Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Jiménez aspira a ser el «mejor de los mortales» en el Bridgestone Invitational

Óscar Díaz | 04 de agosto de 2013

Miguel Ángel Jiménez sabe bien qué significa luchar por el segundo puesto en un torneo dominado por Tiger Woods. No en vano, el malagueño tuvo el honor, junto a Ernie Els, de ser segundo en aquel mítico US Open de 2000 en Pebble Beach que el californiano controló con puño de hierro y dando una auténtica exhibición de golf. «El mejor de los mortales», como dijo con su habitual gracejo.

Poco antes de aquello, Jiménez se las había visto en un playoff espectacular contra Tiger en el WGC American Express de 1999 en Valderrama, y el número 1 del mundo le llamaba «el mejor jugador desconocido del mundo». Trece años después, el carisma y el buen juego del golfista de Churriana han aparcado aquel calificativo y para los estadounidenses Jiménez ha pasado a ser «el hombre más interesante del mundo» por su parecido al protagonista de varias campañas publicitarias de una marca de cerveza. Entre tanto, el español suma y sigue, y después de su exhibición en el Open Championship vuelve a asomarse a la cabeza en uno de los torneos señeros del calendario mundial.

Jiménez fue el que mejor negocio hizo en la jornada del sábado. Mientras en la cabeza de la clasificación se controlaba y se contemporizaba, el español firmaba una vuelta impecable con seis birdies y un bogey, un 65 solo superado por el 64 de Charl Schwartzel, y se marcaba un sprint final arrebatador para ascender a la séptima plaza con -5 en el acumulado.

Aunque Tiger Woods (-15) sigue inalcanzable y solo una imposible hecatombe del californiano abriría el torneo, el segundo clasificado, el sueco Henrik Stenson, está a solo tres golpes del español. Esa segunda plaza, además de su correspondiente recompensa económica, lleva aparejado un sustancioso botín de puntos del ranking mundial que permitirían a Jiménez volver a meterse entre los 50 mejores del mundo, esa barrera intangible que permite acceder a los mejores torneos del año.

Y mientras Jiménez mira hacia delante, Woods vigila el retrovisor… pero sin demasiada ansia. Después de la épica vuelta del viernes, Woods tuvo que bregar mucho más para sacar adelante un -2 que le permite mantener siete golpes de ventaja, una distancia tremenda a falta de 18 hoyos.

Por detrás, el mencionado Stenson sigue dispuesto a mantener su espectacular racha de resultados (fue tercero en el Abierto de Escocia y tercero en el Open), mientras que Dufner es tercero a un golpe de Stenson, y Donald, Haas y Wood comparten la cuarta plaza con -6, una nómina espectacular de aspirantes que solo compiten por ser segundos. Como bien expresaba el hierático Dufner «este sería un torneo tremendo para los aficionados y para todo el mundo si él [Tiger] no jugara, pero no es el caso».

Con respecto a los demás españoles, Gonzalo Fernández-Castaño firmaba una meritoria vuelta de 68 (la primera bajo par en el Firestone Country Club en quince intentos) y ascendía a la vigésimo octava paza, mientras que Sergio García acababa al par y es quincuagésimo tercero con +7.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: