera con menos uno, Belén Mozo (70) quincuagésimo cuarta con más tres y Carlota Ciganda sexagésimo quinta con más cuatro, gracias a una enorme vuelta de 68 golpes. Pleno español en el Evian, ya que el corte se situó justo en esa cifra.
Deja un comentario