Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Luke Donald y el gato de escayola

Óscar Díaz | 17 de junio de 2011

Logotipo del US Open 2011El primer día de competición del US Open 2011 ha dejado un buen número de curiosidades notables, historias dentro de la historia de un torneo que tiene visos de convertirse en un clásico pese a la ausencia de Tiger Woods y al discreto rendimiento de los estadounidenses hasta el momento. Demos un rápido repaso a las más llamativas.

• Desentrañar el vuelo de bola de Luke Donald por los gestos que hace desde el tee es como intentar averiguar las intenciones de un gato de escayola. Como ya pudo verse en Wentworth, donde estuvo un tanto errático en sus salidas, Donald siempre se queda clavado en su finish, sin desequilibrios y con la vista al frente, independientemente de la dirección que tome su bola. Su hierático estilo de Pointer marcando una presa es todo un enigma tanto para legos como para expertos.

• Graeme McDowell inició su defensa del título con una sólida vuelta de -1, que estuvo a punto de descarrilar por dos detalles absolutamente ajenos a su rendimiento. El primero de ellos tuvo lugar en el hoyo 9. Su bola y la de Louis Oosthuizen acabaron tocándose en la calle después de que ambos jugaran corto en este descomunal par 5. McDowell tuvo que marcar la bola, colocarla a cierta distancia para que el sudafricano ejecutara el tiro a green y volver a reponerla para jugar a continuación. Por suerte para el norirlandés, Oosthuizen apenas rozó la hierba y así se evitó tener que jugar desde una chuleta.

• Momentos después, mientras avanzaba por la calle del hoyo 11, McDowell vio cómo se desplomaba un espectador que tuvo que ser atendido de inmediato por los sanitarios destacados en el torneo. Al joven, que sufrió un ataque al corazón, hubo que hospitalizarle después de llevar a cabo las técnicas de reanimación cardiopulmonar en el campo.

“Oímos que alguien tenía problemas”, declaró McDowell al acabar su vuelta. “Aunque estás ahí fuera intentando hacerlo lo mejor posible, cuando ves que alguien está luchando por su vida el golf se ve desde otro punto de vista”.

• No sabemos si será flor de un día, pero nos alegramos de ver a Henrik Stenson jugando a alto nivel después de su durísima temporada. Stenson ya sabe lo que es descender a los infiernos y su mala racha de este año empezaba a recordar su autodestrucción de 2001, que le llevó a abandonar temporalmente el European Tour poco después de ganar el Benson and Hedges International Open. Como entonces, Stenson se ha vuelto a poner en manos de Pete Cowen para salir del pozo y, aunque en el primer día del US Open estuvo fallón con el putt y perdió un golpe en el 18, parece que algo ha cambiado en la cabeza del sueco.

• Gran parte de las esperanzas estadounidenses se vinieron abajo al poco de comenzar el torneo. Tras el doble bogey de Mickelson en el 10 (su primer hoyo), su compañero Dustin Johnson firmaba un aparatoso triple bogey en el 11, el hoyo más difícil del campo que solo concedió 10 birdies a lo largo del día… uno de ellos a cargo de Sergio García, con puro descomunal incluido.

Bubba Watson, de camuflaje en honor al ejército estadounidense

• Aunque la discreción primó en la indumentaria elegida por la mayoría de los jugadores, sorprendió la combinación de colores de los atuendos de Davis Love III y Webb Simpson (a instancias de su patrocinador Polo, por lo visto), el sombrero y la perilla de Rory Sabbatini (que regresa al circuito tras sus “vacaciones forzosas”) y, sobre todo, las prendas de tendencia militar de Bubba Watson, con camisa verde oliva de doble bolsillo, cuatro estrellas (¿Bubba general de cuatro estrellas?), etiqueta bordada con su nombre y pantalones de camuflaje a juego.

Como en el caso de su atuendo blanco del Masters (unos dicen que parecía un tenista de principios del siglo XX; otros, que tenía pinta de heladero), la empresa Travis Matthew, su patrocinador de ropa, está detrás de la operación. Travis Matthew donará 10$ de cada polo vendido de este modo a la organización Birdies for the Brave, la iniciativa promovida por el PGA Tour para recaudar fondos para entidades benéficas relacionadas con las fuerzas armadas estadounidenses.

• Siguiendo con Watson, el zurdo fue el “golf boy” mejor parado en la primera jornada del US Open 2011 con su vuelta de par. Rickie Fowler (+3), Hunter Mahan (+3) y Ben Crane (+6) tendrán que esmerarse hoy si no quieren dedicarse a hacer bolos durante el fin de semana. Y si no sabéis de qué hablamos…

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: