La armada española ya ha comenzado el asalto a la octogésimo octava edición del Open de España de Golf, y desde Crónica Golf queremos animar a los aficionados al deporte en general y al golf en particular a que se acerquen a lo largo del fin de semana a un PGA Catalunya donde se prevé un final soleado y apasionante.
Para ello os proponemos unas razones de peso…
1) La entrada es gratuita. Pocas veces tendremos la oportunidad de asistir a un evento deportivo de primer nivel al precio de ¡0 €! Si el bolsillo es un freno en estos tiempos de crisis, con esta medida ese hándicap debería dejarse a un lado. Si pincháis en este enlace de la web del Open de España podréis descargad los pdf de las entradas y acceder gratuitamente al recinto durante las cuatro jornadas de competición.
2) Es el único torneo de primer nivel de golf que tendremos en España en todo 2014. Se acabaron los tiempos de bonanza y Ryder Cup, World Golf Championship – American Express Championship, Volvo Masters o Volvo World Match Play Championship. La crisis se ha llevado por delante el ensamblaje de torneos profesionales del golf en nuestro país, y solo el esfuerzo conjunto de la RFEG y la aseguradora Reale mantienen el único campeonato de primer nivel que nos queda.
3) El Stadium Course del PGA Catalunya repite como sede del Open de España por tercera vez desde su inauguración en 1999. Detrás de esta elección se esconde el mejor recorrido de España si nos atenemos a los criterios de varios rankings de campos, que además la catapultan en las clasificaciones europea y mundal. Toda una oportunidad de pisar los secretos de un campo de golf que disputa la primera plaza del escalafón al mismísimo Club de Golf Valderrama.
4) La armada española llega en el mejor momento de forma que se le recuerda desde los lejanos tiempos de Severiano Ballesteros y José María Olazábal. Repasen con nosotros: tres golfistas clasificados en el top 50 del OWGR, Sergio García (¡séptimo del mundo!), Miguel Ángel Jiménez (trigésimo cuarto) y Gonzalo Fernández-Castaño (quincuagésimo); y cuatro (casi seis) en el top 100, Pablo Larrazábal (sexagésimo tercero), Rafael Cabrera Bello (centésimo primero) y Alejandro Cañizares (centésimo sexto); tres victorias de prestigio en la primera mitad de la temporada en Europa (Pablo Larrazábal y el Abu Dhabi Golf Championship, Sergio García y el Qatar Masters, Alejandro Cañizares y el Trophée Hassan II); y el despertar golfístico de Álvaro Quirós, antiguo campeón del Open de España en Sevilla en 2010 que llega a Girona tras finalizar tercero en el Volvo China Open.
5) La enésima juventud de Miguel Ángel Jiménez capaz de concatenar un cuarto puesto en el Masters de Augusta con una cómoda victoria en su debut en el Champions Tour, el circuito sénior estadounidense. Veinte victorias acumula en Europa y nunca ha ganado el abierto nacional. En 2008 lo tocó con los dedos en el Real Club de Golf de Sevilla. Ahora debe ser su momento.
6) Por primera vez en muchos años a una participación española de relumbrón se le une una nómina de extranjeros de primer nivel. Thomas Bjorn (31º OWGR, Nedbank Challenge de 2013), Francesco Molinari (42º OWGR, Ryder Cup de 2012), Joost Luiten (49º OWGR, KLM Open de 2013) y Matteo Manassero (60º, BMW PGA Championship de 2013) son solo una muestra de los dieciséis golfistas del top 100 mundial presentes en el PGA Catalunya. Sin olvidarnos de miembros del último equipo europeo de la Ryder Cup, el del milagro de Medinah, como el belga Nicolas Colsaerts y el escocés Paul Lawrie (The Open Championship de 1999).
7) Una estrella del golf estadounidense, hijo del dueño de la multinacional de hierros y bolas Titleist y que se resiste a entregarse todavía a los cantos de sirena del PGA Tour, donde se le espera con los brazos abiertos. Hablamos de Peter Uihlein (87º OWGR). Y tenemos la oportunidad de seguir su andadura española esta semana y gratis…
8) Temperatura primaveral. Termómetros siempre por encima de los veinte grados centígrados y ni una sola nube en el horizonte. El chaparrón pasajero del martes es agua pasada, nunca mejor dicho. Un consejo, llévense protector solar y gorra.
9) Hay que batir la marca de cincuenta mil espectadores. Sevilla y Valencia ya superaron holgadamente los cuarenta mil en las ediciones de 2008 y 2012, respectivamente. Francia y los Países Bajos ya lo han conseguido y han situado a sus abiertos nacionales a la cabeza en asistencia golfística en Europa. Los españoles no podemos ser menos, ¿verdad?
10) Porque no hay nada mejor que disfrutar de una buena jornada de golf profesional antes de sentarse en el sofá y asistir, cerveza en mano, al desenlace de la Final Four de la Euroliga (el viernes) y de la Liga BBVA con el Barça – Atlético de Madrid (el sábado). Fin de semana polideportivo.
Nos vemos en el PGA Catalunya para un vibrante Open de España de Golf.
Deja un comentario