En el golf, el mejor complemento para la intuición y las buenas sensaciones son los datos empíricos que proporcionan los simuladores, y por suerte para la mayoría de los amateurs estos aparatos, hace unos años reservados para los profesionales, están al alcance de cualquiera en un buen número de establecimientos e instalaciones. Por ejemplo en Decathlon, donde ponen la más alta tecnología a disposición de cualquier aficionado que quiera dar un paso más en su juego.
En sus establecimientos especializados en golf, Decathlon ofrece un amplísimo abanico de opciones formativas y comerciales apoyándose en sus simuladores. Desde clases particulares impartidas por profesionales del Circuito de Madrid a concursos y campeonatos de approach más cercano o de drive más largo que, junto con los fittings, aprovechan las características del simulador para dar servicio al golfista sin necesidad de moverse del centro de la ciudad.
Para conocer estos servicios nos acercamos a la tienda de Decathlon Golf Castellana ubicada en el Paseo de la Castellana 110, donde nos adentramos en el apasionante mundo del fitting de palos gracias al cual el golfista puede conseguir ese plus que su juego necesita y la técnica ya no le puede dar. Llegado a un nivel de juego en el que hemos conseguido un swing estable y repetitivo, la mejora solo puede venir de la mano de un material que se adapte perfectamente a nuestras condiciones físicas y a nuestra manera de pegar a la bola.
“Hacerse un fitting es asegurarse de tener un palo hecho a medida según tu swing, que es lo que todo golfista busca a la hora de pegar a la bola”, explica Borja Suárez, TPI Golf Fitness Instructor, asesor de golf, club fitter y comunity manager de @golfdecathlones, cuenta de Twitter de Decathlon Golf España.
Los fittings son aptos para cualquier nivel de juego, encuadrando a los golfistas en dos grupos diferenciados atendiendo a las necesidades de cada uno de ellos. Para los recién iniciados en el deporte, con un swing poco consolidado y en evolución, el fitting es ideal para salvar cualquier dificultad física. Por ejemplo, es recomendable que una persona con una estatura fuera de los estándares para su sexo realice un fitting en su etapa de iniciación para encontrar unos palos que se adecuen a sus características biomecánicas.
Por otro lado, los jugadores más experimentados y, por tanto, con un nivel superior, suelen conocer a la perfección su swing, sus defectos y las distancias más o menos exactas que realizan con cada palo. Estos golfistas buscarán algo más específico y centrarán sus esfuerzos en encontrar la varilla o la combinación de varilla y cabeza que mejor se adapte a un swing que, en su caso, está más consolidado en el tiempo y va a sufrir menos variaciones.
Para ello es ideal contar con un simulador con radar que nos ofrecerá las cifras básicas para comenzar la búsqueda. En el caso de los simuladores instalados en Decathlon para realizar los fittings, los datos que ofrecen son completamente equiparables a los que proporciona Trackman, la marca que establece el estándar de calidad en este segmento y la más utilizada del mercado.
Se recomienda que el jugador lleve sus palos de golf para eliminar el elemento distorsionador de hacer las primeras pruebas con palos ajenos con los que esté poco familiarizado, aunque suele ser suficiente con un hierro medio para obtener los datos básicos.
Aunque pueda parecer una auténtica perogrullada, los conocimientos de los encargados del fitting son imprescindibles a la hora de elegir el material que mejor se adapte al cliente, ya que tampoco hay que dejarse llevar únicamente por los datos.
«La frecuencia de entrenamiento y juego también condiciona el resultado final del fitting, puesto que podemos tener una velocidad de swing determinada pero la falta de juego puede hacer que nos sea más complicado mover el palo a esa velocidad durante los 18 hoyos del recorrido. Hay que tenerlo presente y pensar si necesitamos una varilla diferente», nos cuenta Borja.
Por supuesto, conviene no empezar la casa por el tejado y hay que calentar antes de empezar con el fitting, instantes que aprovecha el profesional para hacerle una pequeña encuesta al golfista con el fin de identificar su nivel y averiguar si el alumno conoce sus defectos y su swing en profundidad, ya que la forma de pegar a la bola condiciona, entre otras cosas, el tipo de varilla y el reparto de pesos en el palo.
Tras esta pequeña entrevista se pasa a medir al cliente, tanto la estatura total como la distancia desde la muñeca hasta el suelo para hallar el número de pulgadas que por nuestra condición física tendría que tener la varilla del palo. La longitud de la mano también se tiene en cuenta para adecuar el grosor del grip a su tamaño.
Con la ayuda de una pegatina en la cara del palo pasamos a analizar el impacto, con lo que podremos intuir si la longitud de la varilla es la adecuada o no en función de lo cerca que estemos pegando del centro de la cara del palo. A raíz de los impactos se empiezan a hacer los primeros ajustes en la longitud de la varilla si es necesario modificarla.
En mi caso (jugadora habitual de hándicap 8), tan solo media pulgada menos marcó la diferencia, haciendo que ganase un palo con respecto a mi distancia habitual, con lo que se demuestra que tener el palo adecuado es vital para sacar el máximo partido a nuestras capacidades.
El lie y el peso de la varilla también son factores fundamentales a tener en cuenta. Con la colocación de una nueva pegatina en el lie del palo y analizando el lugar en el que impactamos la bola, podemos averiguar si es el correcto o si la varilla tiene el peso adecuado.
Finalmente, la velocidad del swing nos llevará hasta la flexibilidad de varilla óptima y cierra un proceso de fitting muy completo gracias al cual podremos darle a nuestro juego la consistencia y el nivel que merece.
Esta alternativa está al alcance de cualquiera, ya que Decathlon ofrece la oportunidad a todos los jugadores que cuenten con la tarjeta de cliente la posibilidad de realizar el fitting de manera gratuita en más de treinta establecimientos. La principal ventaja de hacerlo de este modo es que el comprador tiene en su mano probar cualquier tipo de palo de cualquier marca disponible en la tienda y compararlo con su equipo en ese mismo momento. Como complemento a estos servicios, Borja Suárez nos explica una ventaja más de contar con la tarjeta de cliente de Decathlon.
“Tenemos una amplia variedad de servicios tanto dentro del simulador como fuera, porque todos los palos que tenemos para probar se los puede llevar el cliente a su campo y probarlos un día cualquiera completamente gratis con la tarjeta Decathlon”, explica Borja.
Por último, los expertos recomiendan hacer un fitting siempre que el jugador se esté planteando un cambio de equipo, una circunstancia que, según las estadísticas, se da cada cinco años aproximadamente.
Si queréis concertar una cita en la tienda de de Decathlon Golf de Nuevos Ministerios (ubicada en el número 110 de Paseo de la Castellana), podéis llamar al teléfono 915616555. También podéis seguir todas las novedades de la tienda en la web de Decathlon Golf Castellana o en su cuenta de Twitter).
2 comentarios a “Los fittings, la mejor opción para elevar el nivel de juego”
Donde puedo hacer un fitting en el area metropolitana de Barcelona o Girona?
Gracias
Hola, Xavier:
Nos informan desde Decathlon que puedes hacerlo en la tienda de Lilla en Barcelona. El contacto es David Martínez (david.martinez6@decathlon.com>).
Un abrazo
Óscar Díaz
Deja un comentario