Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

KLM Open 2011 (European Tour)

Alfonso Martínez | 07 de septiembre de 2011

Crónicas diarias

Primera jornada
Comienzo accidentado del KLM Open

Segunda jornada
Dodd y Siem, colíderes en el KLM Open

Tercera jornada
El revival de los cuarentones prosigue en Holanda

Jornada final
Simon Dyson logra el triplete en el KLM Open

Logotipo del KLM OpenLa lista de entradas más potente jamás reunida en un torneo neerlandés es el principal obstáculo al que se enfrentará Martin Kaymer en su intento de revalidar la victoria del año pasado en un KLM Open donde Pablo Larrazábal y Gonzalo Fernández Castaño encabezarán la participación española.

Tras confirmar oficialmente su negativa a formar parte del equipo de Europa continental que la próxima semana tratará de romper el aplastante dominio británico en el (Vivendi) Seve Trophy, el triunfo del golfista alemán sería, sin lugar a dudas, el mejor homenaje a la figura del genio de Pedreña, por siempre unida a la historia del Abierto de los Países Bajos, campeonato donde se impuso hasta en tres ocasiones, en 1976, 1980 y 1986.

Y es que desde que el estadounidense Bob Byman consiguiera el doblete en 1977 y 1978, ningún otro golfista ha sido capaz de defender el título del KLM Open. Precisamente, la trayectoria de este trotamundos golfístico cuyo mejor resultado en un major nos retrotrae a su séptimo puesto en el The Open Championship de 1979, nos descubre otro doblete, no consecutivo, en el Scandinavian Enterprise Open en 1977 y 1982, germen del actual Nordea Masters.

Para no perder la costumbre, nuevamente repetimos nuestro refrescante formato de diez claves de un KLM Open que repartirá 300.000 € y más de 40 puntos del OWGR al ganador, y que podréis seguir desde el próximo jueves 8 al domingo 11 de septiembre de 2011 en la plataforma de pago Digital+.

Kaymer estuvo a un par de putts de luchar por el Omega European Masters

Kaymer estuvo a un par de putts de luchar por el Omega European Masters

1. De vuelta de nuevo al tercer escalón mundial tras su pasado subcampeonato en el Omega European Masters, Martin Kaymer regresa al escenario donde en 2010 se convirtió en el primer golfista miembro del Circuito Europeo en adjudicarse un título en su primera aparición profesional tras triunfar en un major desde el sudafricano Retief Goosen en 2004, cuando enlazó el The US Open Championship de Shinnecock Hillf Golf Club con el Open de France, y siempre sin contar al “no miembro” Tiger Woods, que en 2006 lograba por última vez hasta el momento encadenar dos salmones seguidos (The Open Championship del Royal Liverpool GC y The PGA Championship de Medinah CC).

Esta temporada, el botín de premios del golfista alemán se está limitando al invernal Abu Dhabi HSBC Golf Championship, y es que, a excepción de sus segunda y tercera posiciones en el WGC Accenture Match Play Championship y Volvo World Match Play Championship, respectivamente, sus éxitos en formato strokeplay se reducen a tres top ten en Malasia (T9º), Francia (4º) y Suiza (2º).

Durante las dos primeras jornadas del KLM Open, Martin Kaymen ha sido emparejado con el cabeza de serie local, Joost Luiten (117º OWGR) y el francés Thomas Levet, que reaparece dos meses después de su alocado accidente de la entrega de premios del ALSTOM Open de France, donde se fracturó la tibia del miembro derecho tras su celebración en el poco profundo lago del 18.

2. El tercer lugar de su compatriota Luke Donald en el Deutsche Bank Championship de los playoffs de la FedEx Cup del PGA Tour ha dejado a Lee Westwood unas décimas de punto más lejos de su ya archivado asalto al número uno mundial (10’41 por 8’16). Con todo, el golfista de Worksop continua dando muestras de su extraordinaria regularidad tras su sexto puesto en el alpino recorrido de Crans-sur-Sierre, el sexto top ten desde que el pasado 1 de mayo firmara en Corea del Sur el pleno en su periplo por el sureste asiático, y el tercero consecutivo desde que fallara el corte en el Royal St George’s.

