Adam Scott ha comenzado de manera fulgurante en el WGC Bridgestone Invitational gracias a su impecable -8 inicial, récord de la primera vuelta en este torneo y a un solo golpe del récord histórico del campo. Scott encabeza el torneo con un golpe de ventaja sobre su compatriota Jason Day y tres sobre el estadounidense Nick Watney.
La presencia en la cabeza de la pareja australiana Scott-Day nos recuerda a la última jornada del Masters 2010, aunque en esta ocasión Charl Schwartzel no parezca amenazar sus opciones. Como es lógico, el primer puesto de Adam Scott (impecable su -8, récord de la primera vuelta en este torneo) suscita cierto morbo por la presencia de Steve Williams, caddie de Tiger en sus siete victorias en este torneo. Scott firmó una vuelta impecable, con 15 greenes cogidos y solo 25 putts.
Su compatriota Day vuelve a destacar en otra cita de lujo, algo que va convirtiéndose en una costumbre: a sus 23 años ha disputado 10 majors, torneos del WGC y The Players, y en ellos ya conseguido cinco top 10 y solo ha fallado un corte.
Nick Watney (-5), ganador del último campeonato de las series mundiales (el WGC Cadillac Championship de este año) y líder de la FedEx Cup 2011 es el primer encargado de defender el pabellón estadounidense, aunque está escoltado por un buen número de coequipiers con -4 y está apoyado por un Phil Mickelson sólido (-3) y, sobre todo, por un Tiger Woods que ha recordado por momentos al de las grandes ocasiones y que ha parecido encontrarse en perfecto estado de forma.
Errático con el driver (como habitualmente, por qué no decirlo), Tiger estuvo muy acertado en los demás aspectos de su juego, especialmente con los hierros y el putter, y ha dado algunos golpes marca de la casa de los que por sí solos justifican su presencia en cualquier torneo (espectacular su maderas 3 al slice desde el rough en el hoyo 16). Además, sobre los greenes estuvo especialmente acertado, sin tripateos y metiendo algunos putts espectaculares, algunos para par y otros para birdie (decisivos sus pares salvados en los hoyos 3, 8 y 9; y magníficos sus putts para birdie en el 11 y, sobre todo, el 16).
Curiosamente, Tiger afirmó en sus declaraciones posteriores que había estado algo despistado con el control de distancia porque le estaba pegando “demasiado bien”, aunque no sabemos si con su afirmación pretendía dejar patente su buen estado de forma o si quería echar un capote a su caddie ocasional, su amigo Bryon Bell… Tendemos a pensar que es lo primero, ya que nos extrañaría que Bell estuviera haciendo algo más que llevar la bolsa al ex número 1 del mundo.
Con respecto a los europeos, el danés Thomas Björn (otro de los resucitados en el Open Championship) y el escocés Martin Laird comparten cuarta plaza con Pablo Larrazábal (-4 todos ellos, a cuatro de Scott), mientras que Lee Westwood acecha con -3 y con un golpe más encontramos a Luke Donald, Rory McIlroy (que ha anunciado que se está planteando la posibilidad de regresar al PGA Tour), Robert Karlsson y Fredrik Jacobson.
Deja un comentario