Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Hyo-Joo Kim gana el Evian Championship en el último golpe del torneo

Redacción | 14 de septiembre de 2014

Hyo-Joo Kim, ganadora del Evian Championship (foto: LET)

Hyo-Joo Kim y Karrie Webb van a recordar durante mucho tiempo el hoyo 18 del Evian Golf Club. La coreana porque, sin llegar a la veintena, allí se adjudicaba el primer major de su carrera, mientras que Webb veía como se escapaba la posibilidad de poner fin a una sequía que dura ocho años sin ganar un grande. Todo esto en un final de vértigo para decidir en el último momento quién sería la vencedora del Evian Championship.

Ambas salían en el grupo estelar del día en una partida que pondría frente a frente el enorme talento de la coreana contra la experiencia de la australiana. Ante todo, se esperaba ver qué tal soportaría Kim la presión a la que iba a ser sometida durante todo el día, no solo por parte de Webb, sino por otras cuatro jugadoras más que se unieron a la cacería el domingo.

De entrada, al paso por el hoyo nueve Kim ya tenía encima a Na Yeon Choi que iba dos partidos por delante y a Ha-Na Jang acechándola a un golpe. En ese momento Webb todavía andaba al ralentí y seguía a dos golpes de Kim, pero fue a partir del hoyo 9 cuando la australiana metió la directa y puso a prueba el corazón y los nervios de la coreana. Cuatro birdies en los hoyos 10, 12, 14 y 15 dejaban la pelota en el tejado de una Kim que respondió al ataque como pudo, con dos birdies al 11 y al 12, pero hasta ahí le llegó el temple. Dos bogeys en los hoyos 14 y 16 dejaban a la australiana líder, con un golpe de ventaja y dos hoyos por jugar, ni en sus mejores sueños lo habría planeado así.

A todo esto, el hoyo 18 comenzaba su particular camino a la fama y, como si de un complice fantasmal de Kim se tratará, empezó a castigar a las posibles adversarias que pasaban por ahí con pretensiones de finalizar liderando el torneo. La primera en caer fue Ha Na Jang que, después de tres birdies seguidos del 13 al 15 se plantaba en el 18 con -10, a un golpe de haber entrado en el playoff. Sin embargo, la búsqueda del birdie encontró un bogey en el camino y la terminó sentenciando a la tercera posición.

Algo similar pasó con Na Yeon Choi que, si bien es verdad que había tropezado en el 16 también, un birdie en el 18 hubiese dejado a la coreana a un golpe de su compatriota Kim y a la espera del desenlace final, pero el hoyo 18 no tuvo piedad y se encargó personalmente de Choi… aunque este compromiso todavía tenía preparada su mejor jugada para el final.

Tras un 17 donde ambas terminaron al par, Webb y Kim se ponían en el tee del 18 prestas a jugarse el torneo con la australiana a la cabeza con un golpe de ventaja. 19 años contra 39, ocho majors contra ninguno, una vida en la LPGA contra un par de temporadas en el circuito coreano; en definitiva, las nuevas generaciones y su aprendizaje desde la tecnología contra la escuela clásica.

Ambas salieron bien a calle y en el segundo golpe la australiana se fue a la parte anterior a green mientras que Kim se dejaba la bola a cuatro metros. Ahí, los dioses del hoyo 18 jugaron una mala pasada a Webb y su chip se pasó tres metros y medio. Ahora el turno era para la que iba por debajo en el marcador, y cuando parecía que los nervios podían traicionar a la coreana Kim, esta enchufó su putt metiendo toda la presión sobre la australiana que, de repente, ya no las tenía todas consigo. Webb midió mal el puttm se le fue un poco para la izquierda y la coreana se encontraba celebrando su primer major.

Detras de ambas, en tercer lugar empatadas terminaron Ha-na Jang, otro de las perlas coreanas que disputa el circuito de su país, y su compatriota Mi Jung Hur, mientras que quinta en solitario acabó Na Yeon Choi. Entre las cinco primeras clasificadas hay cuatro coreanas y eso que Inbee Park se desarmó en la última ronda. En la última década las jugadoras de Corea del Sur han ganado trece majors, mas que nadie, y con diez jugadoras diferentes, un claro síntoma de por donde van los tiros del golf femenino en los últimos años.

Por parte española, Azahara Muñoz se despedía firmando el par del campo en la vigésimo cuarta posición, la mejor ubicada de las nuestras. La malagueña ha vivido un viaje en alta mar en este recorrido y su tanteo no paraba de subir y de bajar, hasta en 10 hoyos hubo movimiento en su tarjeta, aunque, al igual que a la mayoría, el último tramo se les hizo largo y acumuló hasta cuatro bogeys en los últimos nueve hoyos.

Bea Recari se ha resarcido del 76 de ayer con una vuelta de 71 golpes (-1) que la ha permitido auparse hasta la trigésimo sexta posición tras una vuelta muy controlada y que podía haber terminado mejor de no ser por el dichoso hoyo 18 que volvió a cobrar protagonismo negativo y la dejó con el +5 final en su agregado.

Resultados y clasificación final del Evian Championship

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: