El Club de Campo del Mediterráneo ha sido el escenario elegido para la firma del convenio entre este campo castellonense y la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana, que tiene como objeto homologar las escuelas de golf del club al nuevo sistema federativo de enseñanza. Durante el acto, se anticipó la noticia de la creación en Castellón, con fondos federativos, de una cancha pública para el fomento, popularización y enseñanza del golf a todos los niveles.
A la presentacion asistieron D. Carlos Fabra (presidente del Club de Campo del Mediterráneo), D. Andrés Torrubia (presidente de la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana), D. Eduardo Martín (vicepresidente de la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana), D. Alfonso Bataller (alcalde de Castellón), Dña. Begoña Carrasco (concejala de Deportes), D. Luis Martínez (diputado provincial de Deportes), D. Juan Pintor (delegado de formación de la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana) y Sergio García.
Abrió el acto D. Carlos Fabra recordando los 33 años de historia de las escuelas deportivas del club, que además de golf incluyen tenis, pádel y natación, mostrándose especialmente orgulloso de su existencia y de la ayuda que han prestado en la creación de deportistas y campeones en todas las disciplinas, especialmente con la figura de Sergio García.
Además, confirmó que la firma de este convenio daba un marchamo de calidad a las ya consolidadas escuelas del club y agradeció a la federación la puesta en marcha de este proyecto y de otros tendentes a la popularización del golf. En este punto avanzó el inicio de un proyecto de cancha pública para la enseñanza y practica del golf. Este proyecto contará con la financiación de la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana para su construcción y posterior gestión. Servirá para popularizar este deporte en un espacio de 50.000 m2, donde se ofrecerán clases, se podrá practicar y se atenderá a colegios y otros colectivos, dando especial relevancia se le dará a la atención a discapacitados.
D. Andrés Torrubia también agradeció al Club de Campo del Mediterráneo su continuo trabajo en el fomento y promoción del deporte y se mostró especialmente orgulloso de que este club se adhiriera, de manera pionera, al sistema federativo de enseñanza del golf. Ratificó el compromiso de la federación por la popularización del golf recordando el inicio del proyecto “golf en los colegios” también en Castellón de la mano del centro Lledó.
Además, confirmó el compromiso de la federación para construir y gestionar una cancha pública en Castellón que servirá de paso intermedio entre la iniciación a este deporte y el posterior paso a su práctica en los diferentes clubes y explicó que estará abierta a cualquier persona.
D. Juan Pintor explicó los pormenores del proyecto que se firmaba, indicando que se basaba en el funcionamiento de escuelas europeas de éxito y se mostró convencido de los resultados que se producirán en en un breve espacio de tiempo.
D. Alfonso Bataller agradeció a la federación y al club el trabajo que realizan para el fomento de la práctica deportiva, especialmente en una zona ya distinguida por su excelencia en el deporte. Recogía el proyecto de la cancha pública, convencido de que se trataba de una excelente iniciativa ya que atendería a personas y colectivos que hasta ahora no tenían acceso a este deporte. Agradeció especialmente la presencia de las instituciones representadas, y especialmente la de Sergio García, al apoyar estas iniciativas.
Cerraba el acto el campeón Sergio García que había querido respaldar con su presencia este acto de promoción de la enseñanza del golf a los más jóvenes. No quiso dejar pasar la ocasión para reiterar los beneficios de la actividad de la actividad deportiva y apoyar cualquier iniciativa en este sentido. Elogió el proyecto de cancha pública, deseando que llegase a feliz término, y explicó la labor de la Fundación Sergio García con el golf para discapacitados como ejemplo de lo mucho que todavía se puede hacer por el deporte del golf. Ofreció su apoyo, como siempre a estas iniciativas.
A continuación se realizó una visita al campo de prácticas donde numerosos niños estaban recibiendo sus clases.
Deja un comentario