A la espigada Sophie Gustafson, de gestos contenidos y modales exquisitos, le cuesta hablar en público. Desde niña, Sophie sufre de episodios de tartamudez que se acentúan cuando tiene que expresarse en una lengua extranjera pero, como pudo verse en los instantes decisivos de la European Nations Cup, suele dejar que su juego hable por ella.
En la última jornada de la European Nations Cup, el equipo sueco llegó al tee del 18 dos golpes por detrás de Australia. Karen Lunn estuvo a punto de firmar un magnífico eagle en el último green, pero el combinado de las antípodas tuvo que conformarse con el birdie que parecía que iba a otorgar el título. Sin embargo, las suecas tenían algo que decir.
Después de una gran salida al centro de la calle del 18 por parte de Anna Nordqvist, Sophie Gustafson se enfrentaba a un complicado tiro en cuesta arriba con el híbrido, con la bandera resguardada en la parte derecha del green y defendida por un búnker. Gustafson dio el que posiblemente sea el golpe del torneo y clavó la bola a apenas dos metros por la izquierda del hoyo, a la altura de la bandera. Anna Nordqvist no estropeó el gran esfuerzo de su compañera y embocó con mano firme el eagle que provocaba el playoff.
El desempate fue un colofón merecido y espectacular para este gran torneo y hubo que disputar tres hoyos para encontrar al equipo vencedor. Australia volvió a tener en su mano el triunfo en el primer hoyo del desempate, pero el putt de Karen Lunn se quedó colgando del hoyo. En el tercer hoyo del playoff, Gustafson volvió a pegar un drive majestuoso que dejó a su compañera con apenas un hierro 4 en la mano. Nordqvist no falló y alcanzó el centro del green, mientras que las australianas se iban al rough del fondo del green. Mientras las suecas se aseguraban el birdie tras un gran putt para eagle de Gustafson, Karrie Webb sufría una cruel corbata y el título iba a manos nórdicas.
El podio lo completó el corajudo equipo italiano compuesto por Veronica Zorzi y Julia Sergas, que protagonizó una notable última jornada (67, cinco bajo par) que llegó a recordar en algunos momentos la magnífica vuelta de 62 que firmaron en la vuelta final del año pasado. Las españolas, como el día anterior, sufrieron muchísimo con el putt y tuvieron una jornada más que discreta. De nuevo, firmaron 73 golpes y alcanzaron un meritorio octavo puesto final, aunque los espectadores se quedaron con ganas de más después de las dos espectaculares primeras jornadas.
Sin embargo, los equipos que protagonizaron la jornada del movimiento el sábado se quedaron en un discreto segundo plano. Dinamarca, Estados Unidos, Francia y el glamuroso conjunto ruso jugaron vueltas discretas y no consiguieron progresar en la general.
Y si queréis dar un repaso al devenir del torneo, aquí tenéis las crónicas que hemos escrito desde La Sella de las demás jornadas:
Tercera jornada
Suecia y España abren la puerta a sus rivales
Segunda jornada
Historia de dos mitades
Primera jornada
Mejor comienzo, imposible
A modo de recapitulación final, cabe destacar la magnífica organización del torneo, patrocinada por VCI y promovida por Deporte&Business, y la cercanía de las jugadoras, máximas protagonistas de estos cuatro días de competición y de todas las actividades que han rodeado a esta Comunitat Valenciana European Nations Cup. Seguro que gracias a sus esfuerzos el plantel de jugadoras que aspiran el año que viene a defender los colores de sus respectivos países es, como mínimo, igual de brillante que en 2010.
2 comentarios a “La European Nations Cup, a Suecia”
Hola Óscar, hoy por desgracia encuentro la crónica algo incompleta… ¡¡queremos sesión fotográfica del equipo ruso, ya!! jejejejejejeje…
Jajaja. Entre hoy y mañana voy a subir un artículo solo con vídeos y fotos e incluiré un buen surtido de Verchenova y Kostina. De hecho, María Verchenova tuvo la amabilidad de hacerse un par de fotos conmigo que guardo como oro en paño. 🙂
Deja un comentario