Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

La USGA y la R&A confirman la prohibición del anclaje

Enrique Soto | 21 de mayo de 2013

Después de un extenso período de escucha, la USGA y la R&A han anunciado la definitiva prohibición del anclaje de los putters al cuerpo a partir del 1 de enero del año 2016. Fue el pasado 28 de noviembre cuando ambos organismos presentaron al mundo del golf la Regla 14-1b –como os explicamos en este artículo– y no ha sido hasta el día de hoy cuando finalmente confirmaran su decisión.

Entre los motivos que encontraron para crear esta nueva regla estaba “un gran aumento en el uso de los putters largos” y la “promoción reciente entre aficionados y profesores”, algo que querían evitar ya que se alejaba de la forma en que se creó este deporte. Las reacciones ante esta decisión fueron muy variadas y, en muchos casos, radicalmente contrarias, dado que este tipo de putters llevaban permitidos varias décadas. Según el director ejecutivo de la USGA, Mike Davis, su uso ha crecido en este período hasta casi un 20% de los jugadores aunque, por otra parte, el presidente del mismo organismo ha declarado que solo lo usan menos del 4% de golfistas estadounidenses y europeos.

Sí que se ha extendido más su utilización en el PGA Tour, donde un 18% de los profesionales han abandonado los putters tradicionales (incluyendo cuatro de los seis últimos ganadores de grandes: Keegan Bradley, Webb Simpson, Ernie Els y Adam Scott). Tras la publicacion de la 14-1b, podrán seguir usándolos, pero sin anclarlos al cuerpo.

“La nueva regla mantiene la esencia del método tradicional del golpe y elimina las posibles ventajas que proporciona el anclaje, lo que garantiza que los jugadores de todos los niveles se enfrenten al mismo desafío inherente en el golf”, declaró Glen D. Nager, presidente de la USGA. Por su parte, el director de ejecutivo de la R&A, Peter Dawson, insistió en la misma idea: “Somos conscientes de que esto ha sido un factor de división pero después de examinarlo a fondo estamos convencidos de que es la decisión correcta para el golf”.

Ahora el PGA Tour debe decidir si acepta esta nueva norma y la aplica en sus torneos. El pasado febrero, Tim Finchem, director ejecutivo de este circuito, declaró no estar de acuerdo con los principios en los que se basaba –como también os explicamos aquí– pero también que no estaban interesados en el proceso de crear reglas. Ante la confirmación de su definitiva aplicación, han hecho público un comunicado. “Comenzaremos nuestro proceso para determinar si las diversas disposiciones de la Regla 14-1b se llevarán a cabo en nuestras competiciones y, en caso afirmativo, examinar el proceso de implementación”, dicen. “En este sentido, durante el próximo mes vamos a iniciar conversaciones con el Consejo Asesor del Jugador y los miembros de la Junta Directiva. Anunciaremos nuestra posición al término de este proceso y no tendremos más comentarios sobre el asunto hasta entonces”.

Otros circuitos profesionales, sin embargo, se mostraron partidarios de esta nueva norma (European Tour, LPGA Tour, Ladies European Tour y Sunshine Tour) y no pondrán ningún tipo de impedimentos a su implementación. Falta por ver qué hace el más poderoso de todos ellos aunque, como bien declararon muchos de sus profesionales, lo importante era no provocar una separación en las Reglas del Golf, ya que podría crear cierto caos que conllevaría una pérdida del número de jugadores. Otros, por su parte, anunciaron que emprenderían acciones legales contra los organismos dirigentes de confirmarse su futura publicación, como Tim Clark. En este sentido, Nager declaró: “En el caso de que surja un litigio, responderemos a las demandas. Pero os puedo asegurar que hemos visto este asunto desde un punto de vista legal y nos sentimos muy seguros de nuestra posición”.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: