Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Prensa

La PGA de España crea el Comité Femenino de Profesionales

Redacción | 10 de diciembre de 2014

Fiel a sus compromisos con sus asociados, la Asociación de Profesionales de Golf de España (PGA) ha creado el Comité Femenino de la Asociación, bajo las siglas internacionales WPGA, con el objetivo de apoyar e incentivar la presencia de las mujeres en el mundo del golf y defender los intereses golfísticos de las profesionales.

La actividad de este nuevo Comité Femenino estará centrada en cuatro áreas fundamentales que pasan por la formación, la competición, el desarrollo profesionales y los aervicios a las asociadas.

El comité estará formado por Marta Figueras Dotti, que ejercerá como presidenta; las responsables del comité de competición y eventos serán Raquel Carriedo y Sandra López; el área de formación correrá a cargo de Leire Ortíz de Pinedo, y las relaciones institucionales de Adriana Zwanck.

“El golf femenino ha alcanzado en los últimos años un nivel altísimo en España. Y prueba de ello son los éxitos de nuestras jugadoras por todo el mundo, como es el caso de Carlota Ciganda, Azahara Muñoz, Beatriz Recari, Tania Elósegui, Raquel Carriero, Paula Martí…. Antes que ellas, otras mujeres también lucharon para darle al golf femenino el reconocimiento que se merece. Con esta iniciativa de la PGA de España, el golf femenino cuenta con una representación importante y cubre un espacio y unas necesidades de nuestras profesionales, avaladas por una institución de peso. Estamos muy contentas con la formación de este Comité; ahora nos queda trabajar duro para lograr nuestros objetivos”, declaró Marta Figueras Dotti, presidenta del Comité y pionera española en el LPGA Tour donde jugó hasta 2001, logrando una victoria en 1994. Actualmente es entrenadora del equipo de la Escuela Nacional Blume y en la Real Federación Española de Golf trabaja como entrenadora nacional del Equipo Femenino.

Los cuatro pilares del Comité Femenino

La formación es un área que preocupa especialmente a la PGA de España, y el Comité Femenino no es ajeno a ello y será una de las rutas de trabajo importante dentro de la WPGA. Para ello se incluirán cursos específicos para las profesionales en los próximos seminarios de formación. Leire Ortíz de Pinedo, miembro del comité encargado de promocionar esta área, cuenta con veinte años de experiencia en el mundo de la enseñanza y ha ejercido como maestra-jugadora en la Federación de Castilla-La Mancha, y en los campos de Villarrín, León, Olivar de la Hinojosa y actualmente en El Encín de Madrid.

Un tema que también es prioritario para este nuevo comité y para el colectivo de la PGA de España es la competición y la promoción de nuevos torneos y eventos, área que corresponde a Raquel Carriedo, profesional española y ganadora de la Orden de Merito en 2001 del Ladies European Tour en el que logró victorias durante su carrera (el último, el Open de Tenerife en 2002), y primera española en formar parte del equipo europeo de la Solheim Cup, y Sandra López, directora deportiva del Centro Nacional de Golf, profesora titulada por la PGA Americana, y Professional Golf Manager por la misma asociación.

Por último, Adriana Zwanck, miembro de la junta directiva de PGA de España, será la encargada de las relaciones institucionales. Adriana ha sido campeona de España Absoluta, dos veces campeona de Europa por equipos y miembro del equipo nacional de 2003 a 2010.

“Estamos muy orgullosas de haber logrado crear este comité. Son muchas las esperanzas y el trabajo que hemos puesto en ello. Lo más duro, ya esta conseguido; ahora queda seguir trabajando para mejorar la formación de nuestras profesionales, lograr un circuito, y, en definitiva, lograr los objetivos marcados. Sin prisa, pero sin pausa; paso a paso”, declara Adriana.

El desarrollo profesional de las asociadas durante su vida deportiva y al terminar ésta, además de otros servicios para las asociadas, son otros temas que preocupan especialmente al Comité Femenino.

Una parte muy importante de este recién creado comité para lograr los objetivos marcados será el de trabajar estrechamente unidos con las instituciones públicas, como el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Real Federación Española de Golf y las federaciones territoriales

Fuente: Isabel Trillo (jefa de prensa de la PGA de España)

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: