Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Fuego abierto en Wildfire

Enrique Soto | 21 de marzo de 2014

Era un torneo que se ganó con un acumulado de menos veintitrés la pasada temporada, por lo que ya sabíamos qué esperar de la JTBC Founders Cup: una carrera de birdies. Tras solo dieciocho hoyos disputados en el Wildfire Golf Club, el par del campo conlleva situarse más allá del septuagésimo puesto en la tabla. Un par por allí y otro por allá y las jugadoras podrían ver cómo descienden posiciones a un ritmo diabólico. Pero quizá no se aprecie por completo el nivel de exigencia de esta prueba hasta que uno echa un vistazo a la ronda de Morgan Pressel.

Había finalizado en las primeras posiciones en los cuatro torneos disputados hasta la fecha en 2014, pero nadie, ni siquiera ella, podía esperar un comienzo tan fulgurante. La que un día fue una niña prodigio atacó este campo de Arizona como si se fuera a terminar el día tras cada hoyo, consiguiendo cuatro aciertos en sus primeras cuatro pruebas del día. En la sexta, consiguió un eagle; en la octava, otro birdie. Cuando consiguió dos más en el uno y el dos se había situado con un menos nueve en tan solo once hoyos, dibujando una sombra en el cielo de Phoenix con un número: 59.

“No sé si realmente me puse a pensar en ello, pero probablemente me emocioné un poco. Nunca había estado tan por debajo del par en tan poco tiempo”, declaró. “Me aceleré un poco y volví a la Tierra”. Una bola injugable en el hoyo 3, incrustada en un arbusto, frenó en seco el sprint de Morgan hacia una vuelta antológica. Un nuevo bogey en el cuatro, como dijo ella, la devolvió a la realidad, una más dura y llena de peligros. Terminó con cinco pares y un acumulado de menos siete en la clasificación. Una gran ronda, aunque no la mejor del día.

Mirim Lee no acaparó ni de lejos tanta atención como la estadounidense, pero fue burlando cada prueba de Wildfire a un ritmo de aciertos poderoso, como suelen hacer muchas de sus compatriotas corenas. Fueron tres birdies por los primeros nueve y nada menos que seis por los segundos, en una racha que solo se vio cortada por el final de su vuelta. No sabemos de dónde las sacan o qué clase de entrenamiento deben seguir, pero Lee es una prueba más de que en Corea del Sur producen jugadoras como si de un proceso mecánico dependiera. De nuevo una rookie de allí liderando en América.

Inbee Park, cuando se trata de acumular aciertos, no suele faltar a las citas. Tampoco lo hizo en esta, quizá espoleada por la presión que Pettersen le está imponiendo desde el Rolex Ranking. Su menos seis la sitúa tercera, empatada con Piller, Lindberg, Webb, Wie, Ji, Matthew y Lewis, campeona defensora. Sí, son muchas como para recordarlas a todas, pero si uno sigue bajando en la clasificación seguirá acumulando nombres sin parar. Véase por ejemplo a Azahara Muñoz, que estando solo a cuatro impactos de la primera plaza tiene a dieciséis jugadoras por delante.

La malagueña, empatada con Pettersen, volvió a entregar un resultado basado en la contundencia, esa que lleva acumulando y que casi explota hace unos días en Singapur. Cuatro birdies por los nueve primeros, otro por los segundos y al hotel, con otra ronda en los sesenta. Belén Mozo marcha con menos dos, María Hernández con menos uno y Carlota Cigada con más uno.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: