Estamos en la semana grande del golf español, el Open de España, pero aún resuenan los ecos de lo ocurrido durante los dos últimos torneos celebrados al otro lado del charco y, sobre todo, de los desagradables incidentes que tuvieron que sufrir en sus carnes Miguel Ángel Jiménez y Sergio García. El enfrentamiento entre Keegan Bradley y el jugador malagueño en el Cadillac Match Play, y la última jornada del The Players, un brillante espectáculo levemente empañado por la actitud de algunos espectadores con el español Sergio García, a la postre subcampeón, acapararon buena parte de la atención de los medios durante la rueda de prensa que ambos jugadores daban después del Pro-Am del Open de España en El Prat. Jiménez fue el primero en dirigirse a los medios congregados y se refirió al incidente en el Cadillac Match Play.
Recapitulando, Miguel Ángel Jiménez y Keegan Bradley se enzarzaron en una desagradable discusión en el último partido de la primera fase de Harding Park a resultas de un dropaje, incidente que acabó con el estadounidense encarándose de muy malas formas con el español. Aunque Jiménez lo explicaba recientemente en On The Tee, de Canal+ Golf, y también en su página web, el de Churriana remataba la cuestión.
«Nadie me tiene que decir que no pinto nada allí. Claro que pinto algo. Le estoy preguntando al árbitro y solo quiero una respuesta. Estoy hablando con el árbitro y me puedo apañar con él, pero Keegan me dijo que tenía que irme a la bola y luego el caddie también intervino, no recuerdo que dijo, si estábamos perdiendo el tiempo y le mandé callar. Sé que no tenía que haberlo hecho yo, tenía que haberlo hecho Keegan», resumía Jiménez. «No me gustó lo ocurrido porque dimos muy mala imagen y nos debemos un respeto mutuo. Si solicito una información me la han de dar, y si no me la dan, tendrá que dármela el árbitro. Al margen de las reglas, tenemos que escucharnos y comportarnos como profesionales. No tiene que ver con las reglas, es una cuestión de actitud».
Jiménez también aprovechaba para dar un repaso a su momento actual y cómo veía la actual encarnación de El Prat, en estado impecable pese al temporal que tumbó una buena parte de su masa arbórea.
«El año pasado llegué muy bien al Open de España y lo gané, quedé cuarto en el Masters, me casé… estaba en un momento muy bueno. Este año he ganado en Hawai pero después los resultados han ido regular, aunque hice un séptimo en Tailandia. Estoy dándole bien a la pelota y se trata de encontrar el equilibrio entre el juego y las emociones, el estado físico y mental», recapitulaba el de Churriana, para luego centrarse en el recorrido barcelonés. «El campo está magnífico a pesar del temporal que tuvieron en el que cayeron tantos árboles. Ha cambiado su aspecto, por ejemplo, el green del 14 ahora tiene mucha más luz. El 15 lo han alargado, hay que dar un buen tiro desde el tee. Antes pegaba madera 3 y ahora drive y sand wedge, el green es muy delicado por la pendiente. El campo está en muy buenas condiciones».
Estando en El Prat, era inevitable referirse a uno de los «hijos» del campo, Pablo Larrazábal, que ya ha rozado el triunfo en este recorrido y que también estuvo a punto de llevarse el Open de España en Sevilla.
«Creo que Pablo Larrazábal es uno de los candidatos a la victoria, si conoces el terreno juegas con más confianza y eso es una ventaja, aunque hay más factores, a veces quieres hacerlo mejor porque es tu casa y te presionas más».
Para finalizar, el calendario es otro de los quebraderos de cabeza del malagueño, ya que este año comparte el European Tour con algunas pruebas del Champions Tour, cuya prueba inaugural ganó, y todavía no está metido en el US Open. Para meterse en el siguiente major del año tiene que estar entre los 60 mejores del ranking mundial el 25 de mayo o el 15 de junio, o ganarse una plaza en la previa inglesa. El malagueño podría aclararse mucho el panorama con un triunfo en El Prat.
«En las próximas cuatro semanas voy a centrarme en el Circuito Europeo a ver si me clasifico para el US Open, voy a jugar también el US Open Senior y no sé si el TPC Senior, ya que coincide con Suecia y dependerá de si estoy clasificado para el US Open».
1 comentario a “Jiménez: «Al margen de las reglas, tenemos que escucharnos y comportarnos como profesionales»”
Definitivamente el Golf es un deporte de etiqueta y caballeros con reglas claras atravez de la historia mejoradas,pero hay Dios si hay jugadores que no las respetan ni en una gatera.
Deja un comentario