Aunque no lo parezca en la imagen, Lee Westwood es el rey de la regularidad en el Circuito Europeo

Aunque no lo parezca en la imagen, Lee Westwood es el rey de la regularidad en el Circuito Europeo

Si a principios de temporada una irregular gira por el golfo Pérsico desembocaba en la pérdida del cetro mundial a manos de Martin Kaymer, los torneos estivales han marcado la recuperación de un nivel de juego que lo convierte en máximo favorito en el KLM Open de esta semana, donde en el lejano 1999 lograba su séptimo título europeo.

Al igual que el golfista teutón, Lee Westwood compartirá las vicisitudes de los primeros treinta y seis hoyos con un jugador local, Robert Jan Derksen (179º OWGR, su cuarta posición en el Avantha Masters de la India es su mejor resultado en lo que llevamos de año), y con el sueco Peter Hanson, 51º OWGR y rydercupper en la edición de 2010.

3. Con el imberbe Rory McIlroy finalizamos el trío de top cuatro mundiales presentes en el vetusto recorrido del Hilversumsche Golf Club. Confirmado ya su reenganche a la FedEx Cup del PGA Tour en 2012, el ganador del The US Open Championship tratará de despedirse del centro de Europa con una victoria que compense su intento frustrado en el Omega European Masters, tercero tras asistir atónito al arreón final del danés Thomas Björn, el golfista más en forma de los últimos dos meses en el Circuito Europeo.

Si nos atenemos a las estadísticas del norirlandés en el KLM Open, su anterior y única participación se remonta a 2008, su año rookie en Europa. Eliminado a las primeras de cambio tras no poder sobreponerse a una inicial tarjeta de 74 golpes (+4), Rory McIlroy tendrá al alcance de su putter una victoria que lo sitúe por primera vez en su carrera en el tercer puesto mundial.

Rory McIlroy no se quiere despedir del verano centroeuropeo sin una victoria

Rory McIlroy no se quiere despedir del verano centroeuropeo sin una victoria

El sudafricano Louis Oosthuizen (48º OWGR, The Open Championship, Open de Andalucía de Golf de 2010, Africa Open de 2011) y el barcelonés Pablo Larrazábal serán sus compañeros de fatigas durante la ronda vespertina del jueves (13:20 hora peninsular española) y el madrugón del viernes (08:20 h).

4. Ciento sesenta y un kilómetros al suroeste de Assen, Hilversum comparte con la norteña localidad motera la especial apetencia de los deportistas españoles por el campeonato internacional más importante del país en las disciplinas de motociclismo y golf, respectivamente.

Si en el Gran Premio de los Países Bajos de Motociclismo se han alcanzado las veinticuatro victorias entre las tres categorías desde que en 1971 Ángel Nieto diera el pistoletazo de salida a este festival español a manos de su Derbi de 125 cc, en el abierto de la nación se atesoraron entre 1965 y 2005 hasta nueve entorchados: Ángel Miguel (1965), Ramón Sota (1966, 1971), Severiano Ballesteros (1976, 1980, 1986), José María Olazábal (1989), Miguel Ángel Jiménez (1994) y Gonzalo Fernández Castaño (2005).

Ahora, once españoles tratarán de salvar un pequeño bache de cinco años donde los madrileños Gonzalo Fernández Castaño (T4º en 2010) e Ignacio Garrido (T10º en 2009), el valenciano José Manuel Lara (T4º en 2010) y el malagueño Alejandro Cañizares (T7º en 2006) han podido, al menos, endulzar la espera con una serie de honrosas actuaciones. Con algo menos de dos millones de euros en premios, un buen resultado se antojaría determinante para afianzar su posición en la Race to Dubai antes de que se desencadene la ansiedad en las giras finales de la península Ibérica y el sureste asiático.

Los españoles en el KLM Open bien podrían ir en moto como Gonzalo, campeón en 2005

Los españoles en el KLM Open bien podrían ir en moto como Gonzalo, campeón en 2005

Desde la atalaya de la undécima posición provisional, Pablo Larrazábal (91º OWGR, BMW Internacional Open de 2011) asistirá ajeno a la lucha por acercarse al millonario sueño del Dubai World Championship que mantiene en vilo a Rafael Cabrera Bello (47º R2D), José Manuel Lara (82º R2D) e Ignacio Garrido (83º R2D). En duermevela e intentando convertir su pesadilla actual en dicho sueño, Carlos del Moral (96º R2D) lidera un nutrido furgón de cola donde Alejandro Cañizares (111º R2D), Álvaro Velasco (121º R2D), Manuel Quirós (145º) y Alfredo García Heredia (171º) que se preparan ya por aferrarse al top 115 que les garantice la tarjeta de 2012, el año de la ¿Road to Abu Dhabi?

A pesar de que su ránking mundial y europeo dictaminaría lo contrario, Gonzalo Fernández-Castaño y José María Olazábal llegan al KLM Open en calidad de antiguos campeones y con la tranquilidad de su asentada posición en el Circuito. Para el primero (187º OWGR, 203º R2D), el abierto neerlandés representa una inmejorable oportunidad de demostrar la recuperación física iniciada en el Irish Open (MC) después de dos buenos resultados en Chequia y Suiza (T23º y T18º, respectivamente), para el segundo, una nueva ocasión de seguir desde dentro a algunos de sus mayores baluartes en la Ryder Cup de 2012, donde ejercerá de capitán del equipo europeo.

5. Del resto de la lista de entradas, destacar a top 100 mundiales como el danés Anders Hansen (26º, tercero en el PGA Championship de Atlanta), el italiano Edoardo Molinari (52), los ingleses Simon Dyson (55º, Irish Open de 2011, KLM Open de 2006 y 2009) y Ross Fisher (72º, KLM Open de 2007), el sueco Fredrik Andersson Hed (89º, segundo en el The Barclays Scottish Open) y el escocés Stephen Gallacher (98º).

En el capítulo de las incorporaciones, daremos la bienvenida al belga Nicolas Colsaerts (79º, Volvo China Open de 2011) y al francés Thomas Levet (129º, Alstom Open de France), ausentes desde que se lesionaran en las semanas previas al The Open Championship.

Si Thomas Levet hubiera sabido que ese salto le privaría del The Open Championship...

Si Thomas Levet hubiera sabido que ese salto le privaría del The Open Championship...

El estadounidense Todd Hamilton (The Open Championship de 2004) y el neozelandés Michael Campbell (The US Open Championship de 2005) pondrán el acento majorista sobre una colección de veteranos deseosos de seguir el ejemplo de Thomas Björn, que en 2011 parece haber recogido el testigo de Miguel Ángel Jiménez y ya acumula tres victorias (Qatar Masters, Johnnie Walker Championship, Omega European Masters) a pesar de sus cuarenta años.

6. La participación local, además de los ya comentados Joost Luiten y Robert Jan Derksen, la compondrán diez golfistas profesionales y cinco amateurs, firmes en su intención de relevar a Maarten Lafeber como el último ganador neerlandés del abierto en 2003, en una edición donde se puso fin a una sequía de cincuenta y seis años, en concreto desde Joop Rühl en 1947.

Tim Sluiter (181º R2D, 16º Czech Open de 2011), Taco Remkes (invitado por la organización, este jugador de veintiséis años acumuló tres triunfos en el Challenge Tour de 2008), Ramon Schilperoord y Ralph Miller (presentes gracias a copar las dos primeras posiciones de la clasificatoria Twente Cup) bien podrían los grandes outsiders de un torneo donde Rowin Caron, Robin Kind, Daan Huizing, Dylan Boshart y Michael Kraaij colocarán la bola en el tee del uno con la imagen del pletórico Shane Lowry levantando el trofeo del The 3 Irish Open en 2008.

7. En un tiempo de crisis económica e incertidumbre donde hace tan solo un par días el Portugal Masters comunicaba la reducción en medio millón de euros de su montante de premios, siguiendo así los pasos del Madrid Masters o el Czech Open, por citar dos ejemplos del oscuro presente de algunos de los torneos europeos del Circuito, resulta cuanto menos esperanzador que los organizadores del KLM Open en consonancia con la aerolínea KLM Air France, el banco ABN AMRO y la auditora Deloitte Touche Tohmatsu, ratificaran la continuidad de uno de los Abiertos Nacionales más antiguos (su primera edición se remonta a 1912) hasta al menos 2015.

KLM Open 2011, un torneo 100% biodegradable y biosostenible

KLM Open 2011, un torneo 100% biodegradable y biosostenible

8. Siguiendo los pasos del Waste Management Phoenix Open del PGA Tour, torneo donde el gigante del procesado y tratamiento de residuos hace gala de su labor ecológica y de respeto por el medio ambiente, el KLM Open quiere revalidar el galardón del campeonato de golf más “verde” del año en Europa.

La venta de entradas se ha digitalizado, y mediante el acceso telefónico se evitará la contaminante impresión de papel. Van Gansewinkel repartirá setenta cubos de reciclaje a lo largo del campo, y el catering de Maison van de Boer ofrecerá una carta con el ochenta por ciento de los productos de origen orgánico y de temporada, una selección de zumos cien por cien naturales, y un menaje hecho a partir de hojas de palmera (platos), pasta de madera (cubertería) y material reciclado (tazas y servilletas).

Si en 2010 todo el dispositivo eléctrico corría a expensas de fuentes de energía renovables, en esta ocasión se da un paso más y provendrá de las turbinas de viento de la empresa Eneco Windstroom, y los buggies funcionarán con energía solar.

9. Si queréis profundizar en la historia del torneo y las peculiaridades del Hilversumsche GC, parkland de 6.315 metros, par 70, os invitamos a que le echéis un vistazo a nuestro artículo del año pasado.

Más información sobre la lista de entradas y los horarios de salida en este enlace, y la clasificación online aquí.

Thomas Björn, de capitán en 2009 a líder en 2011 del combinado continental en el inminente Vivendi Seve Trophy

Thomas Björn, de capitán en 2009 a líder en 2011 del combinado continental en el inminente Vivendi Seve Trophy

10. Con el Omega European Masters se ha puesto punto y final al proceso de clasificación para el (Vivendi) Seve Trophy y se ha iniciado el de la Ryder Cup de 2012, que del 25 al 30 de septiembre enfrentará a los combinados europeo y estadounidense en el Medinah Country Club de Illinois.

Alfa y omega de las dos competiciones por equipos más importantes del Circuito Europeo, la semana que viene daremos buena cuenta de un Vivendi Seve Trophy donde volverán a ser más noticia las ausencias que las presencias, si bien éstas han sido salvadas a última hora con la adición de Lee Westwood e Ian Poulter.

A partir de ahora, todas las semanas reservaremos un apartado a la clasificación provisional para el equipo europeo de la Ryder Cup, donde los cinco primeros de la clasificación por euros (torneos del Circuito Europeo) y los cinco correspondientes de la clasificación por puntos del OWGR hasta el Johnnie Walker Championship de 2012, formarán el grueso de una escuadra de la que solo restarán por conocer las dos invitaciones del capitán, José María Olazábal.

Si la Ryder Cup se disputara mañana, la novena posición de Alejandro Cañizares y Miguel Ángel Jiménez en el Omega European Masters les situaría dentro de un equipo donde ya aparecerían Martin Kaymer, Rory McIlroy, Luke Donald y Lee Westwood. Y esto no ha hecho más que empezar…

Clasificación para el equipo europeo de la Ryder Cup tras el OEM 11

Clasificación para el equipo europeo de la Ryder Cup tras el OEM 11

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: