Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Jason Day lidera un numeroso pelotón de aspirantes

Enrique Soto | 13 de abril de 2013

El Augusta National tiene la capacidad de alargar carreras. Un recorrido que homenajea en varios de sus hoyos a hombres como Hogan, Sarazen y que lleva la inimitable firma de Bobby Jones, que los trae de vuelta unos momentos durante una semana al año, es también capaz de transmitir un mensaje a jugadores en el ocaso de sus días en la más alta competición. “Todavía eres capaz”, parece decirle a Fred Couples, que se empeña temporada tras temporada en pasar el corte en el Masters. “Tú ya ganaste aquí”, le susurra a Ángel Cabrera. Si jugaran el mismo calendario que McIroy o Woods terminarían exhaustos en diciembre, desmoralizados ante la cantidad de campos kilométricos que hay en la actualidad, jugando híbridos y maderas donde antes tenían que controlar el backspin. Esta semana, una vez más, atravesaron Magnolia Lane y viajaron brevemente al pasado para reencontrarse con lo mejor de ellos mismos.

Un acumulado de menos cinco lleva “Boom Boom” Couples tras dos jornadas disputadas. La primera fue la de bienvenida, en la que Augusta fue un campo apacible rodeado de cientos de especies de plantas; la segunda fue la opuesta, la de la más cruda realidad abriéndose paso a través de rachas de viento engañosas y huidizas. En esta última los veteranos hicieron valer los años de experiencia, el saber que en este recorrido es a veces más importante esperar que poder sacar birdies en cada hoyo. Freddie firmó 71 golpes y ascendió a la segunda posición de la tabla, mientras que Cabrera desenfundó el revolver en sus últimos seis hoyos y disparó cinco veces en la diana. “¡Ya he vuelto a casa!”, parecía gritar. El argentino es cuarto. Bernhard Langer está algo más alejado en la tabla y a pesar de haber declarado que no se siente capaz de ganar una tercera chaqueta se encuentra a cuatro impactos del líder.

El que estos tres hombres hayan conseguido jugar bajo par en el primer grande del año habla mucho de lo que hace falta para salir de allí victorioso. Dustin Johnson alcanzó un global de menos siete en la salida del hoyo 14 y finalizó el día con menos uno (76 golpes), en una clara demostración de que la agresividad no es una virtud en estas calles. Ni Couples, ni Cabrera ni Langer cuentan con su potencia o su inmensa capacidad para generar ocasiones, pero suman pares como quien acumula pequeñas victorias sobre su rival y, al final del día, cuentan menos golpes. Jason Day es mucho más joven. Solo veinticinco primaveras en su carnet de identidad pero ya fue segundo por estos lares en 2011 y cuenta con un plan de juego que funciona, que está adaptado a sus virtudes. No le molesta terminar en un bunker porque sabe que si le dejan un metro para botar la bola lo conseguirá, y durante su segunda vuelta fue jugando con sus mejores impactos y los errores buenos, los que pueden recuperarse, para terminar como líder del torneo. Tarjetas con 68 y 70 golpes y un global de menos seis. Uno de ventaja sobre Couples y Leishman; dos sobre Cabrera, Furyk y Snedeker y tres sobre Scott, Dufner, Lynn, Westwood, Rose, Choi y Woods. Al finalizar su vuelta, dijo lo siguiente: “Sientes que cada golpe que vas a dar es el más importante que vas a pegar en tu vida. Es muy, muy difícil. Estoy contento de estar en casa club ahora mismo”.

Al igual que a veces otorga, el Augusta National es también capaz de arrebatar. Tiger estaba llevando a cabo una vuelta de las de antes, en la que podíamos percibir, si escuchábamos atentamente, cómo calculaba cada fracción del terreno en busca del golpe adecuado. Había finalizado los nueve primeros hoyos en menos tres y nada parecía alejarle de firmar un par de birdies más en los dos pares 5 de los nueve segundos, alcanzando el liderato en el ecuador de la prueba. A veces este deporte es ingobernable, incluso para él. Su tercer golpe en el 15 fue tan preciso que impactó en la bandera y salió despedido hacia el agua. Salió de la escena del crimen con un bogey y otro más en el 18 le relegó a la séptima posición, pero solo a tres de la cabeza. Nada ha cambiado respecto a Torrey Pines, Doral o Bay Hill. Estamos ante el Woods de las grandes citas.

Del mismo modo que él salió ligeramente tocado del recorrido, lo hicieron Sergio y Gonzalo. El primero necesitó diez golpes más que en la primera jornada, a pesar de que a su juicio planteó mejores impactos. “Esto es golf”, dijo al finalizar con un resultado de 76. El segundo, con 74, tenía sensaciones similares: “Si algo descubrí el año pasado es que hay que ser muy paciente en Augusta. Como intentes arreglar un bogey con un birdie en el siguiente hoyo este campo te come”. Mañana saldrá junto a Tiger. Las buenas noticias para ambos es que solo cuentan con cuatro impactos de desventaja, ocupando la decimocuarta posición con menos dos.

Day es el líder de un numeroso pelotón, que promete volver a reordenarse durante el día del movimiento. Será la primera vuelta que cobre verdadera trascendencia en Augusta, dejando las cartas sobre la mesa para la última y definitiva jornada. Nadie sabe muy bien a qué atenerse y cada uno tiene su plan de ataque, diseñado por y para sus debilidades y virtudes. “Se que hay muy buenos jugadores detrás que van a jugar muy bien”, comentó el australiano. “Si salgo y me comprometo con mi estrategia puedo volver a estar aquí el domingo”. Woods lo expresó de otra forma: “Todavía falta mucho. Tenemos treinta y seis hoyos y es un examen muy delicado”. Hace dos temporadas, cuando el ahora líder finalizó segundo, Tiger firmó un eagle en el octavo hoyo que hizo temblar los cimientos de la clasificación. La lucha por la victoria todavía no ha comenzado. McIlroy y Schwartzel buscarán su oportunidad desde el menos dos, mientras que Olazábal buscará rejuvenecer como Couples o Cabrera y mejorar su mas dos actual. El pelotón es tan numeroso que nadie se atreve a mirar a quien tiene al lado y descartarle para el sprint final. La carrera por el Masters está más tensa que nunca. Los corredores buscan llegar fuertes a la última recta.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: