Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Los favoritos se vigilan en el Wells Fargo Championship

Óscar Díaz | 01 de mayo de 2014

Mientras los grandes nombres se vigilaban, Derek Ernst, entonces 1207º del mundo, se adjudicaba sorprendentemente el Wells Fargo Championship de 2014, torneo que suele encumbrar a grandes campeones jóvenes y que cuenta entre sus ganadores a Rory McIlroy o Rickie Fowler. Ernst había entrado por la puerta de atrás en el torneo de Quail Hollow dado que era el cuarto suplente, pero el joven de 22 años encadenaba cuatro días mágicos para imponerse finalmente en el playoff al inglés David Lynn.

Después, Ernst pareció volver al anonimato del que había salido y falló once de los quince siguientes torneos, y lleva desde el Wells Fargo del año pasado sin acabar entre los 25 primeros. Sin embargo, Ernst lleva unos meses trabajando con Greg LaBelle, instructor de la escuela de Butch Harmon en Las Vegas, además de renovar de arriba abajo su equipo de colaboradores para recuperar esa magia que le llevó a salir bien parado de su enfrentamiento contra algunos de los mejores jugadores de mundo.

Este año, el remozado recorrido de Quail Hollow y su duro final, la inmisericorde «Milla Verde», vuelven a reunir a un notabilísimo plantel internacional. La atención se la reparten un buen número de jugadores, aunque los interrogantes rodean el rendimiento de muchos de ellos. De nuevo, parece que en ausencia de Tiger se genera un vacío de poder y no hay nadie que se decida a acabar con este extraño interregno. No sería de extrañar que el ganador, como en tantas ocasiones este año, volviera a salir de esa clase media cualificada de semidesconocidos para el gran público, aunque las estrellas del PGA Tour intentarán hacer valer sus galones.

Rory McIlroy llega al campo cuyo récord batió en 2010 (62 golpes que le acercaron el título) recién salido del top ten mundial y necesitado de un resultado que reivindique su figura, pese a los buenos antecedentes en Houston y en el Masters. Sus poderes: el triunfo en 2010, el segundo puesto en 2012 y la décima plaza del año pasado.

Lee Westwood es otro jugador en línea ascendente después de su notable rendimiento en Houston y Augusta, y su victoria en Malasia. Además, Westwood parece que le tiene cogida la medida a Quail Hollow y necesita otro empujón para meterse de lleno en la lucha por una plaza Ryder.

Entre los estadounidenses, Phil Mickelson es el líder de ganancias en el torneo aunque aún no ha conseguido la victoria en el Wells Fargo. Con siete top tens y un tercer puesto en 2013, el zurdo llega en un momento de juego extraño después de un inicio de temporada irregular por culpa de ciertos problemas físicos.

Por supuesto, los españoles estaremos muy atentos a las evoluciones de Gonzalo Fernández-Castaño, que se enfrentará por primera vez al recorrido de Quail Hollow y que retoma la actividad después de tomarse un leve respiro. El madrileño sigue haciéndose sitio en el PGA Tour y, una vez lograda la regularidad (lleva cuatro cortes consecutivos, sin contar el Cadillac Championship) sigue trabajando con Mariano Bartolomé en busca de ese salto de calidad que le permita afrontar con algo más de paz el tramo decisivo de la temporada.

Horarios de salida

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: