Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Jacquelin es más fuerte que el viento de Durban

Enrique Soto | 09 de enero de 2014

El primer torneo del año en el Circuito Europeo reúne a la mayor cantidad de ganadores posible de la temporada anterior. Bien podría considerarse al Volvo Golf Champions un premio, un caramelo para quien hizo los deberes a lo largo del 2014 y busca comenzar de nuevo confiado, sabedor de que el salvar la tarjeta no es un objetivo importante. Ahora bien, lo que quizá ninguno esperara es que el regalo de viajar hasta allí se convirtiera en una prueba de lo más exigente, al menos al principio. El viento se levantó en Durban y no dejó a muchos hombres en pie.

Lo que provocan este tipo de rachas en las tarjetas de los golfistas son fallos irremediables, un mal cálculo de la distancia seguido de un approach mediocre que termina en el primer bogey del día. Cada uno fue pagando su peaje a lo largo de la ronda, todos menos uno. Fue Raphaël Jacquelin, vigente campeón del Open de España, metrónomo infalible cuando su swing se sincroniza con su ritmo pausado. Firmó cinco pares para comenzar la vuelta, un birdie en el 6, otro en el 8 y, cuando el viento sopló a favor, confirmó un gran inicio de curso con tres más en los cinco últimos. Cuando terminó sonriendo solo pudo decir: “Me las he apañado para hacer todo bien”.

Una ronda de 67 impactos que no se correspondía con las condiciones de juego le llevaron a lo más alto de la tabla, en un acumulado de menos cinco. “Una vuelta libre de bogeys, esa es la clave: salir sin errores en cada vuelta en este campo”, añadió. “Es un nuevo año y es una gran forma de comenzar”. Todo fue bien en el inicio, aunque cuando mirara la clasificación, su rostro alegre bien pudo haber adquirido una expresión mucho más concentrada. A un solo impacto, en el menos cuatro, se había situado Louis Oosthuizen; el hombre con un swing a prueba de rachas inconstantes y ganador de la pasada edición de este campeonato.

El sudafricano no comenzó con buen pie su defensa, firmando un cinco en el par cuatro del hoyo 1, pero se repuso bien pronto en un recorrido que conoce a la perfección y, para qué negarlo, que le trae buenos recuerdos. Un par de birdies por los primeros nueve arreglaron el tropiezo y tres más por los segundos le dejaron en una posición privilegiada para el resto de días. Con menos tres espera Victor Dubuisson, ganador del Turkish Airlines Open y firme promesa a vestir un día el uniforme de la Ryder Cup; al igual que un veterano que fue capaz de llevarse un Open Championship.

“Me miré a mí mismo en octubre y pensé que era el momento para un cambio”, dijo Darren Clarke, que a su respetable estatura ahora suma una figura algo más definida. “Me siento fuerte. Alcancé de dos golpes el 10. Pegué un drive de 270 metros con el viento en contra y después otra vez el driver, desde 260 metros, para dejarla a solo 10 del hoyo. No podía haberlo hecho hace cinco o seis meses, por lo que espero que se note en el resultado”. Esta capacidad añadida, además de su contrastada habilidad para brillar cuando el viento vira en lo alto, dejó a Darren con menos tres, esperando que a sus 45 años todavía le quede algo de golf para volver a brillar en las grandes citas.

Fueron los hombres más destacados de estos primeros instantes del 2014. José María Olazábal, también incombustible, firmó un más uno que le sitúa vigésimo segundo. Gonzalo Fernández-Castaño comenzó con más dos y Miguel Ángel Jiménez con más cuatro.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: