Superadas ya las copiosas lluvias invernales que asolaron la península ibérica y provocaron el aplazamiento del torneo, el Circuito Europeo cumple con la primera de las dos paradas en territorio portugués para una nueva edición del Estoril Open de Portugal.
El pasado 9 de marzo, con el informe desfavorable de Richard Stillwell (agrónomo del Circuito) en la mano acerca del estado del Atlantic Golf Course del Penha Longa GC (las intensas precipitaciones habían dejado impracticable gran parte del recorrido, especialmente los hoyos 1, 6, 7 y 18), se reunieron Peter Adams (director del torneo) y Mike Stewart (director de la European Tour Qualifying School) para tomar la decisión de posponer la celebración del Estoril Open de Portugal, la segunda etapa del Circuito Europeo en suelo continental de la temporada, y que servía habitualmente de antesala del US Masters de Augusta, el primer grande del año.
Así, el Abierto de Portugal se trasladaba a la semana del 10 al 13 de junio, y ocupaba el hueco libre dejado tras la marcha del Austrian Golf Open a la tercera semana de septiembre, en sustitución, por segundo año consecutivo, del desaparecido British Masters, convirtiéndose en el último torneo del Circuito antes del US Open de Golf, el segundo grande del año.
Este jueves 10 de junio, comienza, por tanto, su quincuagésimo cuarta edición, la cuarta bajo el patrocinio de Turismo de Estoril, con una dotación económica de un millón de euros (doscientos cincuenta mil euros menos que en 2009), pero con unos más que aceptables veinticuatro puntos del OWGR y 166.660 € para el ganador, en lo que supone el retorno al Atlantic Golf Course del Penha Longa GC, que ya había albergado este torneo en los años 1994 y 1995.
El Atlantic Golf Course del Penha Longa GC (Linho Sintra, Estoril) es uno de los treinta mejores campos de golf de la Europa Continental. Este parkland de 6.313 metros (6.904 yardas), par 72, obedece a un diseño original del afamado Robert Trent Jones Jr. de 1992, y se enmarca dentro de unas espectaculares vistas al Océano Atlántico y a las frescas colinas de Sintra (lugar de descanso de la familia real portuguesa durante el siglo XIX).
Su hoyo estrella es el 6, un par 5 de 455 metros atravesado por las ruinas de un acueducto romano, y considerado como uno de los quinientos mejores hoyos del mundo.
Para esta edición de 2010 se han invertido dos millones de euros en la remodelación de este recorrido, cuyos greenes rodarán a una velocidad de diez en el stimpmeter, y cuyo rough no estará tan espeso dadas las fuertes rachas de viento que se esperan sacudan a este Atlantic Golf Course durante el fin de semana. Afortunadamente, se espera tiempo soleado, con temperaturas en torno a los 20-25ºC.
Aparte de este soberbio championship course, el Penha Longa GC completa su oferta golfística con un executive de nueve hoyos (2.588 metros, par 35), The Monastery Golf Course.
Para más información, no dudéis en visitar la web del Penha Longa GC y el hoyo a hoyo del Atlantic Golf Course.
El norirlandés Michael Hoey defiende el título conseguido el año pasado ante una de las listas de entradas menos potentes de lo que llevamos de temporada, fruto de la ubicación del torneo en la semana anterior al US Open, y tras tres semanas de importantes campeonatos en Europa (el Madrid Masters y el Celtic Manor Wales Open se han movido en unas notables cifras de 36 y 38 puntos del OWGR para el ganador, unidas a los 64 que otorgaba el BMW PGA de Wentworth), y de las previas del US Open y del British Open. Además, han causado baja a última hora algunos nombres importantes, como el irlandés Shane Lowry, el neozelandés Michael Campbell o el alemán Marcel Siem.
En 2009, Michael Hoey conseguía su hasta ahora único título en Europa tras imponerse en el tercer hoyo del playoff al madrileño Gonzalo Fernández Castaño, ausente esta semana en Estoril. Desde entonces, lo cierto es que los cortes fallados se han adueñado de su hoja de resultados, siendo su sexto puesto en el pasado Madeira Islands Open BPI Portugal (opposite del US Masters) su único top 10 hasta la fecha.
El inglés Chris Wood (81º) es el único top 100 del OWGR presente en los greenes del Atlantic Golf Course. Tras acumular tres top 10 en sus últimas cuatro apariciones, es el máximo favorito para hacerse con la victoria de este Open de Portugal, donde tendrá como principales rivales a sus compatriotas Robert Rock (33º), Oliver Fisher (42º) y David Horsey (47º), y los españoles Alejandro Cañizares (40º) e Ignacio Garrido (50º), todos ellos clasificados dentro del top 50 de la Race to Dubai.
Además, están algunos de los ganadores de los dos últimos años en el Circuito: el francés Grégory Bourdy (UBS Hong Kong Open de 2009), los suecos Oskar Henningsson (Moravia Silesia Open de 2009) y Christian Nilsson (Saint Omer Open de 2009), el escocés Alastair Forsyth (Madeira Islands Open BPI Portugal de 2008), el irlandés Damien McGrane (Volvo China Open de 2008), el chileno Felipe Aguilar (Indonesia Open de 2008), los argentinos Daniel Vancsick (BMW Italian Open de 2009) y Tano Goya (Madeira Islands Open BPI Portugal de 2009), y el neozelandés Mark Brown (Johnnie Walker Classic de 2008); por no hablar de pesos pesados en horas bajas como el norirlandés Darren Clarke (BMW Asian Open y The KLM Open de 2008, el danés Thomas Björn y el australiano Richard Green.
El portugués José Filipe Lima (Aa St Omer de 2004) soportará sobre sus hombros los deseos de la hinchada local de ver a un compatriota hacerse por primera vez con el abierto nacional. Tercero en 2005 en Oitavos, una victoria le aseguraría la tarjeta tras un 2009 en el Challenge Tour.
La armada española ha iniciado la semana con la gran noticia de la clasificación de José Manuel Lara e Ignacio Garrido para el próximo Abierto Británico de Golf. Junto con los mencionados Garrido y Cañizares, completan la delegación española Carl Suneson, Carlos Rodiles, Carlos Del Moral y Santiago Luna.
Sin lugar a dudas, nos encontramos ante uno de los torneos con mayor presencia española en su palmarés del Circuito Europeo. De las cincuenta y tres ediciones disputadas, nuestros golfistas se han impuesto en catorce ocasiones, siendo las más recientes las victorias de Miguel Ángel Jiménez (2004) y de Pablo Martín (2007, siendo amateur).
Antes de terminar con el análisis, resulta interesante comprobar cómo entre los invitados por la organización se encuentran todo un doble campeón de este abierto, el inglés Paul Broadhurst (2005 y 2006), y una de las revelaciones el año pasado en el Asian Tour, el indio Gaganjeet Bhullar (Indonesia President Invitational de 2009, Asian Tour International de 2010, miembro del equipo asiático del Royal Trophy de 2010).
La entrada será GRATUITA a lo largo de todo el torneo.
Canal+ Golf (dial 53 de Digital+) emitirá en directo y en exclusiva el Estoril Open de Portugal desde el jueves 10 al domingo 13 de junio de 2010:
Más información en la web del European Tour y Match Golf .
Fotografías: Pedro Santana (Estoril Open de Portugal), European Tour y Penha Longa GC.
PD: Gracias a Manolo Benjumea y al equipo de Match Golf por la información aportada, sin cuya colaboración no hubiera sido posible la elaboración de este artículo.
Deja un comentario