Aunque en España el concepto de ligas fantásticas deportivas no esté demasiado arraigado, con las notables excepciones de las ligas de fútbol impulsadas por ciertos medios impresos (como la liga fantástica de Marca), se calcula que en EE. UU. hay más de 30 millones de jugadores y su industria mueve más de cuatro mil millones de dólares.
El concepto básico de las ligas fantásticas es sencillo: hay que escoger un grupo de jugadores que otorgarán puntos a tu equipo según su rendimiento en el campo. Como podréis suponer, este concepto es fácilmente extrapolable a cualquier deporte y basta con elegir las estadísticas adecuadas para “cuantificar” ese rendimiento. En baloncesto, las categorías habituales que se valoran son los puntos, los rebotes, las asistencias, los robos de balón, los tapones, etc., mientras que en béisbol se tienen en cuenta las carreras logradas, la media de bateo, el porcentaje de acierto de los lanzadores, etc.
Pese a que este fenómeno ha experimentado una notable expansión gracias a Internet, las primeras ligas fantásticas se organizaron en entornos académicos y universitarios ya en los años 60 y estaban centradas en el béisbol, deporte plagado de estadísticas y campo abonado para este tipo de aficiones. Posteriormente, en los años 80, estos juegos salieron de la universidad, llegaron a la calle y pasaron del béisol a otros deportes, pero fue la irrupción de Internet en la vida cotidiana a mediados de los 90 la que cimentó definitivamente esta afición, facilitando los medios técnicos que impedían su popularización. La transmisión inmediata de resultados y estadísticas abría nuevas posibilidades, y las ligas (y los negocios aparejados) proliferaron a un ritmo vertiginoso, igual que su cobertura mediática. Rara es la página web especializada que no dedique parte de su espacio a hablar de las mejores elecciones semanales para este tipo de ligas. Por supuesto, era cuestión de tiempo que llegaran al golf.
Desde hace años llevo organizando varias ligas fantásticas de golf por Internet a través de distintas webs y quería aprovechar este artículo para invitar a todos los lectores de Crónica Golf a participar en ellas. Aprovechando la coyuntura, a la vez que os hablo del sistema de cada liga fantástica os daré los datos de inscripción de las que hemos puesto en marcha este año, por si os apetece poner en liza vuestros conocimientos golfísticos (o simplemente vuestra intuición) contra un buen número de rivales y amigos. Os garantizo que al participar en estas ligas se empiezan a ver los torneos por televisión con otros ojos.
Empecemos por un clásico, la liga fantástica promovida por Yahoo.
Esta liga de golf tiene un sistema muy dinámico, y fomenta la participación y los piques entre los participantes. Está basado en los torneos del PGA Tour y se ha convertido en la liga oficial provomida por el circuito estadounidense. Su flexibilidad hace que sea bastante realista y que influya más la táctica y el conocimiento de los jugadores que la suerte a la hora de elegir a los posibles ganadores. No obstante, también exige cierta dedicación, pero bastan cinco minutos en los días del torneo para dejar zanjado el asunto. Por supuesto, no hace falta estar pendiente todo el día de la pantallita y es posible dejar alineaciones fijas para todo el torneo.
En el juego hay tres grandes grupos de jugadores y antes del inicio de cada torneo hay que elegir la alineación. Para ello, tenéis que escoger a dos jugadores del grupo A, cuatro jugadores del grupo B y dos jugadores del grupo C. A continuación, tenéis que designar a los titulares para el primer día del torneo (uno del grupo A, dos del grupo B y uno del grupo C).
A medida que avance el torneo, podéis cambiar titulares por suplentes (algo especialmente útil cuando un jugador va mal, lo descalifican, se lesiona o simplemente no va a pasar el corte), e incluso volver a poner en la tercera jornada a alguien al que sustituiste en la segunda.
El sistema de puntuación es sencillo: el jugador que obtiene la mejor vuelta de la jornada conseguirá 20 puntos, los jugadores que hagan un golpe más obtendrán 18 puntos (2 menos) y así sucesivamente hasta los jugadores que hagan 10 golpes más que la mejor vuelta, que obtendrán 2 puntos. Además, hay bonificaciones de 20, 10 y 5 puntos al final del torneo por haber utilizado a un jugador que quede primero, segundo o tercero, respectivamente, al final del torneo. Los puntos de cada jornada se van acumulando, y se suman a los obtenidos en los torneos anteriores.
No obstante, sólo es posible alinear 10 veces como máximo a un jugador (aunque solo lo utilices durante una vuelta de las cuatro que conforman un torneo). Por lo tanto, olvidaos de la posibilidad de alinear 20 veces a Tiger Woods, a Ernie Els o a Roland Thatcher (sí, he colado el nombre de este jornalero del golf para ver si estabais atentos). Este elemento, el sistema de puntuación y la flexibilidad a la hora de hacer cambios hacen que el juego sea extremadamente divertido y adictivo…
Ésta va a ser la quinta temporada que organizamos un grupo de juego en la liga fantástica de Yahoo y hay de plazo hasta el el 6 de enero para apuntaros a la liga. Hay 50 plazas, aunque ya se han inscrito 15 jugadores.
Además, este año han incluido unas cuantas mejoras significativas en el sistema de juego. Esta temporada será posible tener en cuenta los aplazamientos por lluvia para hacer cambios en los equipos, se flexibiliza el periodo de cambios (será posible cambiar el equipo hasta justo antes de que empiece la jornada) y se integra el sistema de Yahoo! Updates que permite el intercambio instantáneo de información entre participantes de la liga.
El primer torneo que cuenta para la liga es el SBS Championship que comienza el 7 de enero, con lo que tenéis hasta el día anterior para hacer el equipo. El último torneo es en septiembre de 2010, el Tour Championship, que culmina la temporada regular del circuito estadounidense. Esta temporada, como el año anterior, con el reajuste del calendario este año sólo hay 37 jornadas. Además, la temporada lúdica está dividida tres «tercios» (invierno, primavera y verano).
Por desgracia, los regalos que ofrece Nike están reservados para los jugadores estadounidenses, así que, como siempre, haremos algo para darle un poco de sabor al juego. Para añadir un poco de gracia a la liga, el año pasado pusimos un fondo común de 32 euros por cabeza a repartir de la siguiente manera.
De este modo, la gente que se desenganche o tenga un par de semanas de ausencia seguirá contando con alguna motivación para continuar en la liga, porque siempre puede optar al título de campeón de los dos últimos segmentos. Por otro lado, aunque parezca que se premia poco al ganador de la general, lo más normal es que el triunfador final también se imponga en alguna clasificación intermedia.
Vamos a dar ligera prioridad a la gente que se quiera inscribir en la liga y participar en la porra. Es decir, desde aquí al día 24 de diciembre sólo admitiremos inscripciones de gente que participe en la porra. Si el día 24 no están cubiertas las 50 plazas, abriremos la inscripción para que se completen esas plazas con todo el que quiera jugar en la liga.
El primer año que hicimos la liga andaba un poco más desahogado y durante los primeros torneos realicé previas para orientar a los participantes, pero lo cierto es que mis dotes como “pronosticador” dejan mucho que desear. De todos modos, en las páginas de golf de Yahoo (echad un vistazo a los Expert Picks dentro de la página de la liga), del PGA Tour (buscad el apartado The Fantasy Insider) e incluso en la gran web ProStars de nuestro amigo Alfonso podréis encontrar previas bastante completas y las elecciones semanales que realizan varios expertos, así como el listado completo de participantes en cada torneo. Como veréis, da igual que sigáis o no de cerca el circuito de la PGA estadounidense, porque la información abunda.
Y ahora, pasemos a la parte “técnica” del asunto.
En primer lugar, tenéis que crearos una ID de Yahoo. Si tenéis una cuenta de correo gratuita de Yahoo o habéis participado en alguna liga fantástica de Yahoo posiblemente ya la tengáis. Si no, pasaos por aquí para obtenerla.
Una vez obtenida la ID de Yahoo (con la contraseña que le hayáis puesto), vais a la siguiente página:
http://golf.fantasysports.yahoo.com/golf/
Ahí tenéis que pulsar Sign up now.
En la siguiente pantalla, en la parte derecha, os pedirán que iniciéis sesión en Yahoo, y tendréis que introducir la ID de Yahoo y la contraseña en las casillas correspondientes.
A continuación, llega el momento de registrar el equipo y tenéis que rellenar las casillas correspondientes. Una vez creado el equipo, en la siguiente pantalla tenéis varias opciones, y tenéis que escoger el enlace central (Join a group).
A continuación, se os presentan dos opciones: Join a private group (la que nos interesa) o Join a “Fans of” group. Tenéis que pulsar el enlace de Join a private group y, en la pantalla siguiente, introducís la información del grupo.
Group ID#: 907
Password: foreros
Y ya estaréis metidos en el grupo. A medida que la gente se vaya apuntando, os haré llegar por correo electrónico o por mensaje privado donde debéis ingresar los 32 euros de la inscripción en la liga. Si no os parece mal, como en años anteriores me encargaré de hacer de «depositario» del dinero de la apuesta. Los premiados de las ligas de los años anteriores pueden dar fe de que soy buen pagador.
Además del dinero que repartiremos en la porra, habrá una caja de 3 bolas Bridgestone B330-RX para cada ganador semanal, y una caja adicional para el décimo clasificado de cada segmento (invierno, primavera y verano). ¿Por qué el décimo? Para añadir algún aliciente más a los participantes que ocupan la mitad de la tabla e incluir cierto elemento aleatorio. En total, hay en juego 40 cajitas de tres bolas, ya que la temporada tiene 37 semanas, a las que hay que sumar las 3 cajas adicionales para los décimos clasificados de cada segmento.
Aprovecho para agradecer gran detalle que han tenido al patrocinar las ligas fantásticas que hemos puesto en marcha a Holiday Golf, distribuidor en España de Bridgestone Golf.
Y una vez explicada la liga de Yahoo, vamos con la siguiente.
La inscripción en la liga fantástica invernal patrocinada por la revista inglesa Today’s Golfer es gratuita, hay sustanciosos premios para los 20 primeros clasificados de la clasificación general (además de cuatro premios para los ganadores mensuales) y, para redondear, por cortesía de Holiday Golf, distribuidor en España de Bridgestone Golf, Crónica Golf va a ofrecer una caja de bolas Bridgestone B330-RX al ganador de la liga privada.
El sistema es muy similar al de la liga fantástica de Yahoo, aunque esta liga solo abarca los torneos invernales y no hace falta estar pendiente de la misma todo el año. De hecho, son solo nueve torneos, diez si se cuenta el South African Open, que comienza el día 17 de diciembre y hace las veces de “torneo de prácticas” para que nos familiaricemos con el sistema de juego.
Cada “manager” dispone de cierta cantidad de dinero (15 millones de dólares semanales) para elegir a 6 jugadores para su equipo. Evidentemente, cada jugador tiene cierto valor económico según su renombre o historial deportivo. Estos jugadores pueden cambiarse de un torneo a otro e irán acumulando puntos según un sistema bastante coherente que tiene en cuenta si pasan el corte, si hacen la mejor vuelta del día o si quedan entre los primeros clasificados del torneo. Por supuesto, los puntos conseguidos no se pierden si decidís cambiar un jugador por otro de cara al siguiente torneo del campeonato. No obstante, y a diferencia de lo que sucede en la liga de Yahoo, los cambios realizados en pleno torneo no surten efecto hasta el siguiente.
Para empezar, os tenéis que meter aquí para inscribiros:
http://todaysgolfer.fantasyleague.com
Y pulsad el botón Register now que aparece en la esquina superior derecha, debajo de “FANTASY WINTER GOLF”. Si ya teníais usuario el año pasado, pulsad en el botón Sign in (en azul, al lado de Register now). A continuación, en la pantalla titulada Register/Login tenéis que introducir vuestra dirección de correo (que será vuestro nombre de usuario o username a partir de ese momento).
Después tenéis que rellenar la fichita de rigor con los datos personales y marcar las casillas relacionadas con las promociones de Today’s Golfer y la confirmación de que habéis leído las condiciones del juego. En la pantalla siguiente, le dais al botón Confirm para confirmar los datos introducidos o Change details para cambiar alguno. A continuación, tenéis que elegir un nombre para el equipo y pasáis a la pantalla de selección de equipo. En la parte izquierda está el listado de jugadores y en la derecha se irá formando el equipo. Como hemos indicado anteriormente, tenéis un presupuesto de 6 millones de dólares para formar el equipo, y para comprobar quién participa en cada torneo, podéis meteros en el apartado Event news del recuadro Event info del menú superior.
Si queréis ver cómo va el sistema de puntuación o cualquier otro aspecto del juego, lo tenéis en el apartado Game Guide del menú superior. Una vez hecho el equipo, le dais al botón Continue y aparecerá la pantalla de resumen del equipo, desde la que podréis acceder a la liga que he montado. Si le dais al botón rojo Enter new league podréis integraros el grupo que he creado. Para ello, tenéis que introducir el PIN de la liga (en este caso 66). Me llegará un mail, lo aprobaré y ya estaréis dentro de la liga.
Además, y como ya hemos indicado, para añadir algo de sabor a la liguilla Crónica Golf premiará al ganador de la misma con una caja de 12 bolas Bridgestone B330-RX. Aprovechamos para agradecer a Holiday Golf, distribuidor en España de Bridgestone Golf, que haya tenido el detalle de patrocinar esta liga fantástica. ¡Os esperamos!
Esta liga fantástica la gestiona el European Tour y se basa en la Orden de Mérito de la Race to Dubai. Además, tiene la ventaja de exigir muy poco tiempo a los jugadores, aunque quizá sea menos interactiva y competitiva que la liga de Yahoo, por ejemplo. Básicamente, cada participante debe elegir a 15 golfistas que lo representarán durante toda la temporada (jueguen o no en determinados torneos) y que irán sumando al equipo los euros que consigan en la Orden de Mérito del circuito europeo.
Curiosamente, solo aportarán su dinero a la clasificación final aquellos miembros del equipo que se encuentren entre los 15 jugadores que más dinero han ganado en el European Tour del año en curso. Es decir, si elegimos a Miguel Ángel Jiménez que consigue 2 millones de euros al final del año pero ocupa la decimosexta plaza en la Orden de Mérito final, su resultado se descartaría.
No hay límite a los cambios que se pueden hacer, pero si se cambia a un jugador se renuncia al dinero que haya ganado hasta ese momento y y no se obtiene el dinero que haya ganado hasta el momento del cambio el jugador elegido como sustituto. No obstante, conviene estar algo pendiente por si hay que renunciar a algún jugador que vaya mal clasificado o haya sufrido una lesión grave (véase el caso de Robert Karlsson este año, que se ha pasado casi toda la temporada fuera de juego por un problema ocular). De todos modos, salvo lesión o temporada garrafal de algún implicado (o temporada espectacular de alguna sorpresa), el juego exige muy poco mantenimiento, ya que hay que tener ojo ahora y confiar en que los 15 elegidos jueguen un buen número de torneos y queden bien en la Orden de Mérito.
La inscripción es gratuita y el año pasado los premios fueron bastante jugosos. Los de este año no están confirmados, pero serán similares. De nuevo, hemos montado una liga privada a la que podéis incorporaros y ver cómo nos va a lo largo del año (e incluso cruzar alguna apuestita). Si os queréis incorporar, el PIN de la liga es el 109. Como en el caso de las ligas anteriores, Holiday Golf (distribuidor en España de Bridgestone Golf) ha tenido el detalle de patrocinar esta liga fantástica y va a proporcionar a Crónica Golf una caja de 12 bolas Bridgestone B330-RX para el ganador final.
Para empezar, meteos en http://racetodubai2010.fantasyleague.com y dadle al botón Register now que aparece en pantalla. A continuación, en la pantalla titulada Register/Login tenéis que introducir vuestra dirección de correo (que será vuestro nombre de usuario o username a partir de ese momento.
Después tenéis que rellenar la fichita de rigor con los datos personales. En la parte izquierda marcáis la primera casilla para confirmar que la dirección de correo es correcta y luego tenéis que elegir y confirmar la contraseña (la que queráis). También tenéis que marcar la casilla que confirma que sois mayores de edad y la casilla final para indicar que habéis leído las condiciones del juego. En la pantalla siguiente, le dais al botón Confirm para confirmar los datos introducidos o Change details para cambiar alguno.
Después de elegir un nombre para el equipo, pasaréis a la pantalla de selección de equipo. En la parte izquierda está el listado de jugadores y en la derecha se irá formando el equipo. En este caso, no hay presupuesto cerrado para formar el equipo y hay que elegir a 15 golfistas que os representarán durante toda la temporada (jueguen o no en determinados torneos) y que irán sumando euros que equivaldrán a sus ganancias en la Orden de Mérito.
Una vez formado el equipo, desde la pantalla My Team, le dais a Private Leagues para incorporaros a nuestro grupo. Si os apetece batiros con una buena panda de golfistas malencarados (nosotros), el PIN de la liga es el 109.
Además, nuestro amigo Alfonso de ProStars.es ha montado otra liga privada en la que encontraréis a un buen número de jugadores y a la que también me he apuntado. Su PIN, por si os queréis enganchar, es el 8. La ventaja de este sistema es que con un mismo equipo te puedes apuntar a todas las ligas privadas que quieras, y los cambios que hagas sirven para todos tus equipos.
Si queréis ver cómo va el sistema de puntuación o cualquier otro aspecto del juego, lo tenéis en el apartado Game Guide de la izquierda.
Espero que no os haya asustado el volumen del artículo y que nos veamos en breve compitiendo en las ligas fantásticas que hemos puesto en marcha. Pese al espacio dedicado a los “trámites”, inscribirse y jugar es extremadamente sencillo. Además, la participación en estas ligas añaden un aliciente nuevo al seguimiento de los distintos circuitos, sobre todo cuando hay premios en juego.
¡Animaos a participar! ¡Os esperamos!
4 comentarios a “Ligas fantásticas de golf”
En la semana de prueba de la Winters League me he colocado segundo… qué tiemblen mis rivales!!! 🙂
Menuda pana nos ha pegado Trull en el torneo de prueba de Today’s Golfer… Y en la de la Race to Dubai Huracán ha comenzado fuerte… y yo sigo a cero. Snif…
Que es lo que he ganado??????
Cuando cobro los trescientosmilmillones??????
Que es eso de que es de prueba?????
Demasiados interrogantes asaltan mi vida. Mira, aunque sea de prueba y la mitad de vosotros no haya pensado el equipo mucho, yo me quedo con la satisfacción de verme lider, provisional y de prueba, pero lider.
Gracias por hacernos estar al tanto de los torneos profesionales Oscar. Igual se me olvida ir a buscar a alguno de los críos a la guardería, pero nunca, nunca hacer la Fantasy.
Cuidado con lo de los críos, que puede tener efectos perjudiciales en la salud (vía tu señora esposa). 🙂
De nada, Trull, yo encantado. Esto se ha convertido en una pequeña tradición desde hace cuatro o cinco años y mientras queden ganas…
Deja un comentario