Recordaba ayer con acierto el periodista americano Jason Sobel un dato curioso: en 2008, Robert Karlsson y Henrik Stenson jugaron como pareja de Ryder Cup en Valhalla y desde ese momento, ambos empezaron a caer en el Ranking Mundial. Cinco años después, la vuelta de Stenson ya es un hecho y ahora, Karlsson busca la senda del triunfo en el OHL Classic at Mayakoba, donde en el momento de la suspensión de la segunda jornada, es colíder junto al estadounidense Kevin Stadler.
Separados los dos jugadores suecos en este momento por 13.000 kilómetros de Dubai a Riviera Maya, ambos son la referencia de sus respectivos torneos. Ellos son dos de los ejemplos más actuales de lo efímero de la gloria en el golf, con Stenson habiendo caído del puesto 5º al 230º en el Ranking Mundial en apenas tres años y Karlsson del 6º al 313º que ocupaba hace dos semanas. Ahora, la lección que pretende enseñarnos éste último desde el recorrido de El Camaleón es que aunque más lenta que la caída, la recuperación también es posible.
Seguro que muchos todavía recuerdan a un Robert Karlsson incapaz de ponerse a la bola y pegarle en el US Open de 2012. Según reconoció el propio jugador sueco, todo era causado por un problema de fluidez en su rutina que le obligó a retirarse semanas más tarde del Open Championship. Ahora, en un accidentado comienzo den Mayakoba, Karlsson parece querer decirnos que todo eso ya es cosa del pasado.
Fue de los pocos jugadores capaces de concluir en los plazos establecidos sus primeros 36 hoyos de competición y lo hizo a lo grande, completando en principio por la mañana su primera vuelta (30 golpes del 1 al 9 de cara a un 63) para luego seguir la racha ya en la segunda vuelta. Volvió a destrozar la primera mitad del recorrido (32 golpes esta vez) antes de añadir dos birdies y dos bogeys más a su tarjeta para firmar una segunda vuelta de 67 golpes.
Habrá que darle sin embargo, al igual que a Stadler, el título de ‘colíder provisional’, ya que por culpa de las suspensiones causadas por la meteorología en las dos primeras jornadas de torneo, 50 jugadores no pudieron ni pisar su tee de salida del viernes, yéndose del complejo de Mayakoba sin comenzar su segunda jornada.
Es el caso de los dos españoles presentes en este OHL Classic at Mayakoba. Álvaro Quirós, quien concluyó 6º la primera jornada con una vuelta de 67 golpes (-4), ha podido comprobar cómo las lluvias caídas han permitido hoy infinidad de ataques a banderas y deberá jugar al mismo nivel que el jueves para no perder muchas plazas en lo alto de la tabla. Por su parte, Jordi García Pinto concluyó su 1ª jornada con 72 golpes (+1) y se ve obligado a jugar por debajo del par para participar en las cuatro vueltas y aspirar por lo tanto a su primer cheque en el PGA Tour.
Deja un comentario