Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Fernández-Castaño y Velasco, con Uihlen en el punto de mira

Miguel Ángel Caderot | 19 de abril de 2013

Gonzalo Fernández-Castaño, mejor español en el Open de España junto a Álvaro Velasco (foto de Fernando Herranz)

Gonzalo Fernández-Castaño promete guerra de cara al fin de semana en el Open de España más incierto de los últimos tiempos, una declaración de intenciones a la que se suma Álvaro Velasco, los dos españoles que, desgranados 36 hoyos, se encuentran más cerca del nuevo líder, el estadounidense Peter Uihlein, sólo cuatro golpes de diferencia que, tal y como están las cosas, tal y como son las dificultades intrínsecas de El Saler, lejos de ser un mundo constituyen apenas un suspiro.

De hecho, el Open de España sigue revistiéndose de un manto de incógnitas, y es que la clasificación, comprimida hasta extremos insospechados, se ha reorganizado en su parte más alta para generar un nuevo ‘totum revolutum’, un múltiple coliderato forjado durante horas, integrado por Felipe Aguilar, Rikard Karlberg y Raphael Jacquelin, destrozado en el último momento, en el último partido del día, por el citado Peter Uihlein, capaz de rubricar dos birdies de efectos devastadores en los dos últimos hoyos.

La atalaya momentánea del norteamericano Peter Uihlein no ofrece sin embargo seguridad alguna, entre otras cosas porque el pelotón perseguidor, con el cuchillo entre los dientes, está también integrado, sin ir más lejos, por los españoles Gonzalo Fernández-Castaño y Álvaro Velasco, quienes desde la decimocuarta posición tienen opción, vaya si la tienen, de aspirar a un triunfo abierto a aspirantes tan múltiples como variopintos.

El madrileño ofreció en esta segunda ronda seguridad a falta de chispa, solventando dificultades en su recorrido a base de buen y reconocido oficio, birdies y bogeys casi en la misma proporción que desniveló sin embargo un doble bogey en su undécimo hoyo.

«Ha sido una vuelta peor que la de ayer, he jugado algo peor. He fallado un par de golpes en los primeros nueve hoyos, en el 16 y en el 18, y he perdido algo de confianza. Es una pena, pero es así, pierdes algo de la confianza que tienes en tí mismo. Pero lo importante es que he conseguido aguantar el tipo y salvar el día. Ojalá que este haya sido mi día malo. Si el cansancio no hace mella, estaré ahí en la lucha el sábado y domingo», explicaba el madrileño al finalizar su vuelta.

Álvaro Velasco, por su parte, aspira a respaldar su notable trayectoria deportiva con una buena actuación en el Open de España. Birdies, bogeys y un doble bogey pusieron de manifiesto su capacidad de acción y reacción, obligadas respuestas a las sucesivas y complicadas propuestas del recorrido del El Saler. Está en la lucha, lo sabe, e intentará aprovechar al máximo en los 36 hoyos que faltan.

«Este campo es buenísimo, muy exigente y bien preparado. Los greenes están muy firmes y es difícil dejarla cerca, además en cuanto te despistas un poquito, te penaliza. El Saler requiere buen juego y buen planteamiento. Da mucha confianza hacer resultado en campos exigentes como éste. Todavía tengo muchas cosas que mejorar, consigo muy buen juego en momentos puntuales pero en otros, fallo. Creo que voy por el buen camino, tengo que seguir trabajando y los resultados llegarán, pero es importante disfrutar de todo el proceso», contaba el barcelonés.

Antes, durante bastante tiempo, bien parecía que el torneo iba a adquirir un ligero tinte sueco, el que le confería Rikard Karlberg, un jugador relativamente joven, de 26 años, que realizó una propuesta demoledora tras rubricar el par del campo en la primera jornada. Lejos de asumir otro papel anodino, el golfista sueco, a las bravas, acabó el hoyo 4 ¡con 5 bajo par!, producto de tres birdies y un eagle en el hoyo 2 que, al margen de admiración general, le catapultaron a un liderato que afianzó luego con sendos birdies en el 11 y en el 14.

La presión creciente, sin embargo, le bajó del limbo, dos errores en los dos últimos hoyos que le dejaron al alcance de Peter Uihlen, un joven de 24 años que, a la chita callando, está labrando una curiosa trayectoria en el Circuito Europeo, donde busca una gloria hasta el momento concretada en 3 Top 20 y un cuarto puesto en Sudáfrica en la presente temporada.

El chileno Felipe Aguilar, también colíder tras la primera ronda, volvió a ofrecer una imagen tan solvente como repetitiva, una sólida vuelta de todo de pares menos un birdie –en el 3– que contrastó con la opción elegida por el francés Raphael Jacquelin para compartir la segunda plaza, nada menos que siete birdies por un solo bogey que avalan a quien cuenta en su hoja de servicios con dos triunfos en el Challenge Tour y tres en el European Tour, entre ellos el Open de Madrid de 2005.

¿Y Sergio García? Un birdie, dos bogeys y quince pares, una vuelta correcta pero lejos de sus propias expectativas. El castellonense quiere más, mucho más, pero no ha encontrado de momento la fórmula para doblegar a El Saler. Tampoco el líder y los segundos clasificados. Y es que este Open de España sigue abierto a todo y a todos.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: