Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Jornada de puertas abiertas en el PGA National

Redacción | 03 de marzo de 2012

En 2011, el PGA National, sede del Honda Classic, fue el campo más difícil del circuito americano en lo que al calendario regular se refiere, algo que muchos no creerían tras ver los resultados aparecidos ayer durante la segunda jornada del torneo. Si en 2011 se ganó el domingo con un -9, en esta ocasión tras 36 hoyos los líderes, Justin Rose y Tom Gillis, ya han registrado un total de -8 en sus tarjetas. Veremos si hoy sábado el recorrido de Jack Nicklaus se toma la revancha.

En un día en el que muchos profesionales igualaron el récord del campo hasta la fecha, 64, e incluso reventaron éste (Brian Harman, 61 golpes), el corte fue finalmente +1 (141 golpes), el más bajo desde que el Honda Classic se mudara a esta nueva sede cinco años atrás. El español Chema Olazábal entró en él después de una gran segunda vuelta de 67 golpes (-3) que le permitieron subir 23 posiciones hasta la cuadragésimo segunda, pero Alejandro Cañizares no lo superó tras acumular vueltas de 72 y 77.

Se presenta interesante el fin de semana en Palm Beach Gardens, con Rory McIlroy a tan sólo un golpe de los dos líderes buscando la victoria para coronarse número 1 del ranking mundial. Firmó un 67 (-3) en la segunda jornada, tras la cual admitió sentirse “múy cómodo” con su juego. Los números avalan sus palabras. Acabó con tres birdies en los últimos cinco hoyos. Ha jugado la ‘trampa del oso’ en un acumulado de -2 y sólo ha cometido un par de bogeys en lo que va de torneo. Y además, sabe cuál es la clave en este campo: “evitar hacer un resultado muy abultado en un hoyo”.

Justin Rose llegó a ponerse -10 en el acumulado gracias a una racha de cinco birdies en un margen de nueve hoyos a mitad de la jornada. Gillis, su compañero de coliderato, también tuvo su momento. Fue, según sus palabras, en el hoyo 10, donde embocó un putt para par de 8 metros, antecesor de tres birdies consecutivos de cara a su primer 64 en su carrera en el PGA Tour. Su historia es la de un trotamundos del golf, la de un profesional que ha jugado en un total de 26 países en el European, Sunshine y Asian Tour.

Tiger Woods tuvo una vuelta movida para acabar con 68 golpes, con birdies fáciles en algunas ocasiones y haciendo esfuerzos para sacar adelante bogeys en otras. En el 4 su golpe desde el tee dio a un espectador del público y acabó haciendo haciendo birdie. En el siguiente hoyo, su salida se fue al agua y firmó un doble bogey. Finalmente acabó con dos birdies que le permiten acumular un -1 y solo 24 putts, cifra que parece apuntar a una intensa sesión de entrenamiento el jueves por la tarde con el palo más corto de la bolsa.

Aunque no pisara el césped del Champion Course del PGA National y no hay que desmerecer, más bien todo lo contrario, la gran vuelta de José María Olazábal, el español que acaparó más protagonismo en la jornada de ayer fue Sergio García. El de Borriol le sirvió de inspiración a Brian Harman, que estableció un nuevo récord en el PGA National con 61, cifra inédita en este duro cmapo. El miércoles este rookie sintonizó Golf Channel y vio varios golpes de García en un The Heritage que hicieron que algo se moviera en su interior. “Siempre ha sido uno de mis jugadores favoritos. No le tiene miedo a nada. Le vi jugar y me dije que tenía que intentar jugar así mañana. Parecía una gran idea y me llenó de inspiración”.



Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: