Cuando se trata de hacer una lista de favoritos para este PGA Championship a todos nos viene a la mente los nombres de Rory McIlroy, Sergio García, Bubba Watson, Adam Scott, Justin Rose, Rickie Fowler e incluso Jim Furyk. Sin embargo, nosotros queremos proponer alguna alternativa a estos jugadores y sacar a la palestra otras bolsas que seguro darán mucho que hablar.
Empezamos con Jimmy Walker, el número uno de la FedEx cup y ganador de tres torneos este año. El estadounidense, que lleva una temporada excelente y estará en septiembre en Gleneagles, es segundo en la clasificación del circuito en promedio de birdies con 4,24 por ronda y, a pesar de su vigésimo segundo puesto en el Open Championship, su actuación en los grandes torneos es tremenda: octavo en el Masters de Augusta, sexto en The Players y noveno en el US Open. Además, Valhalla es un campo que le viene como anillo al dedo ya que puede aprovechar su golpeo largo y su buen hacer con el putter.
Otro al que el campo le viene que ni pintado es Keegan Bradley. Después de pasar su particular travesía por el desierto a mitad de temporada, el estadounidense ha logrado otra vez encontrar la velocidad de crucero en su juego y ha terminado cuarto en el Greenbrier y en el Bridgestone, dos de sus tres últimas salidas, mientras que hacía decimonoveno en el Open Championship. Además de haber ganado ya este torneo en 2011, si pensamos en un torneo con características parecidas al PGA Championship ese podría ser el US Open y ahí Bradley mostró su mejor cara firmando un cuarto puesto.
Desde que Sam Torrance rompiera una lanza por la inclusión de Graeme McDowell dentro del equipo europeo, el norirlandés se ha hartado, a golpe de resultados, de dar la razón al vicecapitán del equipo europeo de la Ryder. Un triunfo en Francia, un sexto puesto en Irlanda y tres top 10 consecutivos en el Open Championship, el RBC Canadian Open y el WGC Bridgestone Invitational le han puesto de nuevo en la primera línea y, sobre todo, han vuelto a mostrar el McDowell de manos mágicas que cautivó a medio mundo hace unos años.
Su decimoquinto puesto en el Bridgestone con las cuatro rondas por debajo de los 70 golpes dejan a Thomas Björn en una buena posición para abordar un torneo en el que ya ha quedado tercero y segundo en las ediciones del 2000 y 2005. Además, el danés ha firmado un octavo puesto en el Masters de Augusta y un vigésimo sexto puesto en el Open Championship, los dos grandes en los que ha participado este año, mientras que en el European Tour lleva una victoria y suma seis top 10.
Puede que no esté en su mejor momento de forma pero si echamos un vistazo al global de la temporada a nadie escapa que Jordan Spieth es uno de los nombres que deberían estar en boca de todos esta semana. Dos segundos puestos, siete top 10 y, sobre todo, actuaciones brillantísimas en los mejores torneos del año: segundo en el Masters, cuarto en The Players y decimoséptimo en el US Open. Puede que no encuentre su mejor juego en estos momentos, pero Valhalla le va a permitir ser agresivo como a él le gusta y lucir de nuevo la estrella que tuvo durante gran parte de la temporada.
Aunque Mickelson suele estar habitualmente en casi todas las apuestas, este año no termina de arrancar. Sin embargo, su maravilloso 62 el domingo pasado y sus dos top ten las únicas veces que el PGA Championship ha pasado por Valhalla, nos hacen confiar en ‘Lefty’ como otro de los jugadores que estarán el domingo paseándose por el paraíso vikingo con opciones de llevarse el trofeo.
Y terminamos con Matt Kuchar, que tras finalizar más allá del puesto cincuenta en el Open Championship de repente vio como las previsiones de los gurús le olvidaban como apuesta ganadora en los torneos. Aquí no nos olvidamos del bueno de Kuchar y seguimos pensando que un tipo tan completo en todos los aspectos del juego (es cuarto en promedio de golpes con 69,3 impactos), al que los grandes torneos le sientan bien (5º en el Masters, 12º en el US Open, 17º en The Players y dentro de los trece primeros en los tres WGC celebrados) y que acumula ya dos victorias este año, no puede quedarse fuera de una lista de favoritos, aunque sea una como esta con los favoritos menos favoritos.
2 comentarios a “Los otros favoritos del PGA Championship”
Yo añadiría a Marc Leishman a esa lista. Saludos.
Muy acertado el comentario, Javier. Lleva una racha magnífica y, además, en grandes escenarios. A ver qué tal se comporta esta semana el «aussie».
Deja un comentario