Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

Los wedges de 2013

Enrique Soto | 04 de febrero de 2013

Dos modelos de wedges han marcado la evolución que ha seguido la fabricación de este tipo de palos durante las últimas décadas: los Vokey de Titleist y los 588 de Cleveland. Era difícil no encontrarse con un jugador en la década de los noventa que no utilizara alguno de ellos, pero en la actualidad todos las marcas presentan novedades igualmente eficaces y, en algunos casos, interesantes. Basta ver las bolsas de los mejores del mundo para comprobar que llevan el último modelo de la marca que les patrocina, signo de que confían en los nuevos modelos que presentan Ping, Cobra o Mizuno, entre otros.

Después de echar un vistazo a los drivers y a los hierros del 2013, pasamos a analizar los wedges que se han presentado hasta ahora para este nuevo año. Como siempre, aconsejamos al aficionado que recurra a un fitting a la hora de elegir el más adecuado a su swing y físico. Eso sí, a diferencia de los hierros o el driver, los wedges tienen que entrar por los ojos y transmitir buenas sensaciones al jugador alrededor de los greenes, por lo que probarlos es obligatorio antes de hacerse con uno de ellos.

Callaway Forged Wedges

Callaway Forged Wedges

Callaway Golf lleva fabricando grandes wedges durante los últimos años y este año han apostado por un modelo muy clásico. Los Forged Wedges tienen 21 estrías en la cara del palo para generar el máximo spin y cada uno de ellos, dependiendo de sus grados, ofrece distintas variantes de bounce para adaptarse al gusto de los jugadores o el terreno en el que se utilicen normalmente.

Dos opciones de acabado disponibles. El Trivalent Dark Chrome es de un color oscuro y apagado, que reduce el reflejo de la luz del sol, mientras que el Copper Finish es de un tacto más rugoso, ya que se oxida con el tiempo.

Nike VR Pro DS Forged Wedges

Nike VR Pro DS Forged Wedges

Fabricado por y para los buenos jugadores, los VR Pro DS buscan alcanzar el máximo rendimiento en un wedge conforme a la última normativa de la USGA y la R&A, que limitaba la profundidad de las estrías. Por eso Nike Golf aumentó su número y dotó al resto de la superficie de la cara del palo de un acabado que promete una mayor suavidad a la hora de impactar la bola.

Disponibles en Cromo, Óxido y Platino, adaptándose al gusto del jugador y en una amplia variedad de grados (48º-62º) y bounce (6º-14º). Nike nunca ha destacado en este campo pero a comenzar a tener sus palos en cuenta comienza a ser una obligación.

Taylor Made ATV Wedges

Taylor Made ATV Wedges

Con un diseño muy particular, la serie ATV de Taylor Made se basa en que los wedges a menudo se han especializado en un par de golpes distintos (desde la arena y desde la calle), dejando de lado otras muchas situaciones en las que se utilizan. Pero los suyos son una especie de todo terreno en este sentido, de ahí su base amplia para que el palo resbale bien a través del suelo y el bounce se adapte a la posición de la cara (abierta, cuadrada o cerrada).

Disponibles entre 50 y 64 grados y con distintos pesos, se han hecho un hueco en la bolsa de muchos jugadores de esta marca. Para los jugadores menos avezados, también está disponible la serie Rocketballz, que cuenta con un palo “Approach” (50º), otro “Sand Wedge” (55º) y un “Lob Wedge” (60º). Más fáciles y con mayor perdón.

Adams M. Puglielli y Tom Watson Performance Grind Wedges

Adams M. Puglielli

Nunca ha sido su especialidad, pero Adams lleva esforzándose en la fabricación de buenos wedges durante los últimos años. Acostumbrados a ofrecer palos sencillos para el jugador medio, cuenta con dos tres series distintas para este 2013. Los M. Puglielli son de acero al carbono 8620 y a parte de las estrías tienen la cara fresada. Disponibles entre 52 y 60 grados.

Su segunda modelo viene de la mano de Tom Watson, que les ha ayudado en el diseño de los Performance Grind Wedges. Es el tipo de palo que esperaríamos de un buen jugador, con formas clásicas y que busca un alto rendimiento a costa de una gran calidad de impacto.

Cobra Trusty Rusty Wedges

Cobra Trusty Rusty Wedges

La experiencia de Cobra en la fabricación de wedges era bastante limitada hace unos años, por lo que llevan trabajando un tiempo con Phil Rodgers (gurú del juego corto) para crear un palo capaz de competir con cualquier otro. Los Trusty Rusty Wedges son la respuesta a este reto, y han acertado por lo menos en una faceta: su personalización. Disponibles en tres acabados distintos (Black, Rust y Satin), están disponibles en una amplia variedad de grados e incluso varillas, aunque la de serie es una Dynamic Golf fabricada para este modelo.

Tampoco se han olvidado de los jugadores de nivel medio o alto, y tienen una serie que perdona más los golpes descentrados. Son los Big Trusty Rusty Wedges. Como su nombre indica, cuentan con una cabeza algo más grande, especialmente la suela.

Titleist Vokey Spin Milled SM4, Sping Milled y Spin Milled CC Wedges

Titleist Vokey Spin Milled SM4

Los diseños de Bob Vokey llevan teniendo un gran éxito durante mucho tiempo, y Titleist los ofrece en tres modelos diferentes. Los SM4 buscan el máximo spin posible tras las últimas regulaciones, los Spin Milled otorgan una trayectoria de vuelo media y los Spin Milled CC una más alta con menos sping.

Lo bueno de cualquiera de estos modelos es que vienen en una variedad amplísima de grados, bounce o peso, por lo que cualquier jugador puede encontrar el que mejor se adapta a sus posibilidades. Están disponibles, también, en tres acabados distintos: Tour Chrome, Black Nickel y Oil Can. ¿Garantías de una buena compra? Todas.

Cleveland 588 RTX y RTX CB

Cleveland 588 RTX CB

Han sido los único capaces de discutir el reinado de los Vokey durante los últimos años. Cleveland trae nuevas propuestas para el 2013. Los 588 RTX son la evolución natural de su modelo estrella, mejorado con estrías un 16% más largas y una cara fresada que promete una mayor resistencia a través del tiempo. No les ha sido necesario introducir grandes cambios ya que se trata de grandes palos de golf, algo más ligeros que los Vokey. Dos acabados distintos: “Black Pearl” y “Satin Chrome”.
Los 588 RTX CB son la alternativa a jugadores que no buscan tanto un gran rendimiento sino una mayor consistencia. Una cavidad posterior en la cabeza del palo baja el centro de gravedad y ofrece más perdón en los golpes descentrados. También disponibles en ambos acabados y, al igual que los Vokey, en una gran variedad de grados y bounce.

Ping Tour, Ping Anser y Eye 2 XG

Ping Tour Wedges

Los Tour Wedges llevan la firma de Ping en sus posibilidades a la hora de personalizar el palo. Se puede elegir entre tres tipos distintos de anchura en la base (delgada, estándar y extensa), y además vienen con un tipo de estrías denominadas “Gorge” que prometen el máximo spin posible. Como otros modelos anteriores de este fabricante, incluyen una cavidad posterior que aumenta el MOI (Moment of Inertia) y distribuye el peso a través de la cabeza, ofreciendo un perdón mayor.

Los Ping Anser Wedges son mucho más tradicionales, mientras que los Eye 2 XG son una renovación de su exitoso modelo, adaptado a las últimas novedades en la fabricación de wedges.

Mizuno MP-T4, MP-R12 y JPX

Mizuno MP-T4 Wedges

Los Mizuno MP-T4 son el nuevo modelo de este fabricante para el 2013, que se ha servido del trabajo de Luke Donald junto a muchos de sus ingenieros para crear un palo polivalente. Disponibles en dos acabados distintos (“Exotic White Satin Chrome” y “Black Nickel”), ofrecen una amplia variedad de grados y bounce, así como una varilla diseñada por True Temper especialmente para ellos.

Los MP-R12 y los JPX son la alternativa a jugadores de nivel medio y alto. Más perdón y un centro de gravedad más bajo.

Los drivers del 2013

Los hierros de 2013

Los putters de 2013

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: