Finalmente ha sido Martin Kaymer al que le toque lidiar con la estadística que dice que solo un líder tras 36 hoyos ha acabado llevándose la victoria en el THE PLAYERS desde 2007. El alemán prolongó un día más su posición dominante en lo más alto aunque tal vez tiene más motivos para preocuparse. El principal se llama Jordan Spieth, autor de la mejor tarjeta del día con un 66 (-6) con el que se sitúa a un golpe del líder.
Con su actuación de ayer, Kaymer confirmó que lo del 63 del primer día no era algo casual. Había muchas expectativas y cierto morbo en ver cómo respondía el hombre que solo pegaba fades tras verse en una posición que hacía años que no frecuentaba. Y lo hizo salvando la papeleta con nota alta.
El -12 conseguido tras su 69 (-3) del moving day supone el segundo mejor resultado acumulado del THE PLAYERS tras el -14 de Greg Norman en 1994. “Si la gente quiere hablar de la parte negativa, he hecho seis golpes menos que ayer, pero no siempre tienes que quedarte con lo negativo. Yo veo muchas cosas positivas en entregar otra vuelta decente tras el -9″. El alemán mostraba la misma sangre fría ante los micrófonos al acabar su vuelta que en plena acción durante la misma.
Con la mejor versión de su nuevo y más versátil juego, el número 61 del Ranking Mundial acumula 30 greenes en regulación de 36 posibles, con solo un bogey en su tarjeta. Le pisa los talones un Jordan Spieth al que solo le falta encumbrarse en un gran escenario para agrandar su leyenda. Y Sawgrass parece perfecto. El niño maravilla de Estados Unidos que quedó 2º en su debut en el Masters de Augusta entregó la mejor tarjeta del día con un 66 (-6) que le sitúa a un solo golpe de Kaymer.
También está haciendo esta semana su primera aparición en el quinto grande, pero su enfoque mental le sirve de sustento para alejar los posibles miedos. «Me siento muy cómodo chipeando alrededor de estos greenes. Eso hace que los segundos golpes sean mucho más fáciles sabiendo que puedo ser algo más agresivo.» Y vaya si lo fue. Con apenas fallos desde el tee, el TPC de Sawgrass permite atacar más, y pocas veces estuvo en situación de salir con bogey de un hoyo.
Por cierto, Spieth lleva casi cuatro vueltas sin apuntar ni un fallo en su tarjeta. El último, hace 69 hoyos, llegó en el 3 del sábado del RBC Heritage.
En cuanto a los españoles, los optimistas dirán que Sergio García está de momento cuarto clasificado y que Gonzalo Fernández-Castaño falló el corte. Los pesimistas, que tras un primer día en el que los nuestros rozaron la perfección en el THE PLAYERS, la segunda jornada nos deja al de Borriol más alejado del liderato de un Martin Kaymer que volvió a mostrar su mejor versión y al madrileño relegado a la última posición de la tabla.
Y, como suele pasar en estos casos, ambos tendrían razón. Ni para uno ni para otro fue la segunda una jornada fácil sobre el campo del TPC de Sawgrass. Tampoco lo fue para jugadores como Keegan Bradley, Phil Mickelson, Harris English, Thomas Bjorn o Louis Oosthuizen, todos ellos ausentes en el fin de semana tras ser incapaces de llegar al resultado de par total tras 36 hoyos que fue el que marcó el corte.
Así pues, hay que valorar en su justa medida la primera prueba superada de los dos españoles presentes en el campo más famoso de Ponte Vedra Beach. Fernández-Castaño estuvo a punto de incluir su nombre en esa glamourosa lista de ilustres que no pasaron el corte con un final aciago del que sin embargo hay que extraer una lectura positiva. Comenzó el día con un birdie con el que ampliaba su resultado particular a -6, cifra tan respetable como efímera que no fue sino el punto de partida para comenzar a caer hasta un resultado total de par en los siguientes 17 hoyos.
Si el primer día acababa con bogey al par 5 del 9, el viernes hacía lo propio en el primer hoyo largo del recorrido tras fallar calle e irse al agua con su segundo golpe. Tras otro fallo en el 5, en el 8 llegaba el punto de inflexión del día al tripatear sin haber cogido green en regulación costándole la jugada un doloroso doble bogey. Paró Gonzalo la sangría en los siguientes hoyos hasta que un nuevo tripateo en el 15 le hacía perder otro golpe. Recuperó algo de aliento con birdie al 16 y en el 17, el putt volvió a dejarnos su peor versión.
¿Y la lectura positiva? No llega ésta hasta después de irse al agua con su segundo golpe en el 18. Era fácil rendirse tras una lucha infructuosa durante todo el día. Después de dropar con penalidad, solo valía approach y putt para salvar el bogey y avanzar así al fin de semana. A 60 metros de la bandera, su golpe aterrizaba a dos metros del hoyo. Al embocar con su primer putt y firmar una vuelta de 77 golpes, se confirmaba su primera presencia el sábado y domingo en Sawgrass tras el intento fallido del año pasado.
La historia del viernes de Sergio García tiene elementos comunes a la de Gonzalo, pero sin el birdie tempranero. El ganador del torneo en 2008 comenzó con dos bogeys consecutivos en los hoyos 4 y 5 que sirvieron para hacerle despertar. En apenas cinco hoyos más ya daba la vuelta a la situación marchando bajo par en el día. Volvió a perder dos golpes a mitad de camino pero jugó un tramo final soberbio, con birdies al par 5 del 16 y birdie con putt de 8 metros en el 17.
Son seis golpes los que le separan de Kaymer, y aunque su gran amigo no cuente a García ahora mismo como una de sus preocupaciones, el español sabe de sobra cómo hacer pocas a este campo.
Deja un comentario