Aunque quedaron eclipsados por la exhibición de McIlroy y Rose, con un espectacular -30 en el acumulado de la última jornada salieron los seis españoles presentes en el DP World Tour Championship, espectacular cierre de la Race to Dubai 2012. De menos a más y rebosantes de moral para afrontar los próximos compromisos de un calendario “non-stop” que apenas da margen para pasar unos días en casa.
Los mejores en Dubái fueron Sergio García y Gonzalo Fernández-Castaño, ambos en novena plaza con -14. Sergio, plenamente recuperado de su operación de astigmatismo, acabó con una vuelta impecable con su segundo 64 de la semana, aunque este bastante menos accidentado que el primero. Seis birdies, un eagle y primera vuelta limpia de bogeys, magnífico preludio para las próximas citas del jugador de Borriol, que hace las maletas y salta al Asian Tour para disputar el Thailand Golf Championship y el Iskandar Johor Open como adelantamos el pasado 10 de octubre.
Después de encadenar dos top ten consecutivos en Japón y Dubái, Gonzalo Fernández-Castaño ya está camino de Estados Unidos donde disputará a partir del miércoles la final de la escuela del PGA Tour junto al grancanario Rafa Cabrera-Bello, y luego dispondrá de unas semanas de descanso antes de volver a cruzarse el mundo para jugar el Royal Trophy del 14 al 16 de diciembre en las filas del equipo europeo y a las órdenes de José María Olazábal.
El incombustible Miguel Ángel Jiménez remontó hasta la decimosexta plaza en la última jornada de Dubái y asciende a la quincuagésimo cuarta posición en el ranking mundial, muy cerca del top 50 que le abriría unas cuantas puertas el año que viene, y es muy posible que acompañe a Olazábal y Fernández-Castaño en el Royal Trophy. Su presencia en Brunéi descartaría la posibilidad de que Jiménez jugara alguno de los torneos sudafricanos de diciembre para arañar esas cinco posiciones que le separan del preciado billete para el Masters.
Pablo Larrazábal ya está en Barcelona para tomarse unos contadísimos días de respiro pero no tardará en volver a ponerse en acción en los dos primeros torneos de la temporada 2013 que se jugarán en diciembre en Sudáfrica. Dado su gran rendimiento en Hong Kong y en el torneo de Dubái, es comprensible que no quiera pasar demasiado tiempo inactivo, aunque haya sumado la impresionante marca de 30 torneos jugados en el European Tour a lo largo del año.
Alejandro Cañizares es otro de los que se despedía del Earth Course de Dubái con un gran sabor de boca, sumando seis birdies en los últimos nueve hoyos y subiendo a la trigésimo sexta posición final. Así cierra una temporada muy regular, con dos top 3 y 18 cortes superados, su segundo mejor año en el European Tour después del gran 2010 (si dejamos al margen el año de su estreno, 2006, cuando se impuso en el Abierto de Rusia).
Por último, Rafa Cabrera-Bello finalizaba al par su última vuelta en Dubái y descendía a la cuadragésima plaza, aunque esto en absoluto desluce su espectacular rendimiento en 2012. Llama la atención su gran victoria en Dubái, pero asombra su regularidad y sus 26 de 27 cortes superados en el año de su confirmación y estabilización en torno al top 50 del mundo. Ahora mismo se encuentra en la quincuagésimo tercera posición, un status que seguramente se vería reforzado si consiguiera hacerse con la tarjeta del PGA Tour en la final de la escuela.
Deja un comentario