El Open de España 2014 contará con una competición previa clasificatoria, reservada a golfistas profesionales españoles, que permitirá a sus dos primeros clasificados obtener una plaza para estar presente en el PGA Catalunya Resort, entre el 15 y el 18 de mayo, sede del torneo integrado dentro del European Tour.
La jornada previa clasificatoria se celebrará en el Centro Nacional de Golf (Madrid) el próximo 5 de mayo con una participación máxima de 120 jugadores, dieciocho hoyos que permitirán a los dos participantes españoles más inspirados compartir posteriormente experiencias con los mejores golfistas del European Tour en el fantástico recorrido de Caldes de Malavella, sede por tercera vez en la historia del Open de España.
Esta nueva vía de acceso responde a una petición de los profesionales españoles expresada en años anteriores con objeto de ofrecer una posibilidad a aquellos jugadores que no tienen las tarjetas que se exigen habitualmente para participar en los torneos del European Tour.
Cabe recordar que el Open de España celebró su primera edición en 1912 y que PGA Catalunya Resort recoge el testigo del Campo de Golf Parador de El Saler, último escenario de este torneo que ganó en abril de 2013 Raphael Jacquelin.
El golfista galo tuvo que disputar un histórico playoff de desempate de 9 hoyos junto al alemán Maximilian Kieffer y al chileno Felipe Aguilar, un toma y daca continuo que igualó el récord anterior establecido en 1989 dentro del European Tour entre José María Olazábal (ganador), Roger Chapman y Ronan Rafferty.
El Open de España 2014, encuadrado dentro del European Tour, cuenta con el patrocinio principal de la empresa Reale Seguros, prolongando una estrecha vinculación que se remonta a 2007. Además, en esta ocasión se suma al apoyo la Generalitat de Catalunya a través de sus Consejerías de Deportes y Turismo.
Asimismo, el propio PGA Catalunya Resort, junto a la Diputació de Girona, Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Ajuntament de Girona, Ajuntament de Caldes de Malavella, Federación Catalana de Golf y Consejo Superior de Deportes, además del Club de Patrocinadores de la RFEG que encabeza Reale Seguros —y del que asimismo forman parte Halcón Viajes, Avis, Lacoste, Mahou y Titleist-Footjoy—, harán posible la celebración del Open de España 2014, en el que colaboran las empresas Solán de Cabras, Meliá Hoteles, Osborne, Cope, Pere Quera y Kyocera.
Deja un comentario