Ni un suspiro de viento, greenes blandos y nobles, banderas asequibles y un recorrido corto. El resultado de estas condiciones fue un festival de birdies en la primera jornada del Omega Dubai Desert Classic, que se celebra esta semana en el Emirates Golf Club. Solo treinta y un jugadores entregaron resultados por encima del par del campo y el corte provisional se ha situado en menos dos, rompiendo la tendencia que seguía esta Gira del Desierto de exigir gran precisión y pegada para aspirar a los primeros puestos de la tabla. Todo es un poco más sencillo estos días, por lo que se ha producido una avalancha de candidatos al título.
Richard Sterne es el primer clasificado tras realizar diez birdies en sus dieciséis primeros hoyos y finalizar la mañana con un total de 62 golpes (menos diez). Su resultado parecía inalcanzable en casa club pero otros profesionales estuvieron a punto de igualarle, finalizando sus vueltas con incluso más aciertos. La de Stephen Gallacher, segundo clasificado, demostró a la perfección las facilidades que están encontrando para atacar banderas. El escocés llegó hasta los siete birdies y dos eagles, uno de ellos en un par 4 de 443 metros, y se sitúo con menos nueve a un solo golpe del liderato. El Emirates es ahora mismo un apacible jardín en mitad del desierto, y si el viento no lo remedia podemos asistir al resultado ganador más bajo de todo el año.
“Sabía que Ernie (Els) había hecho 61 golpes aquí hace un tiempo y siempre pensé que sería imposible acercarse a esa cifra, pero estuve cerca”, comentó Sterne al finalizar su vuelta. Por su parte, Gallacher describió la suya, bastante ajetreada, de la siguiente forma: “La emboqué desde fuera, hice tres putts desde dos metros y pegué grandes drives, a pesar de que rompí el mío hace una semana”. En determinados momentos de la mañana se hacía difícil encontrar a algún jugador no tirando para birdie en alguno de los hoyos, pero llegada la tarde las condiciones fueron algo más exigentes y el menos diez del líder se volvió completamente inalcanzable. Matteo Manassero, Paul Casey o el prometedor alemán Maximilian Kieffer se consiguieron situar entre los diez primeros gracias a sus 66 impactos (menos seis), y se quedaron a uno solo de igualar a Fleetwood, Jamieson y Doak en tercera posición.
Parecía increíble que, tras realizar cinco abajo del campo, Mark O’Meara, Emiliano Grillo, Jamie Donaldson, Thorbjorn Olesen o Lee Westwood no fueran a terminar el día entre los diez primeros, pero aconteció así. Grandes vueltas que les sitúan en plena carrera por los birdies de cara al domingo. “No sabía qué esperar después de unas semanas parado, pero jugué bastante bien”, declaró el número 8 del mundo tras entregar su tarjeta. Westwood ha estado entrenando duro en Florida el último par de meses y rinde tradicionalmente a un alto nivel en este recorrido, por lo que no sería de extrañar que acapara la atención de un día para otro. “Tengo algunos palos nuevos en mi bolsa y todos se portaron muy bien. No me siento nada oxidado y estoy jugando mejor que cuando finalicé el año”.
El mejor español en esta primera jornada fue Sergio García, que tras un inicio espeso con dos bogeys en sus primeros seis hoyos se repuso para llegar hasta los 68 golpes (menos cuatro), situándole vigésimo segundo en la tabla. Ignacio Garrido, Jorge Campillo y Rafael Cabrera-Bello, que defiende título, le siguen con un impacto más (menos tres), en cuadragésimo segunda posición. José María Olazábal y José Manuel Lara terminaron con menos dos, en el límite del corte, mientras que Pablo Larrazábal (menos uno) y Alejandro Cañizares (mas uno), tendrán que remontar posiciones si quieren jugar el fin de semana.
Alejandro Cañizares Chris Doak Emiliano Grillo Emirates Golf Club European Tour Ignacio Garrido Jamie Donaldson Jorge Campillo José Manuel Lara José María Olazábal Lee Westwood Mark O'Meara Matteo Manassero Maximilian Kieffer Omega Dubai Desert Classic Pablo Larrazábal Paul Casey Race to Dubai Race to Dubai 2013 Rafa Cabrera-Bello Richard Sterne Scott Jamieson Sergio García Stephen Gallacher Thorbjorn Olesen Tommy Fleetwood
Deja un comentario