El Nelson Mandela Championship abrió la temporada 2013 del European Tour de un modo desafortunado. El torneo, afectado seriamente por continuas amenazas de tormenta, se vio reducido a 36 hoyos en un campo inundado, que pasó de un par 71 a solo 65. Scott Jamieson fue el ganador en el Royal Durban Golf Club, imponiéndose a Eduardo de la Riva y Steve Webster en un desempate. Aquello ocurrió hace doce meses y muchas cosas han cambiado. En primer lugar, la sede (Mount Edgecome Country Club), pero puede que la diferencia más significativa resida en la mentalidad de los múltiples sudafricanos que se reunirán allí esta semana, de martes a viernes. Ellos competirán por algo más que un triunfo y múltiples oportunidades en Europa.
El reciente fallecimiento de Madiba ha convertido el torneo de esta semana en una ocasión de homenajear al llamado Padre de la Nación, de enviarle desde el deporte un pequeño abrazo a su memoria. Los numerosos sudafricanos que acuden a Durban, cuarta de las ocho pruebas que se celebran esta temporada en el país, no estarán tan pendientes de sus objetivos personales como de provocar ese guiño conjunto hacia Mandela; y sin duda se trata de una fuerza poderosa. Branden Grace, el mejor clasificado en el Ranking Mundial entre todos ellos, lo expresó así: “No son momentos felices para Sudáfrica, pero es genial estar en una posición desde la que apoyar a este torneo. Espero que todos los que jueguen hagan justicia a su nombre”.
El ganador de cuatro eventos en 2012 no ha pasado por su mejor forma a lo largo de los últimos meses, pero tampoco ha marchado demasiado lejos del ritmo más exigente. Solo cuatro cortes fallados a lo largo de más de veinte torneos (incluyendo los grandes y los World Golf Championships) hablan de un jugador que sigue madurando y que, probablemente, volverá a acaparar portadas dentro de bien poco, como ya estuvo a punto de hacer en Abu Dhabi, Bulgaria o Escocia no hace demasiado. “Mi juego está a punto de volver a su mejor versión”, declaró en los prolegómenos del campeonato. “Me siento muy cerca. Solo necesito que unas pocas cosas cosas hagan click para tener una gran semana. Espero conseguirlo en este torneo. Si hay algo que podemos aprender nosotros de Mandiba, es que hay que seguir intentándolo”.
Junto a él estarán Darren Fichardt, Dawie Van der Walt, Thomas Aiken o George Coetzee, entre los más destacados, intentando oponer resistencia al campeón defensor o a los cinco españoles que participan también en Durban: José Manuel Lara, Pablo Martín Benavides, Adrián Otaegui, Carlos del Moral y Jorge Campillo. Excepto el último, todos andan en esa búsqueda ansiosa de salvar la tarjeta cuanto antes o, por lo menos, subir de categoría para acceder a pruebas más jugosas. Especialmente atentos habrá que estar a Otaegui o Del Moral, capaces de rendir a buen nivel al final de la pasada campaña y subir a la primera división, pero también a Campillo, que ha superado tres cortes en sus tres eventos disputados.
Deja un comentario