Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

La victoria de la perseverancia

Enrique Soto | 09 de julio de 2012

Con un impresionante final (eagle, birdie), consiguió forzar un playoff contra Troy Kelly

Tiger Woods y Phil Mickelson no conseguían pasar el corte en el Greenbrier Classic. Podía tratarse de algo premonitorio de lo que iba a acontecer esta semana en el PGA Tour, pero una exhibición de Webb Simpson durante las tres primeras jornadas, en las que sólo firmó un bogey, no dejaba lugar a muchas dudas. El campeón del U.S. Open se alzaba como el gran candidato a la victoria. Sin embargo, las últimas jornadas de un torneo de este nivel suelen albergar acontecimientos inesperados, como un ataque desde atrás o desmoronamientos imprevisibles. En la última jornada del Greenbrier Classic, un gran campeón se desmoronó a cuatro hoyos del final y un aspirante salido de la nada se encumbró como un ejemplo de perseverancia a través de los años.

En un ejercicio paciente de fe en sí mismo, Ted Potter Jr. entregó una tarjeta con 64 impactos después de finalizar su vuelta con un eagle y un birdie. Tan impresionante como el final es la historia que lo precede, en la que un jugador sin un talento demasiado evidente siguió invirtiendo en sí mismo y creyendo en sus posibilidades. En un artículo que publicamos en Crónica Golf hace unos meses, se puede entrever a una persona capaz de limpiar los buggies de un club de golf mientras practicaba incontables horas, jugando el Moonlight Tour en Florida, ahorrando para entrar en la escuela de clasificación y fallando en su primera aventura en el Nationwide Tour. A diferencia de otras historias llenas de éxitos y hazañas prácticamente insuperables, la parte interesante de la de Ted Potter Jr. llega cuando conoce el más rotundo fracaso.

En el año 2004 jugó veinticuatro pruebas del circuito secundario de los Estados Unidos y no consiguió superar un solo corte. No había ningún lugar reservado para la esperanza en tal fatídico rendimiento. Entonces Potter dio el primer paso que le ha llevado a su primera victoria en el PGA Tour: volver a jugar el minicircuito de Florida. El profesional del club donde practicaba, Daren Robinson, describe a la perfección este momento en su vida: “Hubiera sido fácil para él decir, ‘No puedo jugar a este nivel. Voy a dejarlo y conseguir un trabajo, hasta aquí he llegado’. Sin embargo Ted siguió su sueño. Cuando las personas están acostumbradas a ganar y no tienen miedo de estar ahí arriba… No van a quedarse en la sombra para siempre”.

El Greenbrier Classic se decidió en playoff, entre el mencionado Potter Jr. y Troy Kelly, que venía de jugar dos días de un modo impresionante. En el segundo hoyo de desempate Potter Jr. falló un putt de metro y medio para ganar, dando vida a un Kelly que a duras penas había conseguido salvar el par. Cuando la ventaja parecía revertirse y las emociones podían hacer pasar estragos a Potter, llegó el momento de su mayor contundencia. En el que sería el último hoyo de playoff, Ted dejó su golpe en el par 3 a poco más de un metro del agujero. Como si de su historia como profesional se tratara, volvía a fallar en su primer intento para volver con más fuerza y consistencia que nunca a la victoria. Tal convicción es la que hace pensar que ciertas personas están predestinadas a grandes hitos a lo largo de su vida. Potter Jr. no estaba predestinado a nada, su triunfo ayer es también el triunfo de la persistencia y el trabajo bien hecho.

“Cuando estás fallando cortes cada semana, te vienes abajo y es difícil recuperarse”, declaró el ganador del Greenbrier Classic. “Tenía un punto a favor. Solo tenía veinte años y sabía que tenía un largo camino por delante”.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: