Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

III Castelló Masters Costa Azahar (European Tour)

Alfonso Martínez | 20 de octubre de 2010

Sin tiempo para digerir el colapso del malagueño Pablo Martín en el Algarve portugués, el Circuito Europeo salta al otro extremo de la Península Ibérica para una nueva edición del Castelló Masters Costa Azahar, torneo que sigue estableciendo las bases para convertirse en todo un clásico de la costa mediterránea.

A mediados de 2007, los resultados electorales de las elecciones autonómicas provocaban un giro de ciento ochenta grados en la política de patrocinios deportivos del Govern balear. De un plumazo, se terminaban con cinco años de un Mallorca Classic bien posicionado en la última semana pre Volvo Masters (casualmente, en este 2010 el archipiélago balear ha regresado al Circuito… con la capital aportación de la asociación hotelera Bahía de Cala Millor).

Afortunadamente para el golf español, sólo un par de meses bastaron para que la Comunitat Valenciana acudiera presta al rescate de este torneo organizado por Match Golf, y bajo el paraguas público de la Diputació de Castelló, el Patronato Provincial de Turismo “Castellón – Costa Azahar” y el Aeroport Castelló, el golf profesional del más alto nivel se integraba dentro de un extenso portafolio de patrocinios deportivos que, junto con el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, la Copa América de Vela (Valencia) y la Volvo Ocean Race (Alicante), ha sido motor de un crecimiento económico y de empleo cifrado en más de doscientos setenta y cinco mil puestos de trabajo y más de cincuenta y ocho millones de visitantes.

Matteo Manassero, la joven promesa italiana llega a Castelló

Matteo Manassero, la joven promesa italiana llega a Castelló

Volviendo a los aspectos meramente golfísticos, esta semana el Castelló Masters se enfrenta a su primera prueba de madurez. Si en 2008 la decisiva influencia de Sergio García y la proximidad a la cita sanroqueña le daban la mejor participación en la historia del último torneo de la fase regular del Circuito (con 38 puntos del OWGR al ganador, contaba con una pléyade de estrellas encabezadas por los Paul Casey, Ángel Cabrera, Txema Olazábal, Camilo Villegas, Henrik Stenson y Justin Rose), en 2009 la poderosa atracción del Volvo World Match Play Championship permitía a los aficionados castellonenses disfrutar de Martin Kaymer y Robert Allenby, en una temporada donde ya se notaba la competencia de la incipiente y lucrativa gira asiática.

Así, por primera vez en su corta trayectoria, el Castelló Masters no se beneficia de una buena ubicación en el calendario del Circuito. Es la parada peor dotada de cuantas conforman la recta final de torneos en suelo europeo (el Portugal Masters, el Andalucía Valderrama Masters y el Alfred Dunhill Links Championship superan con creces los dos millones de euros en premios del Castelló Masters), un tramo ya de por sí perjudicado al encontrarse inmediatamente posterior a una absorbente Ryder Cup y anterior a una serie de torneos asiáticos económicamente muy potentes guiados por el cuarto y definitivo World Golf Championship de la temporada, el HSBC Champions, y que continúa con el The Barclays Singapore Open… por no hablar de la incursión malaya del PGA Tour con el CIMB Asia Pacific Classic en clara colisión con el Masters de Valderrama.

Sin embargo, pese a la desaparición de antiguos cabezas de cartel, el Castelló Masters cuenta con el regreso del guipuzcoano Txema Olazábal, doble campeón del Masters de Augusta y ausente desde el pasado Alstom Open de France, y del borriolense Sergio García, a punto de perder la cota del top 70 del OWGR, y deseoso de transmitir a su juego tras dos meses de retiro voluntario la explosión de júbilo vivida en el Twenty Ten Course del Celtic Manor Resort del País de Gales, donde ambos vicecapitanes fueron testigos en primera persona de una épica victoria sobre el combinado estadounidense, para delirio de los más de treinta y cinco mil espectadores que se agolpaban en las inmediaciones del green del 17 y aguardaban ansiosos a que Graeme McDowell terminara de rematar la faena ante el correoso Hunter Mahan.

Sergio García busca el doblete en su Club de Campo

Sergio García busca el doblete en su Club de Campo

El Club de Campo del Mediterráneo vuelve a recibir a algunos de los mejores jugadores del Circuito en el primero de los tres torneos que albergará de aquí hasta el final de año. Del 5 al 7 de noviembre repite como sede de la gran final del Senior Tour, el OKI Castellón Senior Tour Championship, y en diciembre se envuelve en la camaradería del ya tradicional Cuatro Tours Aeropuerto de Castellón Costa Azahar, donde se enfrentan cuatro equipos formados por profesionales españoles de los cuatro principales Circuitos profesionales europeos (el European Tour, el Challenge Tour, el Senior Tour y el Peugeot Tour).

Inaugurado en 1978, este parkland de 6.468 metros, par 71 (habitualmente es un par 72, aunque para la competición el par 5 del 17 se renombra en un exigente par 4 de 460 metros) lleva la firma de Ramón Espinosa García. A este doctor en Ingeniería Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid con Masters en Agricultura por la Universidad de Wisconsin, se le considera uno de los mejores diseñadores de Europa, y es autor a través de su empresa Espinosa Golf Design y con la ejecución de Garden & Golf de otros recorridos más recientes como el campo de golf de la Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch (La Estación, Colmenar Viejo) y el almeriense Alborán Golf, donde la delegación española consiguió un rotundo éxito en los Juegos del Mediterráneo de 2005.

El Club de Campo del Mediterráneo se caracteriza por la llana presentación de sus nueve primeros hoyos, en claro contraste con unos nueve segundos algo más ondulados. Una densa masa arbórea de olivos, algarrobos y pinos, escolta a unas calles estrechadas para la ocasión con un rough que alcanza un espesor de entre 32 mm (semi) y 100 mm (rough). Como curiosidad, destacar el hoyo 4, un par 5 de 569 metros con un algarrobo de pronunciadas dimensiones (apodado “La Mare de Deu”) que impide alcanzar el green con facilidad desde el lado derecho de la calle.

Pese a haber preparado los greenes algo más firmes y con una velocidad en el stimpmeter que superará sin problemas los once pies, se espera nuevamente un resultado ganador por debajo del doble dígito, tras los sendos -20 de Serio García y Michael Jonzon en 2008 y 2009, respectivamente. Los greenes de los hoyos 10 y 15 han sido ralentizados dado lo pronunciado de sus pendientes.

La predicción meteorológica anuncia tiempo soleado a lo largo de todo el torneo, con una pequeña posibilidad de chubascos aislados en la tarde del domingo. Las temperaturas sobrepasarán sin dificultad los 20ºC y el viento soplará con rachas de hasta 24 kph.

Más información sobre el Club de Campo del Mediterráneo en su página web y el hoyo a hoyo.

Clasificaciones mundiales tras el Portugal Masters

Clasificaciones mundiales tras el Portugal Masters

El sueco Michael Jonzon pone en juego desde mañana jueves el segundo de los títulos conseguidos en el Circuito tras el Open de Portugal de 1997. El año pasado resistió los envites de un recuperado Martin Kaymer que se quedó a un solitario golpe (empatado con el también nórdico Christian Nilsson) de imponerse en el primer torneo que disputaba desde su desafortunada lesión de kárting. Por detrás, Sergio García defendía numantinamente su victoria de 2008 y finalizaba en una más que aceptable cuarta posición.

Desde entonces, el historial del golfista de Skara no ha podido mantener la estabilidad necesaria y, languideciendo en la tricentésima vigesimotercera posición de la clasificación mundial, llega a la soleada provincia de Castellón tras haber fallado el corte en sus cinco últimos torneos disputados y con el vago recuerdo de una octava plaza en el South African Open de diciembre de 2009 como mejor resultado de la temporada (y único top 20).

Como comentábamos anteriormente, la durísima competencia que se vive en este tramo del calendario post FedEx Cup hace que para muchos grandes golfistas esta semana sea la escogida para descansar antes de quemar las últimas etapas de la Race To Dubai. Tras la última renuncia del sudafricano Charl Schwartzel, el Castelló Masters se presenta sin ningún representante del top 50 del OWGR, si bien la situación se muestra algo más halagüeña si ampliamos al top 100: el galés Rhys Davies (59º, Trophée Hassan II de 2010), el australiano Richard Green (64º, ganador hace unos días del Portugal Masters), el borriolense Sergio García (68º, que actúa local en el club de campo que le vio crecer y formarse como golfista), el sueco Fredrik Andersson Hed (74º, BMW Italian Open de 2010), los ingleses Oliver Wilson (75º, miembro del equipo europeo de la Ryder Cup de 2008), y David Horsey (86º, BMW International Open de 2010); el sueco Stephen Gallacher (76º), el tailandés Thongchai Jaidee (81º, y ganador de la Orden de Mérito del Asian Tour en 2009),el danés Soren Kjeldsen (90º, intentando prorrogar su particular idilio en suelo español, tras el Volvo Masters de 2008 y el Open de Andalucía de Golf de 2009) y el madrileño Gonzalo Fernández Castaño (91º, escalando posiciones tras su flamante segundo puesto en el Oceânico Victoria).

Tras su victoria en Austria, José Manuel Lara quiere estrenarse en casa

Tras su victoria en Austria, José Manuel Lara quiere estrenarse en casa

A la caza de un primer premio valorado en 333.330 € y 24 puntos del OWGR, también podríamos destacar a dos majoristas de la talla del estadounidense Todd Hamilton (The Open Championship de 2004) y el neozelandés Michael Campbell (US Open de 2005); ganadores este año en el Circuito como los ingleses Simon Khan (que dio la sorpresa en el PGA de Wentworth) y John Parry (The Vivendi Cup); el danés Thomas Björn (Estoril Open de Portugal, y uno de los cinco vicecapitanes del equipo europeo de la Ryder Cup), y los españoles José Manuel Lara (Austrian GolfOpen) y Pablo Martín (Alfred Dunhill Championship); y el fenómeno mediático italiano, Matteo Manassero.

Paralelo a la propia competición, el Castelló Masters es el penúltimo torneo organizado en solitario por el Circuito antes de adentrarse en las co-sanciones asiáticas. De la suerte en esta semana bien podría depender el futuro de la tarjeta para la próxima temporada de algunos de los golfistas que se encuentran en la delgada frontera del top 115 de la Race To Dubai.

La armada española se completa con Pablo Larrazábal (T22º en el Portugal Masters), Rafael Cabrera Bello (T41º), Ignacio Garrido (T9º), Alejandro Cañizares (MC), Jorge Campillo y Moisés Cobo (invitados por los patrocinadores), y Carl Suneson, Santiago Luna, Carlos Rodiles, Álvaro Velasco y Raúl Quirós.

Sergio García y Txema Olazábal conforman el partido estelar con Richard Green, el jueves a las 08:55 h por el tee del 10, y el viernes a las 13:10 h por el tee del 1.

José Manuel Lara ha sido emparejado con Michael Jonzon y Matteo Manassero, el jueves a las 09:05 h por el tee del 10, y el viernes a las 13:20 h por el tee del 1.

Gonzalo Fernández Castaño abandera el protagonismo vespertino con Simon Khan y Rhys Davies el jueves a las 13:00 h por el tee del 1 (y el viernes a las 08:55 h por el tee del 10).

Más información sobre la lista de entradas y los horarios de salida y la clasificación online.

Ni Johan Cruyff se quiere perder el Castelló Masters

Ni Johan Cruyff se quiere perder el Castelló Masters

A lo largo de las últimos meses, y con el fin de promocionar el Castelló Masters entre los aficionados de la Comunidad, se han puesto en marcha diversas iniciativas populares como el “Castellón a Golpe de Wedge” y el acuerdo de colaboración con la Universitat Jaume I. Ya en la semana de torneo cabe destacar el partido de fútbol “Sergio García Vs Johan Cruyff” a beneficio del golf adaptado, y el espectacular Pro-Am de hoy miércoles, con la estelar presencia del mejor tenista del mundo, el manacorí Rafael Nadal, entre otros ilustres invitados.

Un año más, los precios de las entradas volverán a estar al alcance de todos los bolsillos. El pase de día costará 10 €, y el bono semanal 30€. Además, los socios del Valencia CF, el Villarreal CF y el CD Castellón tienen garantizado el acceso gratuito al torneo.

Canal+ Golf (dial 53 de Digital+) emitirán en directo y en exclusiva el Castelló Masters Costa Azahar desde el jueves 21 al domingo 24 de octubre de 2010:

El Castelló Masters en Canal+ Golf

El Castelló Masters en Canal+ Golf

La empresa Match Golf es responsable de la organización del Castelló Masters Costa Azahar, un torneo que cuenta con el patrocinio de la Generalitat Valenciana (Conselleria de Cultura i Esport), la Diputación y el Aeropuerto de Castellón, y el co-patrocinio de TaylorMade Adidas Golf; y donde colaboran la Federación Valenciana de Golf, la Asociación de Campos de Golf de Castellón, Air Europa, Heineken, Peugeot, Kyocera, la Cámara de Comercio de Castellón, AC Hotels, MBT, Hoteles Intur Castellón, Omega, Sersán, El Mundo, MARCA, Sport y Canal 9.

Más información: European Tour, Castelló Masters y Match Golf.

Fotografías: Zimbio.

Gráficos: Crónica Golf.

Logotipo del Castelló Masters

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: