Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Jiménez plantea un duelo generacional en el Open de España

Óscar Díaz | 17 de mayo de 2014

Jiménez, durante la tercera vuelta del Open de España (foto de Jorge Andreu)

En la esquina derecha, Thomas Pieters, 22 años de insultante juventud, con un notable aplomo para su edad y una buena combinación de pegada y sutileza. En la esquina izquierda, Miguel Ángel Jiménez, 50 años de experiencias acumuladas, duro fajador con ilusión de principiante y un buen número de sueños por cumplir. Como árbitro, el Stadium Course del PGA Catalunya Resort, exigente y justo a partes iguales, juez y parte en la jornada decisiva del Open de España 2014.

Por supuesto, aquí se acaban las analogías boxísticas en un deporte de nulo contacto físico (al menos entre los rivales) y en el que solo sufre la bolita que decide la suerte del torneo, pero la imagen no es mala. Pieters de momento está demostrando calidad y descaro, y habrá que ver si se lleva el desparpajo que demostró en su victoria en el campeonato de la NCAA de 2012 a este escenario, un Open de España que propulsaría su carrera. El belga saldrá líder con dos golpes de ventaja con respecto al español Miguel Ángel Jiménez, única esperanza de la nutrida representación española presente en el torneo.

Pieters empezaba a trompicones y terminaba demostrando jerarquía con dos birdies en el complicado tramo final del campo. De momento, nada que reprochar a la gran esperanza del golf belga, un bienvenido apoyo para el francotirador solitario que tantas glorias ha dado a su país en los últimos tiempos, Nicolas Colsaerts. En su valoración final de la vuelta dejaba traslucir que «le va la marcha» y que tiene muchas ganas de jugar con Jiménez en el partido estelar.

«Ha sido un día muy sólido, he aprovechado mis oportunidades y estoy muy contento con mi juego. Me puse +2 al principio de la vuelta porque mi juego corto no estaba fino, pero le he sacado partido a los pares cinco y los birdies cayeron al final. He tenido paciencia, es lo que necesitas en este campo», explicaba Pieters. «Siempre se me han dado bien los campos muy difíciles, me gusta la pelea, lo prefiero a jugar para seis o siete bajo par».

«Jugar con Jiménez va a ser muy divertido, tengo mucho que aprender de él y voy a ser como una esponja. Nunca he jugado con él ni con ningún gran jugador. Sé que habrá mucho público y que van a apoyarle, pero yo intentaré ir a mi juego».

Por su parte, Miguel Ángel Jiménez intentará imponer su magisterio para adjudicarse un torneo que no se le ha dado especialmente bien (su mejor resultado fue un segundo puesto en el Open de España 1999 en El Prat). En la tercera jornada, el malagueño no tardaba en colocarse líder después de firmar un magnífico comienzo con cuatro birdies en los siete primeros hoyos. Luego llegaban las dificultades, algunos aciertos más y un dos errores que lo sacaban del primer puesto sin empañar su gran labor.

«Estoy dándole muy bien a la pelota y los resultados están ahí. He jugado muy bien los primeros nueve hoyos y pese al bogey del 9, he terminado la primera vuelta con -3. Después he hecho dos nuevos birdies al 12 y al 13 y en el 15 he salido del tee sin saber muy bien qué quería hacer, así no se puede jugar. He dado un golpe pobre que se ha quedado injugable y desde allí solo podía sacarla a la calle. He pegado un hiero 8 y desde 8 metros, he hecho 3 putts para bogey», resumía Jiménez.

«Terminar el día con -3 es un buen resultado, pero después de la primera vuelta, me sabe un poco agrio. Espero hacer una buena vuelta mañana porque me encantaría tener el Open de España en mi palmarés. A ver qué depara el destino, estoy dándole bien a la pelota y mañana me batiré el cobre y daré el 120 por ciento como siempre. ¡Aquí está El Pisha! Echándole el aliento a los jóvenes. Ya me ha pasado en Dubai jugando con Matteo Manassero y Rory McIlroy, que entre los dos no sumaban mi edad».

Por detrás, a tres golpes del líder, un terceto de rivales cualificados y con victorias en el European Tour, Richard Green, Richie Ramsay y Chris Wood. Por detrás, los mejores españoles son Álvaro Velasco y Sergio García al par del campo en el acumulado y a tiro de vuelta heroica (y fallo colectivo). El barcelonés tiene ante sí otro reto adicional, ya que un puesto entre los diez mejores le permitiría jugar la semana que viene en Wentworth en el torneo insignia del European Tour, un BMW PGA Championship que contará con un plantel estelar.

Por detrás, Jordi García Pinto, Álvaro Quirós y Alejandro Cañizares ocupan la vigésimo sexta plaza, Rafa Cabrera-Bello, Carlos Pigem y Adrián Otaegui son trigésimo terceros, Pedro Oriol y Gonzalo Fernández-Castaño comparten la cuadragésimo primera posición, Eduardo de la Riva y Agustín Domingo son quincuagésimos, Nacho Elvira sexagésimo segundo, Ivó Giner sexagésimo noveno, Jorge Campillo septuagésimo quinto y Carlos del Moral, septuagésimo sexto.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: