Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Los campeones foráneos analizan Valderrama

Óscar Díaz | 27 de octubre de 2011

Logotipo del Andalucía Masters 2011Día de pro-am, probaturas y ruedas de prensa en Valderrama, en una jornada repleta de acción e interesantes declaraciones de los principales protagonistas del Andalucía Masters. Aquí tenéis un surtido de lo más interesante que nos han contado los jugadores:

• A la mayoría de los jugadores profesionales les gustan los retos: Martin Kaymer y Justin Rose coincidieron en que les encanta Valderrama por la dificultad que presenta y porque les obliga a concentrarse en cada momento. La precisión es un requisito imprescindible en este recorrido arbolado, de greenes pequeños y reblandecidos por la lluvia (algo que potencia el efecto del backspin entre los jugadores más potentes). Kaymer se atrevía a pronosticar que con uno o dos golpes bajo par cada vuelta (sin llegar al doble digito bajo par al final) sería posible estar cerca de la cabeza.

• Kaymer se atrevió a jugar a diseñador y mencionó un par de cambios que le gustaría introducir en Valderrama. “Me gustaría que alargaran un poco el hoyo 6, par 3, y aplanaran el green, ya que solo hay un par de posibles posiciones de bandera. Además, el 11, par 5, estaría bien que allanaran la calle porque está inclinada de izquierda a derecha y para mantener la bola en calle hay que hacer un draw, ya que si abres la bola se va siempre al primer corte. Con ese par de cambios mejoraría bastante el campo”.

• El vigente campeón del Andalucía Masters, Graeme McDowell, coincidió con la lectura de Kaymer y cree que al par del campo al final del torneo se rondará el top ten. Del año pasado recuerda especialmente el viento de la última vuelta y, por supuesto, tiene grabado el albatros que logró en el 17 hace tres años.

• Muchas cosas han cambiado en los últimos doce meses para Graeme McDowell: de llegar pletórico a Valderrama después de un año de ensueño y de haber decidido la victoria en la Ryder Cup, a aterrizar en el Andalucía Masters con mucha prudencia. 2011 ha sido un año duro para el norirlandés.

“Me he presionado demasiado. Últimamente estoy jugando bien, con en los playoffs del PGA Tour o en el Alfred Dunhill Links Championship, pero ha sido un año frustrante. He perdido confianza por varios factores: por lo mucho que me he presionado, por las ansias de volver a ganar, por querer repetir lo que hice en 2010, por dejar de centrarme en lo importante y desatender los fundamentos del swing…”

• Como era de esperar, la marcha de Rory McIlroy de ISM para irse a Horizon Sports, agencia de representación de Graeme McDowell, ha estado presente en gran parte de las preguntas dirigidas a este último en su rueda de prensa.

“Me sorprendió que tomara esa decisión, pero estoy encantado de tenerle a bordo. Si hay gente que me acusa de engatusar a Rory y atraerlo, es que no nos conoce ni a Rory ni a mí. Rory es un chaval inteligente que sabe llevar su carrera y preferí hacerme a un lado, ya que no habría sido correcto que interfiriera. Espero que Horizon lo haga de maravilla y que Rory tenga todo el éxito del mundo, pero quise quitarme de en medio adrede. Es una decisión empresarial”.

• Curiosamente, Westwood (otro representado de ISM) y McIlroy se ven las caras esta semana en el Shanghai Masters, donde comparten partido. McDowell hizo un comentario gracioso al respecto: “Han jugado muchas veces juntos, son muy competitivos y seguro que quieren darse una buena paliza… en el aspecto golfístico, claro”, aclaración que fue recibida con una sonora carcajada por parte de la prensa congregada.

• Justin Rose llega al escenario de la que probablemente es su victoria más importante, el Volvo Masters de 2007 que le sirvió para agenciarse la orden de mérito de aquel año. Como es evidente, recuerda con cariño aquel momento y tiene claro cómo afrontar el campo.

“Ganar en esas circunstancias, en un gran campo y a los mejores jugadores, te hace sentir muy bien, te da muchísima confianza”.

“En este campo es importante la estrategia y hoy he tenido oportunidad de trabajar en ello. Por ejemplo, creo que el drive hay que sacarlo en 4 ó 5 hoyos, no más. Se trata de jugar con cabeza y poner la bola en calle para poderla controlar”.

“Cuando un campo es más fácil, al final todo se reduce a una competición de putt, pero el que gane el Andalucía Masters tiene que ser muy bueno en todos los aspectos del juego”.

• Justin Rose conoce el sufrimiento en el campo de golf, como cuando encadenó 21 cortes fallados nada más pasarse a profesional. Aun así, sabe sacarle partido a todos las experiencias, por duras que hayan sido.

“He tenido épocas difíciles y sólo sé que el golf te exige trabajar muy duro y ser humilde. Siempre creí en mi talento pero no es suficiente, hay que trabajar muy duro si quieres lograr tus sueños”.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: